Aprende que es y como se redacta una Carta de Recomendación para Inmigración | Descarga los ejemplos
¿Le han pedido que escriba una carta de recomendación para inmigración para un familiar o se pregunta si necesita una para ayudar al caso de su pariente? O tal vez, ¿Necesitas una tu mismo para tu proceso de inmigracion, y no sabes como se hace o a quien pedirsela?
Este tipo de preguntas surgen a menudo, y puede ser un reto saber cuál es la mejor manera de elaborar esta carta de recomendación para inmigración para que un juez de inmigración falle favorablemente en el caso de su familiar, o a su favor. Básicamente, una carta de recomendacion para inmigración o carta de referencia de carácter para la inmigración es una carta de recomendación que apoya la solicitud o el caso de inmigración de alguien.
Dado que los jueces tienen discreción para decidir el resultado del caso de alguien, puede ser beneficioso para conseguir la aprobación demostrando que su familiar, (o usted) tiene cualidades positivas que beneficiarían a la sociedad, como ser honesto y ético, entre otras.
En este post, aprenderas los diversos tipos de cartas de recomendación para inmigración en Estados Unidos, las diversas situaciones en las que se necestia esta carta, como redactarla y al final tendras muchos ejemplos de cartas de recomendacion para inmigracion para descargar gratis.
Carta de recomendación para inmigración para los casos de inmigración de un familiar a los Estados Unidos
El contenido de una carta de recomendación para inmigración para un familiar dependerá de cuál sea el propósito. Por ejemplo, si le han pedido que escriba una para obtener la libertad bajo fianza o la deportación de la Green Card (Green Card), entonces debe ser escrita para resaltar esa intención.
Para ponerte en antecedentes, cuando una persona es detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), puede solicitar una audiencia de fianza para ser liberada de la detención (nota: no todos pueden ser elegibles para esto, por ejemplo, si tienen condenas penales).
En todas las cartas de recomendación para inmigración para un miembro de la familia, es importante dar una breve historia de su relación con la persona, enfatizar las cualidades positivas y qué contribuciones futuras se pueden esperar de ellos.
Si la carta es para un caso de inmigración basado en el empleo, es mejor que la escriba un empleador o un amigo que tenga credibilidad. Además, tiene más peso si la persona ya es ciudadana estadounidense o residente permanente.
Qué incluir en una carta de recomendación para inmigración para la liberación de alguien bajo fianza
Antes de que un juez de inmigración acceda a liberar a alguien bajo fianza, primero examinará las conexiones de la persona con la comunidad, si hay algún peligro potencial en su liberación y otros factores.
Así que para considerar estos factores, necesitan examinar las pruebas del caso de la persona, y una de ellas es una carta de referencia de inmigración de un familiar o alguien cercano a la persona.
En su carta de recomendación para inmigración para un familiar, tiene la oportunidad de explicar por qué es una buena decisión liberarlo de la detención y por qué se debe confiar en que regrese al tribunal de inmigración para su audiencia.
Estos son algunos consejos si está escribiendo una carta para fines de fianza:
- Utiliza la carta de recomendación para inmigración para presentarte, tu dirección y tu situación migratoria. Si está escribiendo esta carta desde un contexto profesional, puede utilizar el membrete de su empresa.
- Dirija la carta con «Honorable Juez de Inmigración«.
- Indique su relación con la persona y el tiempo que la conoce
- Explique qué tipo de persona es, incluyendo los rasgos positivos que ha aportado a la comunidad, a su familia o en el ámbito profesional.
- Indique si cree que son un peligro para la sociedad.
- Explique qué tipo de dificultades causaría el mantenimiento de la persona en prisión. Esta dificultad puede ser para la comunidad o para los miembros de la familia que dependen de ella.
- Describa los rasgos que indicarían que volverían a sus futuras audiencias judiciales. Por ejemplo, ¿son honestos, responsables o éticos?
- Firme siempre la carta, fíchela y notarícela.
- Indique que lo que ha escrito es exacto y según su conocimiento.
- Si la carta de recomendación para inmigración no está en inglés y utiliza un traductor, solicite un certificado de traducción al tribunal. Algunos estados tendrán un formulario disponible para descargar en su sitio web, y el traductor rellenará un formulario para jurar que lo que ha traducido es exacto.
¿Qué se considera una dificultad?
Ciertos factores demuestran que los familiares que reúnen los requisitos tienen dificultades. Estos pueden ser
- Consecuencias financieras
- Vínculos (familiares o comunitarios) en Estados Unidos
- Problemas de salud o de edad
- Condiciones inseguras en el país de origen o servicios médicos inferiores
- Dificultades de comunicación/barrera lingüística en el país de origen
- Consecuencias laborales
Las dificultades más comunes causadas por la deportación son la separación de la familia, los problemas económicos o financieros, las dificultades para conseguir un empleo fuera de los Estados Unidos, el acceso a los servicios o instalaciones médicas y los problemas para adaptarse a la vida fuera de los Estados Unidos.
Cómo demostrar las dificultades económicas
Hay varias formas de demostrar las dificultades económicas en los casos en que un inmigrante se enfrenta a la deportación. Se puede demostrar con documentos como facturas de hipotecas o alquileres, declaraciones de impuestos, recibos de cuidado de niños, facturas médicas y gastos de salud.
