50 maneras de hacer que el ejercicio sea más divertido

Resulta sorprendente, pero según el President’s Council on Fitness, Sports & Nutrition, menos del 5% de los adultos estadounidenses hacen 30 minutos de ejercicio al día. ¿Podría ser que la mayoría de nosotros no asociamos «ejercicio» con «diversión«? Aunque no seas deportista, puedes pasártelo bien mientras sudas. De hecho, aquí tienes 50 formas de devolver la diversión al fitness.
1. Desafíate a ti mismo
Prueba el entrenamiento Tabata. Desarrollado en Japón por el Dr. Izumi Tabata, se trata de una rutina de 4 minutos que consta de ocho ciclos de trabajo/descanso. (Ver también: Formas de hacer ejercicio en menos de 5 minutos)
2. Danza
Muchos gimnasios ofrecen clases de baile diseñadas específicamente para esculpir y tonificar el cuerpo.
3. Doblar con amigos
Asiste a una clase de yoga con amigos y comparte después una cena saludable.
4. Aumentar el volumen
Carga tu reproductor MP3 con música alegre y rápida para las sesiones de cardio y añade una lista de reproducción más lenta para refrescarte y estirar. Cambia de canción para mantener el interés.

5. Ver un poco la tele
Míralo desde tu bicicleta estática en lugar de desde tu sillón. ¿Estás empezando? Descansa durante los anuncios y pedalea durante tu programa favorito. (Ver también: Qué hacer mientras ves la tele)
6. Hazte social
Según una investigación realizada por el Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad de California, las personas que hacen ejercicio con su cónyuge, amigos o compañeros de trabajo lo disfrutan más.
7. Salir al exterior
Salga del gimnasio y vaya a pasear, hacer senderismo, montar en bicicleta o nadar.

8. Diario
Lleva un registro de tus entrenamientos y haz fotos. Tener pruebas de tus progresos aumentará tu motivación.
9. Vestirse para el éxito
No hace falta que te compres la ropa deportiva más cara para ir al gimnasio, pero llevar ropa inadecuada puede restarte diversión al retener el sudor, rozar la piel y provocar ampollas.
10. Evitar el sobreentrenamiento
Tu cuerpo necesita tiempo de recuperación entre los entrenamientos para funcionar con eficacia. Incluye tiempo para relajarte, leer, visitar a los amigos y realizar otras actividades fuera del gimnasio.
11. Celebrar las pequeñas victorias
Aunque puede que empiece a hacer ejercicio pensando en un cambio importante, intente fijarse objetivos graduales que pueda evaluar en un periodo de tiempo más corto, como perder medio kilo a la semana durante un mes.
12. Corre (o camina) por una buena causa
Haz que tu entrenamiento sea más agradable fijándote el objetivo de entrenar para la próxima marcha contra el cáncer de mama de tu zona o un acontecimiento similar.
13. Añada algo de variedad
Cambie de rutina con frecuencia para no aburrirse y evitar el temido estancamiento. (Ver también: Ventajas de cambiar de rutina)
14. Obtener Pavloviano
Crea un sistema de recompensas para motivarte y te pondrás en forma más rápidamente. Prueba a darte un capricho saludable, como un batido para después de entrenar.

15. Acércate con facilidad
Empieza tu entrenamiento gradualmente calentando con un poco de cardio. Esto indicará a tu cerebro que segregue las endorfinas que producen un «subidón» natural.
16. Saltar la cuerda
No es solamente para niños. ¿Sabías que saltar a la comba quema la misma cantidad de calorías que correr?
17. Rebote
¿No estás preparado para saltar a la comba? Salta en un trampolín personal para aumentar tu resistencia y equilibrio.
18. Saltar en un pogo
Si saltar es duro para tus articulaciones, prueba a saltar en un pogo stick. Reduce la tensión y aporta muchos de los beneficios de los ejercicios de salto.
19. Prueba el «Exergaming»
¿A usted o a sus hijos les gustan los juegos? Pruebe algunos videojuegos para hacer ejercicio.
20. No dejes lo peor para el final
Trabaja tus ejercicios más duros en la mitad de tu rutina como una forma de marcar la «cima de la colina». Estarás más motivado para terminar sabiendo que el resto de tu rutina es todo cuesta abajo. (Ver también: 9 maneras de mantenerte motivado)
21. Balancea algunas Kettlebells
Con sus orígenes en Rusia, estas balas de cañón en un mango están de moda. ¡Prueba este entrenamiento con kettlebell para principiantes!

