Cómo elegir los canales sociales adecuados para su empresa

Elegir los canales sociales adecuados para su negocio

A continuación le explicamos cómo decidir qué canales de redes sociales son los adecuados para atraer clientes a su marca.

Los sitios de redes sociales son buenos canales para buscar el alcance del cliente, pero es una buena idea investigar quién usa qué canales y cómo esos usuarios pueden interactuar con su marca.

Si está interesado en utilizar las redes sociales en sus esfuerzos de marketing, es importante que elija los canales adecuados para promocionar su pequeña empresa.

Cada canal tiene sus fortalezas únicas para el compromiso del cliente. A continuación, le indicamos cómo decidir cuáles son los adecuados para su marca.

Identifica (y encuentra) a tu audiencia

Para que cualquier estrategia de marketing tenga éxito, necesitas conocer a tu público objetivo. La demografía es un comienzo, pero averiguar exactamente lo que sus clientes están buscando y cómo intentan obtenerlo lo ayudará a planificar una presencia efectiva en las redes sociales.

Por ejemplo, un cliente que busca productos sin lujos con compras rápidas tiene expectativas y hábitos diferentes a los de un cliente interesado en creaciones artesanales. Tus clientes ya usan las redes sociales. Encuéntralos y mira cómo están usando los canales para satisfacer sus necesidades. Luego, elija un canal amigable para el cliente para utilizar en profundidad. Sus clientes apreciarán el compromiso de calidad en las redes sociales por encima de los esfuerzos que se extienden demasiado.

Considere su industria

Para decidir qué canales de redes sociales son los mejores para su negocio, considere cómo su industria da forma a su presencia en línea. Debido a que la cultura y las audiencias de los canales sociales varían, cada uno puede ser más adecuado para ciertos tipos de negocios y clientes.

Por ejemplo, debido a que Facebook permite una variedad de medios y una participación rápida, está bien equipado para una Estrategia de marketing de la empresa B2C. Sin embargo, no proporciona la mejor experiencia de red para apoyar los esfuerzos de las empresas B2B a pesar de que tiene más usuarios que cualquier otro canal. Las empresas B2B pueden encontrar mejores resultados utilizando LinkedIn, que se centra en compartir el conocimiento de la industria, un espacio para el liderazgo de pensamiento.

Al mismo tiempo que examina los canales que se adaptan a su sector y a su público, preste atención a la forma en que sus competidores utilizan las redes sociales y a cómo participa su público.

Define tus objetivos

Debido a que se necesita tiempo, esfuerzo y dinero para poner en práctica una estrategia exitosa de redes sociales, es importante darle a su presencia en las redes sociales un objetivo claro. Las redes sociales no son una repetición de lo que ya ofreces. Tu actividad debe mejorar algo en tu estrategia de marketing general.

Una de las principales fortalezas de las redes sociales es su capacidad para aumentar el conocimiento de la marca. Al proporcionar a los clientes medios fáciles de consumir en plataformas que también utilizan para el ocio, crea comodidad y familiaridad.

Las redes sociales también pueden ser útiles para generar clientes potenciales y mejorar la participación del cliente. Una vez que decida qué objetivos son los mejores para su negocio, considere los tipos de medios e interacciones con los clientes que los apoyarán para ayudarlo a decidir sobre los canales sociales.

Investiga a tus competidores

Descubrir su lugar en las redes sociales también le dará una idea de sus competidores. A medida que observa los canales que se adaptan a su industria y audiencia, preste atención a cómo sus competidores están utilizando las redes sociales y cómo se involucran sus audiencias.

Además de aprender dónde se encuentra, dedicar tiempo a investigar la actividad social de los competidores le mostrará qué medios son más relevantes para sus clientes. Una vez que entienda qué funciona mejor para ellos, puede analizar cómo las herramientas ofrecidas por los diferentes canales sociales pueden aprovechar su marca.

Comprender las diferentes plataformas (y sus usos)

Aquí hay algunas conclusiones sobre los canales más populares:

  • Facebook : Con la mayoría de los usuarios y una variedad de herramientas de medios accesibles, incluida la transmisión en vivo, Facebook es versátil y conocido.
  • YouTube : Porque permite vídeos de casi cualquier duración
    y atrae a todos los grupos de edad, YouTube es una buena opción para las empresas con contenido (por ejemplo, instrucciones) que los clientes desean ver demostradas o explicadas.
  • Instagram : Este canal también se centra en el contenido visual,
    incluyendo opciones creativas y de video en vivo. Es útil para las empresas que muestran la estética (elementos muy visuales).
  • LinkedIn : Esto se centra en la creación de redes profesionales y tiene muchos usuarios en las últimas etapas de sus carreras. Es una buena fuente de clientes potenciales B2B.
  • TikTok: Este canal más nuevo tiene la audiencia mas joven,
    por lo que vale la pena considerarlo para los clientes adolescentes. Tiene funciones de video similares a los de Instagram.
  • Twitter: Twitter es la plataforma para temas de tendencia
    y actualizaciones en tiempo real. Al igual que LinkedIn, sus usuarios son mayores y puede ser útil para las relaciones públicas.