Otros tipos de carta de recomendación para inmigración: Mostrando apoyo
Hay casos no relacionados con las audiencias de fianza que pueden requerir una carta de recomendación para inmigración para un familiar o pariente. Por ejemplo, una carta de apoyo para exenciones.
Para este tipo de cartas, también debe describir los tipos de dificultades que resultan de los parientes que califican (ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes) si el juez o el funcionario no concede el alivio.
El tipo de parientes calificados difiere dependiendo del tipo de alivio que su pariente está buscando.
- Cancelación de la expulsión de residentes no permanentes (procedimientos de deportación): En este caso, los familiares que reúnen los requisitos son el padre, la madre, el cónyuge o el hijo de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente. El hijo se considera alguien soltero y menor de 21 años a efectos de inmigración.
- Exención por unidad familiar: En este caso, los familiares que reúnen los requisitos son el cónyuge o el padre, ciudadano estadounidense o residente permanente (los hijos no se consideran familiares que reúnan los requisitos en este caso).
Documentos para demostrar el parentesco
- Certificados de nacimiento
- Copias de los pasaportes
- Certificado de matrimonio
Cuando un juez está considerando la dificultad, está mirando específicamente a estos parientes que califican. Sin embargo, puede considerar las dificultades de los familiares que no reúnen los requisitos, incluidos los hijos adultos, los hermanos y los abuelos, entre otros. Sin embargo, es importante centrarse en la dificultad directamente para los familiares que califican.
A continuación encontrará un ejemplo de carta de recomendación para inmigración para la presentación de un familiar:
«Honorable Juez de Inmigración,
Mi nombre es Juan Valdez. Tengo 35 años y estoy agradecido de tener la oportunidad de escribir esta carta en nombre de mi primo, Davide Valdez, quien solicitó la inmigración a los Estados Unidos. Juan y yo nos conocemos de toda la vida y puedo dar fe de su honestidad, amabilidad y excepcional ética de trabajo, además de ser un dedicado padre de dos hijos y esposo.»
De nuevo, la introducción debe incluir quién es usted en referencia al inmigrante (relación) así como algunos rasgos de carácter descriptivos.
Los siguientes párrafos deben proporcionar un argumento sólido sobre por qué el inmigrante debe recibir la aprobación en su caso de inmigración o evitar la deportación, incluyendo las dificultades excepcionales (financieras, emocionales, etc.) para los familiares que califican y ejemplos específicos si es posible.
Ejemplos de cartas de recomendación para inmigración
Carta de recomendación para inmigración
Ejemplo de carta de recomendación para inmigración
Carta de recomendación para inmigración para la familia
Carta de referencia de carácter para inmigración
Carta de Recomendación para Inmigración
Carta de Recomendación para Inmigración para el Visado de Búsqueda de Empleo
¿Qué es la inmigración?
Es un procedimiento por el que un grupo de personas puede convertirse en miembros o habitantes permanentes de un país diferente.
¿Cuál es el papel de la inmigración?
La inmigración desempeña un determinado papel en todos los países. Las personas que trabajan para ellos se encargan de revisar los papeles de todas y cada una de las personas que entran en el país. De esta manera, saben que la persona que ha entrado no tiene antecedentes penales ni ha entrado ilegalmente en el país.
¿Cómo se escribe una carta de inmigración?
Al igual que para escribir cualquier tipo de carta, hay pautas que debes seguir. Estas son algunas de las pautas que puedes leer sobre cómo escribir una carta de inmigración.
Paso 1: Insertar el encabezamiento.
En el encabezamiento de la carta, tendrás que escribir tu nombre completo en la primera línea, tu dirección en la segunda línea, tu información de contacto en la tercera línea. Añade unos espacios después y escribe la fecha en la que vas a enviar la carta. Debajo de la fecha debe figurar el nombre completo de tu destinatario, su dirección y sus datos de contacto.
Paso 2: Añadir el saludo..
Una vez que hayas completado todo lo necesario para el encabezamiento, pasa a los saludos. Aquí es donde empiezas a abrir tu carta. Si no tiene información sobre quién es la persona a la que envía la carta de recomendación, añada sus títulos. Señor o Señora en sus saludos.
Paso 3: Cuerpo de la carta.
En el primer párrafo indique por qué escribe la carta y para quién la escribe. En el segundo párrafo, preséntese. Habla de la persona a la que recomiendas en tu carta. Explica por qué deseas que esa persona sea admitida en el país y añade sus características.
En el último párrafo, exponga las razones por las que la persona que recomienda no ha podido entrar en el país y añada que espera el mejor resultado para ella. También puedes añadir tus datos personales en el último párrafo. Su nombre completo, fecha de nacimiento, país en el que reside, dirección y datos de contacto.
Paso 4: Comentarios finales
Una vez que hayas escrito todo lo necesario en el cuerpo de la carta, puedes terminar tu carta con una simple frase. Añada el saludo final y su firma.
Paso 5: Añadir validación a su carta.
El último paso no es un requisito, ya que no todos los países exigen que añada un notario o que valide su carta. Por lo tanto, es opcional, pero puede validarla si lo desea.
Preguntas frecuentes
Ahora que ha descubierto las formas de escribir una carta de recomendación para inmigración, puede tener la suficiente confianza para escribir una ya sea para un amigo, un familiar o si usted es un empleador que desea conjurar una gran recomendación para un empleado bien merecido.
Siguiendo las directrices y mirando los ejemplos, seguro que no tendrá ningún problema en escribir una gran carta de recomendación en poco tiempo.