Cómo la inteligencia emocional puede afectar el lugar de trabajo
La mayoría de las veces, se piensa en la inteligencia solo desde el ángulo de las habilidades de razonamiento cognitivo. Sin embargo, la productividad y el éxito en el lugar de trabajo requieren más que buenas habilidades de razonamiento. La inteligencia emocional, también conocida como cociente emocional (EQ), es tan importante para su éxito en el lugar de trabajo como su cociente de inteligencia (IQ).
¿Qué es la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional se define como la capacidad de leer, sentir y responder a las emociones. En otras palabras, es la capacidad de controlar tus emociones.

Aquí hay algunas ilustraciones de un típico individuo emocionalmente inteligente:
- Trabaja bien con individuos independientemente de sus sentimientos personales.
- Maneja las críticas sin interiorizar ni sentirse ofendido.
Elementos de la Inteligencia Emocional

Los tres elementos de la inteligencia emocional son las habilidades sociales, la empatía y la conciencia y regulación.
- Habilidades sociales: tener habilidades sociales hace que sea más fácil entender a tus compañeros de trabajo, amigos o familiares y también comunicarte con ellos. Esto facilita la gestión y resolución de problemas diplomáticamente. Está en una mejor posición para mejorar su productividad cuando puede aprovechar la conexión que tiene con las personas que lo rodean.
- Empatía: esto te ayuda a comprender cómo se sienten las personas, sus gustos y disgustos, y qué los motiva. Mostrar empatía también te permite comprender las dinámicas de poder que a menudo influyen en las relaciones sociales, especialmente en el entorno laboral. En función de la información que conoce sobre las personas, puede administrar cómo responde en ciertas situaciones.
- Concienciación y Regulación: este elemento te ayuda a comprender tus emociones y cómo controlarlas en cada situación. Además de comprender cómo te sientes en diferentes ocasiones, el autoconocimiento te permite conocer el impacto que tu estado de ánimo, emociones o acciones tienen en las personas.
Cómo la inteligencia emocional impacta el éxito en el lugar de trabajo
Dentro de los elementos de inteligencia emocional explicados anteriormente, puede identificar fácilmente el impacto que tiene EQ en el lugar de trabajo:
Sorprendentes asociaciones beneficiosas
Los negocios siempre han estado y siempre estarán basados en las relaciones. Relaciones con los clientes, relaciones con los reguladores, etc. Lo mismo se aplica al lugar de trabajo interno. Si desea avanzar en su trabajo, debe identificar a las personas que son clave para el crecimiento de su lugar de trabajo.

Aquí es donde entra la inteligencia emocional. Tienes conciencia de lo que quieres, identificas a las personas que pueden ayudarte a lograr lo que quieres y luego tratas de formar una conexión con ellos.
Comprender a sus compañeros de trabajo
La mayoría de las veces, ascender en la escala corporativa no es solo una cuestión de cumplir con el trabajo. Sí, es posible que tenga las habilidades y los conocimientos necesarios, pero si no sabe cómo relacionarse tanto con sus compañeros de trabajo como con la gerencia, esto puede impedir su crecimiento en el lugar de trabajo.

Conocer a sus compañeros de trabajo o gerentes y aprender a comunicarse con ellos puede ser lo que se interponga entre usted y la promoción que necesita.
Aceptar e incorporar comentarios

Esto resume todo de lo que se trata la inteligencia emocional. Te pone en control de tus respuestas emocionales. De esa manera, será menos propenso a la frustración, los cambios de humor y otras reacciones negativas sin importar cuál sea la situación. La mayoría de las veces en el lugar de trabajo, los brotes pueden llevar a relaciones tensas. Si planea permanecer en su lugar de trabajo por un tiempo, entonces aprender a controlar sus emociones debería ayudar con eso.
Conclusión
Ser emocionalmente inteligente es solo uno de los muchos secretos para mantener relaciones saludables en el lugar de trabajo. Una vez que lo domine, estará mejor posicionado para el éxito en el lugar de trabajo.