6 realidades a considerar antes de iniciar su propio negocio
Empezar y dirigir su propio negocio requiere consideraciones que probablemente no anticipó.
A lo largo de muchos años hemos escuchado a aspirantes a emprendedores y profesionales de los negocios el deseo de poner en marcha un nuevo negocio, pero con una gran vacilación, a la espera de esa idea perfecta y la alineación perfecta de los astros.
Hoy en Gigonway , te mostramos la realidad de emprender:
1. No existe el momento eureka.
En nuestra experiencia, y según los comentarios de inversores, la mayoría de las ideas «nuevas» se han probado muchas veces, y su procedencia no es relevante. Así que no esperes esa «idea del siglo» que a nadie se le ha ocurrido antes. Simplemente busque su ventaja y su pasión, y elabore un gran plan para ganar.
Otra alternativa a esperar esa idea mágica es ir a buscarla, mediante un brainstorming. Puede que descubras que una colaboración de tus amigos más creativos, con tu guía y entusiasmo, puede identificar más ideas innovadoras de las que podrías despertar en toda una vida.
2. El éxito requiere una gran cantidad de trabajo duro.
Creemos en la «regla de las 10.000 horas«, que postula que los mejores emprendedores dedican más horas de trabajo relevante a una idea y a poner en marcha un negocio que el resto de nosotros, contando todos los esfuerzos y reinicios. Tu tiempo es oro, así que no desperdicies ni un minuto en actividades o sueños inútiles.
Por ejemplo, la mayoría de la gente cree que Bill Gates empezó con una simple compra de un sistema operativo básico que dio lugar a MS-DOS y Microsoft, pero Mars señala que Gates pasó miles de horas en unas salas de ordenadores trabajando en software día y noche.

3. Conócete a ti mismo y busca ayuda para llenar tus lagunas.
Ninguno de nosotros tiene las habilidades y los intereses para todos los aspectos del desarrollo de una idea, así como para hacer crecer un nuevo negocio. Recomendamos hacer primero un análisis DAFO personal: descubre tus puntos fuertes, tus puntos débiles, tus oportunidades y tus amenazas. A continuación, busque a las personas y la formación que necesita para crear una empresa ganadora.
En nuestra propia experiencia con fundadores de startups técnicas, todavía me resulta difícil nombrar a uno que también fuera bueno o incluso estuviera interesado en las finanzas o las operaciones empresariales. Sin embargo, al encontrar un socio con habilidades complementarias, el potencial siempre fue mayor que 1 + 1.
4. Para dirigir una empresa se necesita un equipo y relaciones.
Ni uno solo de nosotros tiene el ancho de banda necesario para construir una solución y un negocio por sí solo. Necesitas un equipo dedicado, obtenido de tu red de conexiones informales entre familiares, amigos y relaciones individuales con otros profesionales. Empiece hoy mismo a crear una red más amplia.
Un error que suelen cometer los nuevos propietarios de empresas debido a la desconocida carga de trabajo es ignorar y perder las relaciones existentes con asesores externos, así como con miembros del equipo. Les aconsejamos que dediquen un tiempo al menos una vez a la semana a cultivar las relaciones nuevas y existentes.
6. Perseguir y aprovechar la suerte aporta resiliencia.
Digan lo que digan, creemos que la suerte es un factor en toda nueva empresa. Incluso la mala suerte, como cambios imprevistos en la economía o nuevos competidores importantes, fomentará la resiliencia y mejorará el aprendizaje para futuros retos. También creo que una actitud positiva puede crear tu propia suerte.
No dejes que ninguna de estas realidades destruya tu sueño de seguir adelante con una idea que puede cambiar el mundo y ponerte al mando de tu propio destino, ni que te quite la satisfacción de hacer lo que te gusta. Nuestra intención aquí es sólo que estés prevenido, así como ayudarte a estar prevenido.