Como hacer Moonshine casero
Desde el final de la Ley Seca en los Estados Unidos, está permitido hacer vino y cerveza en casa, pero sigue estando prohibido destilar licores para su uso en bebidas, a pesar de que el propio gobierno admite que sería «poco práctico» hacerlo. Es una pena porque el moonshine casero es realmente barato.
La producción de moonshine es sencilla. Elaborar cualquier bebida alcohólica es sencillo en un sentido, ya que la levadura hace todo el trabajo. Sin embargo, el moonshine es especialmente sencillo de fabricar porque al pasarlo por un alambique se pierde el sutil equilibrio de sabores que distingue a una buena cerveza o un buen vino.
La mayor parte de lo que sé sobre el «moonshine» lo aprendí del libro clásico Possum living: How to live well without a job and with almost no money de Dolly Freed. (Un gran libro que merece la pena leer).
Todas las bebidas alcohólicas comienzan con levadura y azúcar para que la levadura la consuma. Normalmente, se utiliza la uva para producir el azúcar del vino (aunque también se utilizan otras frutas, especialmente para el vino casero). La cebada malteada suele ser el origen del azúcar de la cerveza (aunque también se utilizan otros cereales). Se puede utilizar casi cualquier cosa para fabricar azúcar para las bebidas espirituosas producidas comercialmente, incluida la caña de azúcar para el ron, el centeno, la cebada y el maíz para el bourbon. El azúcar más barato que se pueda obtener es el que se necesita para hacer moonshine. El azúcar blanco granulado resultó ser el más barato que Dolly Freed pudo localizar. El jarabe de maíz podría ser menos caro ahora.
Quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecer a la levadura. Soy un gran fan de la levadura. Dejan su vida voluntariamente para que podamos comer y beber después de trabajar sin descanso para producir nuestro pan y nuestro alcohol. Me gustaría ser el portavoz del Consejo Americano de la Levadura si hubiera uno.
La levadura de cerveza y la levadura de panadería se diferencian principalmente por el hecho de que la levadura de cerveza ha sido diseñada para soportar un mayor nivel de alcohol. Esto permite a los fabricantes de vino utilizar zumos de fruta naturales con alto contenido de azúcar y obtener mayores concentraciones de alcohol antes de que la levadura perezca por intoxicación alcohólica. Sin embargo, si va a producir su propia solución de azúcar para cultivar la levadura, puede simplemente ajustar la intensidad de la solución de azúcar a la cantidad máxima que la levadura puede metabolizar antes de morir. Sin ningún tipo de desperdicio, todo se extrae.
Dolly Freed afirma que es una feliz coincidencia que la levadura de panadería normal prospere en una mezcla de 5 libras de azúcar y 3 galones de agua.
La cantidad de levadura que debe añadirse ha sido una pregunta común. Respondí a ella en el comentario #16 más abajo, pero es difícil encontrar la solución allí, así que repetiré lo que dije aquí.
Dado que la levadura se reproduce, prácticamente no importa la cantidad que añadas; después de 20 minutos, tendrás el doble; por lo tanto, si añades la mitad, tu periodo total de fermentación será de 10 días y 20 minutos en lugar de 10 días.
Simplemente añada la cantidad suficiente para que la levadura supere a la levadura salvaje que pueda haber entrado. (En realidad, no puedes evitarlas porque las levaduras salvajes están presentes en el aire en todas partes)].
Hay muchas publicaciones excelentes sobre cómo hacer vino y cerveza. Cualquiera de ellas explicará cómo funciona el proceso de fermentación, pero para decirlo de forma sucinta:
- añadir azúcar al agua
- llevar a ebullición (para matar cualquier levadura salvaje que haya en ella y facilitar la disolución del azúcar)
- esperar a que la temperatura baje a 110°F (para no matar la propia levadura)
- añadir la levadura
- esperar
El líquido de fermentación se denomina «mosto». Para evitar que otras sustancias se introduzcan en él (como las levaduras silvestres, las esporas de moho, etc.), debe dejarlo ligeramente tapado. Sin embargo, como la levadura también crea dióxido de carbono además de alcohol, debes asegurarte de que el dióxido de carbono pueda salir fácilmente. Podría explotar si lo cierras herméticamente.
Entre diez y veinticinco días (dependiendo de varias cosas, pero sobre todo del calor que haga). Estará terminado cuando:
- deja de burbujear y
- empieza a volverse transparente;
- el sabor dulce ha desaparecido.
Ahora bien, si estuvieras creando cerveza o vino, habría procedimientos adicionales como el embotellado y la maduración. Pero lo único que hay que hacer para fabricar moonshine es destilar la sustancia. Para ello se necesita un alambique.
Puedes comprar un alambique, pero probablemente no quieras hacerlo. (Cuestan dinero, y el gobierno federal -que apenas controla esta actividad- probablemente sí vigila a las personas que compran alambiques en establecimientos comerciales).
Un alambique, sin embargo, es sólo
- una olla con una tapa con un agujero
- un tubo, estrechamente ajustado a ese agujero, que va a una jarra
- algo para enfriar ese tubo
Se lleva la olla a ebullición, el alcohol se evapora, el vapor sale por el orificio hacia el tubo y se condensa en alcohol líquido.
Convenientemente, una olla a presión antigua es una olla con un agujero en la tapa. Las ollas a presión modernas no funcionan tan bien, porque tienen una elegante válvula para liberar la presión, pero con una de las antiguas sólo tienes que quitar el peso y luego ajustar el tubo a la válvula.
Si tienes algo de espacio, puedes hacer el tubo lo suficientemente largo y no necesitas hacer nada extra para condensar el alcohol. Utilizar un tubo que se enrolle un poco puede ahorrar espacio. También puedes pasar el tubo por un manguito y hacer pasar agua fría del grifo por el manguito. (Dolly Freed tiene un diagrama de esta configuración).
Lo que hay que tener en cuenta es que toda la instalación debe ser de materiales de calidad alimentaria: el cobre, el aluminio y el acero inoxidable están bien. Los plásticos son dudosos ya que algunos pueden filtrar cosas en el alcohol. El plomo no está permitido, al igual que unir las piezas con soldadura que incluya plomo.
Asegúrese de que el orificio no se pueda tapar, lo que podría hacer que su alambique explotara.
Prepara el alambique y ponlo a hervir ligeramente. Pronto tendrá alcohol casi puro goteando en su frasco. El contenido de agua del destilado aumentará gradualmente. En algún momento, una muestra tomada del tubo dejará de tener sabor a alcohol, y habrá terminado.
Como he dicho, es una pena que sea ilegal. Si no, se podría hacer un buen licor (bueno, digamos que apenas potable) por el precio de unos cuantos kilos de azúcar.