Cómo iniciar un negocio de pintura
¿Quieres dedicarte a la pintura, pero no quieres trabajar para otra persona? Buenas noticias: puedes montar tu propio negocio de pintura y encargarte de los clientes, el cobro y todo lo demás para trazar tu propio destino. Sin embargo, iniciar un negocio de pintura requiere un poco de preparación y un puñado de pasos. Aprendamos a iniciar un negocio de pintura.

Calcule un plan de negocios para su negocio de pintura
El primer paso para iniciar cualquier negocio es elaborar un plan de negocios. Eso significa averiguar cosas como:
- qué tipo de pintura vas a hacer
- donde se llevará a cabo su pintura
- si tendrá o no otros empleados (es probable que los tenga, dado el tipo de negocio)
- cuánta pintura quieres hacer eventualmente
- cómo es tu situación financiera

Pon tus finanzas en orden
Hablando de finanzas, debe dedicar mucho tiempo a pensar en cuánto costará el negocio de la pintura y a intentar proyectar los posibles márgenes de beneficio en los dos primeros años. Es probable que al principio no obtengas muchos beneficios reales debido a la necesidad de devolver los préstamos, pero esto es normal. Aun así, es una buena idea tener estas cifras escritas o, al menos, guardadas en la cabeza antes de empezar el negocio de la pintura a fondo. También puedes buscar algunas herramientas de finanzas personales que te ayuden a poner en orden tu dinero.

¿Qué suministros necesita?
Hemos mencionado los suministros porque los mayores gastos de las empresas de pintura suelen ser los suministros.
Accede a estas útiles guías sobre otros tipos de negocios que puedes iniciar.
Como empresa de pintura, puede utilizar subcontratistas, lo que significa que usted se encarga básicamente de la parte de marketing y ventas de la empresa de pintura, mientras que los trabajadores reales de la pintura realizan el trabajo principal ellos mismos a cambio de una parte de los beneficios.
Pero digamos que piensa hacer toda la pintura usted mismo. Esto significa que necesitarás varias escaleras como mínimo, que pueden costar fácilmente unos cientos de dólares. También necesitarás material de limpieza, como paños para evitar goteos, brochas, rodillos, pulverizadores de pintura sin aire, pistolas de enmascarar, rascadores para eliminar la pintura que se desprende, papel de lija y mucho más. Añade también mucha pintura a la lista.
No es exagerado decir que los suministros de pintura pueden costar miles de dólares. Piensa también en lo que puedes gastar si tienes varios empleados que necesitan su propio equipo.
En definitiva, calcule cuánto podría necesitar para todos los gastos y el equipo de su negocio de pintura, y luego determine si empezar su negocio ahora es una buena idea.
Si no tienes dinero en efectivo para hacerlo, siempre puedes pedir un préstamo al banco o ahorrar durante un tiempo. Pero no querrá emprender un negocio de pintura sin tener sus finanzas en orden.

Registre su negocio/Obtenga un EIN
Después de todo lo anterior, finalmente es hora de registrar su negocio. Eso significa pensar en un nombre; Siempre es una buena idea crear un nombre para su negocio de pintura que:
- identifica el negocio como un negocio de pintura
- es pegadizo y memorable
No tiene que ser nada revolucionario: un nombre como «Profesionales de la pintura de Saul» cumple con los dos aspectos anteriores y es fácil de recordar.
Más específicamente, deberá registrar su negocio con el gobierno de su estado, lo que implica presentar un número de identificación del empleador o EIN. Este número le permite al IRS identificar su negocio como una entidad legal y sujeta a impuestos y le permitirá contratar empleados más adelante.
Además, es posible que deba adquirir una licencia comercial de pintura según las leyes de su estado. Por ejemplo, Colorado no exige una licencia si desea administrar un negocio de pintura, pero estados como New Mexico o Texas sí lo hacen. Consulte con el gobierno de su estado para ver qué licencias necesita obtener y qué obstáculos debe superar.
En muchos casos, esto significa tener un seguro. Ya debería estar buscando un seguro si planea contratar empleados. El seguro de compensación para trabajadores es imprescindible en este caso. Pero también puede invertir en otro seguro comercial que pueda protegerlo de responsabilidades legales si ocurre un accidente en el ejercicio de sus funciones.

Contrata empleados para tu negocio de pintura
¡Es hora de contratar algunos empleados para su negocio de pintura! Definitivamente invierta en hombres y mujeres capacitados que sepan lo que están haciendo y que estén dispuestos a aportar calidad a cada trabajo que asuman. Siempre vale la pena pasar más tiempo entrevistando a candidatos de calidad que contratar a cualquiera que se postule, ya que podrían hacer un trabajo mediocre y dar una mala imagen de su negocio.

Cree una fórmula de estimación/hoja de contrato
Antes de contratar a cualquier cliente, considere cuánto cobrará por su trabajo. Calcular una fórmula de estimación general es una buena idea, ya que esto le permite dar una cotización a un cliente potencial si está interesado en su negocio pero aún no se ha comprometido. Asegúrese de mantener su estimación competitiva pero también lo suficientemente alta como para que eventualmente pueda obtener una ganancia.
También es posible que desee redactar una hoja de contrato para usar como plantilla para todos sus clientes comerciales oficiales. Esto es bueno para la claridad entre usted y su cliente y puede protegerlo de demandas si disputan algo sobre los términos de su acuerdo.
Comercialice su negocio de pintura
Ahora viene lo divertido: ¡el marketing! Hay muchas maneras en las que puede comercializar su negocio de pintura con éxito.

Sitio web
La primera y más obvia forma es crear un sitio web, especialmente uno que tenga una buena clasificación en Google o uno que pueda usar para publicitar a los locales en su área. Los sitios web permiten que las personas se comuniquen con usted para futuros negocios o también dejen comentarios.
Correos electrónicos
También puede recurrir al marketing por correo electrónico, especialmente si desea dirigirse a personas en su área local o si conoce personas a través de sus cuentas de redes sociales. Solo asegúrese de no inundarlos con anuncios de su negocio, ya que esto podría volverse molesto.
Cartas de negocios
También puede ir un poco a la vieja escuela y crear tarjetas de presentación para su negocio. Las tarjetas de presentación le permiten entregar recordatorios físicos de su negocio a todas las personas que conoce y se pueden difundir por todas partes. Ofrezca algunos a sus empleados, amigos y familiares para maximizar su proliferación en toda su comunidad.
¡Pinta tu camino al éxito!
Después de realizar todos los pasos anteriores, es hora de finalmente comenzar su negocio de pintura y poner algo de color en sus hojas de cálculo financieras. ¡Buena suerte!