3 Secretos Chinos para Ahorrar Dinero

La comunidad china es conocida por su capacidad para ahorrar dinero y manejar sus finanzas de manera efectiva. A continuación, se presentan tres secretos que les permiten tener ahorros muy altos y prosperar, independientemente del país en el que se encuentren.

1. Estilo de Vida Frugal

La frugalidad es una cualidad que se puede observar en la comunidad china. Se caracteriza por gastar lo menos posible y guardar para tiempos de crisis. Esta mentalidad tiene su origen en la civilización china antigua, donde la agricultura jugaba un papel crucial en la economía.

  • Influencia Cultural: La frugalidad se ha transmitido de generación en generación, basándose en la necesidad de guardar en caso de ingresos fluctuantes.
  • Enseñanzas de Confucio: El pensamiento de Confucio ha influenciado en gran medida la cultura china, promoviendo valores como la prudencia en todos los aspectos de la vida, incluyendo las finanzas.
  • Beneficios de la Frugalidad: La frugalidad permite a la comunidad china vivir de manera sencilla, sin excesos, manteniendo sus ingresos por encima de sus gastos. No creen en comprar falsas necesidades creadas por las sociedades de consumo.

2. Alérgicos a las Deudas Malas

La palabra «deuda» para los chinos puede sonar disonante. Son prácticamente alérgicos a las deudas, especialmente a las deudas malas.

  • Deudas Malas vs. Deudas Necesarias: Para ellos, una deuda es mala o necesaria en base a si produce o tiene el potencial de crear riqueza. Las deudas necesarias incluyen préstamos hipotecarios, estudiantiles o para iniciar un negocio. Las deudas malas son aquellas que no generan riqueza, como las adquiridas para entretenimientos y gustos.
  • Préstamos sin Intereses: Al iniciar un negocio, optan por financiarse o tomar préstamos de los mismos miembros de la comunidad sin intereses, fortaleciendo el desarrollo y la solidaridad entre ellos.
  • Ejemplo Práctico: Un ejemplo ilustrativo muestra cómo pagar sólo el pago mínimo en una tarjeta de crédito puede resultar en intereses exorbitantes, mientras que el pago adicional puede ahorrar miles de dólares.

3. Educación Financiera

La educación financiera es un aspecto vital en la comunidad china. Hablan abiertamente sobre el dinero y educan a sus hijos para tener una mentalidad a largo plazo.

  • Enseñanza desde la Infancia: Los niños observan y aprenden de los comportamientos de sus padres respecto al dinero. La comunidad china predica con el ejemplo y hace partícipes a sus hijos en el ambiente emprendedor.
  • Estrategias del Sobre Rojo: Utilizan sobres rojos que contienen dinero como regalos tradicionales, enseñando a los niños cómo utilizar su propio dinero y plantearse objetivos a largo plazo.

Los secretos chinos para ahorrar dinero revelan una mentalidad y prácticas únicas en la gestión financiera. Desde la frugalidad hasta la aversión a las deudas malas y la educación financiera desde una edad temprana, estos principios pueden ofrecer lecciones valiosas para cualquiera interesado en mejorar su salud financiera.