Cómo ganar dinero como músico en Internet

Es difícil ganar dinero con la música. Es aún más difícil si no conoces todas las opciones que puedes aprovechar para monetizar tu arte. Pero hay formas de hacerlo en Internet. Aquí encontrarás algunas de ellas.
Es posible que haya oído que sólo los músicos que salen de gira comen bien. Hay algo de verdad en ello, pero es más factible para grandes artistas con bases de fans sólidas y suficientes canciones de éxito para arrastrar espectáculos y multitudes.
Si aún no estás ahí, puedes diversificar tu estrategia y utilizar tu marca para ganar dinero en Internet.
1. Retransmisiones en directo
El streaming en directo se ha popularizado desde la pandemia del COVID, haciendo que los músicos se vuelvan creativos montando espectáculos virtuales, vendiendo entradas y actuando en línea para sus fans. Algo parecido ocurrió en Rolling Loud este año; la gente que no pudo asistir al festival pero quería formar parte de él pagó la suscripción a Prime Video para ver las actuaciones.
Emplear esta táctica como artista podría ayudarte a llegar a fans de fuera de tu localidad. Incluso si eres tímido para cobrar a los fans y a los streamers, un tarro de propinas virtual es una opción. Cualquier persona a la que Dios le toque el corazón dejará algo por ti.
Ejemplos y Plataformas:
- Twitch: Originalmente para gamers, Twitch se ha convertido en un lugar popular para retransmisiones de música en vivo. Twitch Music
- StageIt: Una plataforma donde los artistas pueden organizar y vender entradas para conciertos en línea. StageIt
- Facebook Live y YouTube Live: Herramientas accesibles para realizar conciertos en directo. Facebook Live / YouTube Live
2. Ingresos de sitios de streaming
Consigue que un distribuidor de música distribuya tus canciones a múltiples servicios de streaming y podrás convertir tus streams en dinero (nada para ti si utilizas granjas de streaming).

Además, elimina hoy mismo de tus planes los sitios de descargas gratuitas.
Ejemplos y Plataformas:
- DistroKid: Distribuye tu música a plataformas como Spotify, Apple Music y más. DistroKid
- CD Baby: Ofrece servicios de distribución y monetización de música en plataformas de streaming. CD Baby
3. Descargas digitales
Si no utilizas sitios de descargas digitales como Bandcamp y Amazon Music, puedes crear tu sitio web, subir tus álbumes digitales o singles y venderlos directamente a tus fans. Sin discográficas, intermediarios ni distribuidores, sólo tú.
Ejemplos y Plataformas:
- Bandcamp: Permite a los artistas vender su música y mercancía directamente a sus fans. Bandcamp
- Amazon Music: Vende tus álbumes y singles digitales. Amazon Music
4. Venta de merchandising
El merchandising puede ser físico (CD, vinilos, camisetas, gorras, sudaderas, pegatinas, etc.) o digital (NFT, partituras, archivos stem, etc.). Puedes empaquetar y poner a la venta artículos similares en una página web.

Ejemplos y Plataformas:
- Merchbar: Venta de merchandising físico, como camisetas y vinilos. Merchbar
- Shopify: Crea tu tienda en línea para vender merchandising físico y digital. Shopify
5. Suscripciones de fans
Con una opción de suscripción en tu sitio web, los fans pueden suscribirse y pagar una cuota mensual para acceder a contenidos exclusivos, como imágenes entre bastidores o poco comunes, acceso anticipado a nueva música, ofertas de descuentos en merchandising, etc. Cobra una cuota razonable.
Ejemplos y Plataformas:
- Patreon: Los fans pagan una suscripción mensual a cambio de contenido exclusivo. Patreon
- Bandzoogle: Ofrece opciones de suscripción en tu propio sitio web de artista. Bandzoogle
6. Canal de YouTube
Si tu música se utiliza en un vídeo de YouTube que tiene un anuncio, YouTube se asegura de que parte del dinero de ese anuncio te toque a ti porque eres el titular legítimo de la canción. También puedes ganar dinero con los vídeos de tu canal de YouTube, pero depende de tus suscriptores y del número de visualizaciones. Cuantos más, mejor.

Ejemplos y Plataformas:
- YouTube Partner Program: Monetiza tus vídeos musicales a través de anuncios. YouTube Partner Program
7. Monetización de vídeos sociales
Cuando tu música se utiliza en un contenido de vídeo en servicios de redes sociales como Facebook, TikTok e IG, parte de ella también puede llegarte a ti. Sólo tienes que asegurarte de que lo has habilitado con tu distro.
Ejemplos y Plataformas:
- Facebook Rights Manager: Gestiona cómo se usa tu música en Facebook e Instagram. Facebook Rights Manager
- TikTok for Creators: Monetiza tu música en TikTok. TikTok for Creators
8. Clases de música en línea
Tanto si vendes material musical educativo (libros electrónicos, vídeos, audiolibros, etc.) en línea a personas que quieren aprender, como si impartes clases de música a través de Google Meet o de lecciones en vídeo ya creadas, se puede ganar dinero. Basta con compartir grandes conocimientos y perspectivas únicas.
Ejemplos y Plataformas:
- Teachable: Plataforma para crear y vender cursos de música en línea. Teachable
- Skillshare: Ofrece clases de música y gana dinero por cada estudiante inscrito. Skillshare
Para terminar, los músicos tienen una amplia gama de opciones para monetizar su arte en internet. Desde retransmisiones en directo y distribución de música en plataformas de streaming, hasta la venta de descargas digitales y merchandising. Adicionalmente, las suscripciones de fans, canales de YouTube, monetización en redes sociales y clases de música en línea ofrecen oportunidades diversas para generar ingresos. Aprovechando estas herramientas y plataformas, los músicos pueden expandir su alcance y fortalecer su presencia en el mundo digital. Y si la música es lo tuyo, tambien puedes ganar dinero con la música generada por IA o ganar dinero escuchando música.