22. Stand-Up Paddleboard
Esta combinación de kayak y surf es un desafiante ejercicio para el tronco.
23. Conseguir ayuda profesional
Considera la posibilidad de entrenar con un profesional que pueda crear una rutina divertida que se adapte a tus necesidades.
24. Utiliza aplicaciones de fitness
Integra la tecnología y el fitness con una o varias de estas populares aplicaciones.

25. Aprender cosas nuevas
Ponte al día en la cinta de correr con tus TED Talks o podcasts favoritos. Puedes cargar el aprendizaje en tu reproductor MP3 con la misma facilidad que la música.
26. Empujarse (suavemente)
Desafíate a hacer una repetición, un minuto o un kilómetro más la próxima vez que tengas ganas de abandonar una rutina. Te sentirás realizado porque te has esforzado un poco más.
27. Mentalízate
Mentalízate creando un mantra fortalecedor como «Puedo hacerlo». Repite esta frase en tu mente mientras haces ejercicio, sobre todo cuando las cosas se pongan difíciles.
28. Drop and Roll
Mejora tu abdomen y tus piernas rodando. Prueba estos ocho ejercicios.
29. Ponte de cabeza
Consigue una nueva perspectiva mientras ganas equilibrio y control. Empieza haciendo equilibrios contra una pared y avanza gradualmente hacia la independencia invertida.

30. Come bien
Alimentar tu cuerpo con el combustible adecuado te dará más energía para entrenar mejor. Un consejo importante: consume más proteínas.
31. Suspenderse
Con esta novedosa técnica de entrenamiento se consigue un entrenamiento total del cuerpo.
32. Inspírate
Motívese con estas historias de éxito.
33. Utiliza tu peso corporal
Nunca más necesitarás aparatos de gimnasia con estos ejercicios que puedes hacer en cualquier lugar.
34. Hula Hoop It
Vuelve a tu infancia y utiliza un hula hoop para tonificar tus abdominales.

35. Haz compañía
Disfrute del ejercicio sacando a pasear a su perro, jugando a buscarlo y conociendo gente nueva en el parque canino local.
36. Swing
Súbete a un columpio para un entrenamiento de doble acción. Al empujar, ejercitas los músculos de las piernas; al tirar hacia atrás, trabajas el abdomen.
37. Prancercise
Ya has visto el vídeo viral, ahora muestra tus movimientos más extravagantes mientras te mueves para mejorar tu forma física.
38. Hacer un sprint doméstico
Siente la quemazón retándote a ti mismo a un bombardeo de tareas domésticas de cinco minutos. Mejor aún: ¡haz que tus hijos se unan a ti y multiplica el esfuerzo! (Ver también: Cómo ordenar tu casa en 10 minutos)

39. Pedalear sentado
Tal vez estés empezando o no puedas estar de pie mucho tiempo; en cualquier caso, prueba a utilizar un pedalier sentado.
40. Siéntate y ponte en forma
Otra opción para hacer ejercicio sentado es el programa de ejercicios en silla Sit and Be Fit.
41. Flex
El simple hecho de flexionar los músculos cuenta como ejercicio. Juega a flexionar los abdominales, los glúteos o los brazos cada vez que subas al coche o te pares en un semáforo en rojo.
42. Multitarea
Intenta hacer sentadillas mientras te cepillas los dientes. No interferirán con tu higiene bucal y son estupendas para tus piernas.
43. Por las escaleras
Juega a subir por las escaleras en lugar de coger el ascensor. Acumula 10 puntos por cada tramo y date un pequeño premio cuando tu puntuación llegue a 100.

44. Saltar
Los saltos de tijera son un movimiento muy divertido que quema muchas calorías.
45. Lucha de Brazos
Ejercita esos bíceps (no la espalda) y haz una competición amistosa con los amigos.
46. Pelea de almohadas
Diviértete con tus hijos o con tu pareja y organizad una animada guerra de almohadas: seguro que aceleráis el ritmo cardíaco y de paso os echáis unas risas.
47. Jugar a la mancha o al frisbee
Jugar a estos juegos clásicos al aire libre es divertido y un gran ejercicio.

48. Ríete
Alégrate y obtén beneficios para tu salud al mismo tiempo. Aquí tienes más de 100 maneras de reírte para ponerte en forma.
49. Practicar artes marciales
Desde las más suaves (tai-chi) hasta las más salvajes (kárate), seguro que encuentras algo que te guste. Busca clases en tu zona.
50. Practicar la gratitud
Agradece que puedes hacer ejercicio. Los estudios demuestran que estar agradecido ayuda a mejorar el estado de ánimo en general, ¡y eso por sí solo debería hacer que el ejercicio sea más divertido!
Ahora que tienes 50 ideas diferentes, ¿cuáles elegirás para que tu entrenamiento te parezca menos trabajo?