15 formas de reutilizar las botellas de detergente
Hablemos de las botellas de detergente. Botellas de detergente maravillosas y adaptables.
La mayoría de la gente sólo les da un uso: contener detergente para la ropa. Pero si nos fijamos en el diseño de las botellas de detergente modernas, está claro que tienen una vida más allá de la última gota de líquido que contienen. Sólo hace falta un poco de imaginación.
Un consejo rápido antes de pasar a la lista: el diseño de las botellas de detergente es bastante poco amigable para el consumidor. Si los usas según las instrucciones, te quedarás con al menos una o dos cargas de más en la botella aunque no salga nada. Hay formas de conseguirlo, pero al hacerlo puede que tenga que dejar la botella casi inservible. Sin embargo, dependiendo del método que utilices para extraer el preciado líquido, podrías quedarte con un trozo de plástico muy útil.
1. Desechador de objetos punzantes (agujas)
Según Diabetes.org, más del 8% de la población estadounidense es diabética. Es toda una estadística. La gran mayoría de esas personas necesitan inyectarse insulina con regularidad, y esas agujas, o objetos punzantes, deben desecharse de forma segura. En las tiendas venden contenedores para objetos punzantes, que cuestan desde unos pocos dólares hasta varios cientos por un tamaño de dos galones. Pero, ¿para qué gastar dinero? Coge una botella vacía de detergente, sujeta la tapa a la base con cinta adhesiva resistente y corta una pequeña ranura en la parte superior. Ya tienes un lugar seguro para guardar tus objetos punzantes. Cuando esté lleno, sella la ranura y deshazte de él de forma segura.
2. Mezclador de hielo
Yo solía guardar el derretidor de hielo en un viejo recipiente de arena para gatos y utilizaba una cuchara para esparcirlo por las aceras y calzadas. La botella de detergente es aún más fácil. Sólo tienes que llenarla con fundente para hielo y hacer una de estas dos cosas:
- Quitar la tapa y espolvorear generosamente, o…
- Haz grandes agujeros en la tapa y espolvorea, como un salero gigante
Cualquiera de las dos formas funciona; sólo depende de la cantidad de hielo que tengas y de la cantidad que quieras poner en el suelo.
3. Riego por goteo
Limpia la botella de detergente y llénala de agua hasta arriba. Colócala en la parte superior de tu maceta, o junto a las plantas del jardín, y haz unos agujeros muy pequeños en el fondo (más uno en la parte superior si quieres que el agua fluya más libremente).
Ahora dispones de una herramienta sencilla pero eficaz para proporcionar a las plantas una fuente de agua lenta y constante. Esto es muy útil si te vas de vacaciones y no quieres que tus plantas perezcan en tu ausencia. También es bueno si simplemente quieres eliminar una tarea diaria de tu agenda. Ahora, regar las plantas puede hacerse automáticamente; todo lo que tienes que hacer es rellenar el recipiente cuando esté vacío.
4. Una pantalla
En serio. Hay un montón de fotos de lámparas de botellas de detergente que muestran los distintos métodos disponibles para su construcción. En algunos casos, basta con lavar bien la botella, quitarle la etiqueta y colocarla en un portalámparas. Otros son mucho más elaborados. Las lámparas son únicas y, si se hacen bien, pueden parecer obras de arte con un alto valor en dólares.
5. Caja de herramientas para niños pequeños
Vi éste en casa de un amigo, y me envió el enlace al creador original de la caja de herramientas para niños pequeños. Si tienes una de esas enormes botellas de detergente y además tienes niños pequeños, no la tires. Sigue estas instrucciones para crear una divertida (y gratuita) caja de herramientas en la que tu pequeño podrá llevar todos sus objetos de valor, coches, muñecas o cualquier otra cosa. Y los mayores también podrán usarla.
6. Regadera
Siguiendo la estela de la coctelera para derretir hielo, también puedes utilizar tus viejas botellas de detergente como regaderas. Las pequeñas son ideales para los más pequeños, y las grandes funcionan casi tan bien como las caras de las ferreterías. Sólo tienes que lavar bien la botella y hacer varios agujeros pequeños en la tapa (un pincho metálico sirve). Llénala de agua, aprieta la tapa y tendrás una regadera estupenda por nada.
7. Una cuchara o embudo práctico
No vuelvas a pagar por una cuchara. Sólo tienes que cortar tu botella de detergente limpio en diagonal por la mitad, y tendrás una resistente pala que puedes utilizar para todo tipo de cosas. Haz una para la arena del gato, otra para el abono, e incluso utiliza una de las más grandes como recogedor. También puedes hacer un corte recto en el centro para crear un embudo, que puede ser útil para verter pintura en recipientes más pequeños.
8. Pesos libres
Literalmente. El primer juego de pesas que compré era ligero como una pluma. Cuando te las llevabas a casa, las llenabas de arena y se volvían lo suficientemente pesadas como para usarlas en un entrenamiento. El mismo principio se aplica aquí. Llena tus botellas de detergente de diferentes tamaños con arena y tendrás pesas de diferentes tamaños, que se pueden utilizar como una campana para el entrenamiento de fuerza.
9. Almacenamiento de pintura
Los botes de pintura son molestos. Hay que cerrarlos a martillazos, abrirlos con una herramienta especial o un destornillador, y la pintura siempre gotea por ellos. Si no cierras bien el bote, la próxima vez que lo utilices te encontrarás con una lata de pintura espesa o seca. Incluso una pequeña pérdida de agua de la lata cambia el color y la consistencia. Así que, cuando te quede pintura en una lata de un trabajo de decoración, viértela en un bote de detergente y enrosca bien la tapa. La próxima vez que vayas a decorar, tendrás pintura fresca, fácil de verter y sin goteos. Asegúrate de poner un poco de la pintura en el exterior del bote para reconocerlo en la estantería.
10. Un nuevo giro a los sacos de arena
Algunas personas de mi barrio tienen canastas de baloncesto y las lastran con sacos de arena. Puedes crear tus propias pesas con arena y una botella de detergente, igual que en el consejo sobre las pesas libres. Se pueden utilizar para sujetar cualquier cosa, como lonas, tiendas de campaña o redes deportivas, o para añadir peso adicional al maletero en los duros meses de invierno.
11. Una trampa para babosas
Las lombrices son las mejores amigas del jardinero. Las babosas, por desgracia, no. Son una plaga que puede destruir tus plantas y hortalizas. Para hacer una sencilla trampa para babosas con una botella de detergente, haz un corte recto a 5 cm de la base. Hunde esta base en el suelo, asegurándote de que el borde esté nivelado con la tierra, y rellénala con cebo (un poco de cerveza, o un poco de agua y levadura). También puedes recubrir las paredes interiores de la base con un poco de jabón líquido. Las babosas entrarán para alimentarse, pero no podrán volver a salir.
12. Flotadores de natación
Esto no puede ser más fácil. Limpia bien las botellas de detergente y quítales las etiquetas. A continuación, enrosca bien los tapones. Ya tienes flotadores baratos y eficaces para ayudar a los más pequeños en la piscina.
13. Estación de lavado de manos
Mi abuelo, jardinero empedernido, solía hacer esto con viejas jarras de leche de plástico; pero funciona igual de bien con botellas de detergente. Límpialas, llénalas de agua y déjalas sobre tu mesa de macetas o en tu cobertizo. Coloca cerca algunas servilletas y jabón líquido. Cuando estés listo para entrar, tendrás la comodidad de un fregadero sin la fontanería.
14. Alimentar a los pájaros
¡Tuppence la bolsa! Lo siento, me encanta Mary Poppins. También me encantan los pájaros, y tengo un comedero en el jardín delantero. Puedes crear un buen comedero para pájaros con botellas de detergente, y un poco de pintura en spray verde o negra puede hacer que se integren perfectamente. Primero, haz agujeros en los laterales de la jarra, de unos 5 a 10 cm de diámetro. Si quieres poner perchas, taladra agujeros e introduce varillas de espiga a través de ellos. Haz unos pequeños agujeros en la base para que drene el agua. Después, cuélgala de un árbol o de un poste de jardín y llénala de semillas.
15. Hucha
Un céntimo ahorrado es un céntimo ganado. Así que no compres una hucha, utiliza una vieja botella de detergente y usa el dinero ahorrado como primer depósito. Sólo tienes que limpiar la botella, enroscar bien el tapón y cortar una ranura lo bastante grande para que quepa la moneda más grande. Haz que los niños la pinten si quieres, o píntala tú mismo con spray.
Puedes pegar la tapa a la botella con cinta adhesiva para disuadir a la gente de sumergirse en el fondo. Y si quieres que sea realmente difícil de abrir, aplica un poco de superpegamento alrededor del pitorro y atornilla la tapa. La única forma de abrirlo ahora es cortándolo. Cuando lo hagas, si está lleno, tendrás una buena juerga para gastar.