Guía paso a paso para planificar un viaje alrededor del mundo

¿Te hacen desear constantemente coger el próximo avión hacia un destino exótico todas esas noticias que ves en tus redes sociales? ¿Sueñas despierto con emocionantes aventuras en tierras lejanas? Si sufres de wanderlust, un viaje por el mundo podría ser la solución.
Planificar un viaje alrededor del mundo es una tarea desalentadora, incluso si eres un viajero frecuente y tienes una increíble capacidad de organización. A menudo se necesitan meses de investigación para llegar a la fase en la que estás listo para subirte a ese avión y surcar los cielos. Así que, para ayudarte a prepararte para la aventura de tu vida, aquí tienes una guía paso a paso para planificar tu viaje por el mundo.
Paso 1: Elija los países que desea visitar
Elegir adónde quiere ir es el primer paso del proceso de planificación, ya que le proporciona concentración e inspiración para seguir adelante con el viaje de sus sueños. Pero lo más importante es que conocer los países que quiere visitar determinará todo lo demás. Te ayudará a decidir cuánto tiempo vas a pasar en cada lugar, la ruta que vas a seguir y cuánto vas a presupuestar.

Si está pensando en viajar por el mundo, probablemente tenga una larga lista de destinos que le gustaría explorar. No hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo, sólo tienes que anotar todos los lugares que quieres visitar para empezar a planificarlos.
Paso 2: Empezar a planificar una ruta
Ahora que tiene una lista de destinos potenciales, es hora de empezar a conectarlos en una ruta viable. Desgraciadamente, en esta fase es probable que tengas que descartar algunos lugares de la lista, ya que no será factible incluirlos todos.
Recuerde que cuantos menos lugares visite, menos dinero tendrá que dedicar al transporte para llegar a cada lugar, lo que significa que su presupuesto podrá estirarse más. También te permitirá pasar más tiempo en cada lugar. Además, para ahorrar dinero en tus viajes, puedes buscar furgonetas de alquiler baratas.

La mejor forma de planificar tu ruta es sacar un mapa grande y colocar chinchetas en todos los destinos de tu lista. Deberías empezar a ver grupos de destinos cercanos entre sí y cómo podrías moverte de uno a otro.
Al trazar su ruta, es importante tener en cuenta el clima de cada lugar. Compruebe las estaciones de antemano, ya que esto puede alterar la dirección en la que viaja y el momento en el que lo hace. También debe tener en cuenta si hay algún festival o acontecimiento específico al que desee asistir.

Paso 3: Elabore su presupuesto
Una vez que tengas una idea aproximada de la ruta que vas a seguir, puedes empezar a calcular cuál debe ser tu presupuesto. Consulta blogs y guías de viajes para hacerte una idea de los costes de cada destino que quieras visitar. También deberías consultar sitios de alojamiento para ver el precio de una habitación en las fechas de viaje que has elegido.
A continuación, puedes desglosarlo en un presupuesto diario para cada lugar, multiplicarlo por el número de días que esperas pasar en cada lugar y sumarlos para obtener el total. Es importante crear presupuestos separados para cada país en lugar de un presupuesto diario general, ya que los costes pueden variar mucho de un lugar a otro. Acuérdate de incluir transporte, alojamiento, comida y bebida, así como visados y tasas fronterizas.
La cuantía de su presupuesto dependerá mucho de su estilo personal de viajar. Si se aloja en hoteles lujosos o en albergues económicos, y si piensa volar a todas partes o prefiere viajar en tren o autobús, todo ello influirá considerablemente en la cantidad que necesitará. Sea realista sobre el nivel de comodidad que necesita durante el viaje y comprenda que, por lo general, tendrá que pagar más por los mejores servicios.
Paso 4: Organice sus operaciones bancarias
La mayor parte de tu dinero debe guardarse en una cuenta bancaria que no tenga acceso mediante tarjeta, pero a la que se pueda acceder por Internet, por lo que puede que necesites abrir otra cuenta. Desde ahí, puedes transferir cantidades más pequeñas a una cuenta con acceso mediante tarjeta. Así, si le roban la tarjeta, los ladrones sólo tendrán acceso a una pequeña cantidad. Debido a las posibles dificultades para conseguir nuevas tarjetas en los viajes, también es buena idea tener más de una cuenta que mantenga prácticamente vacía, pero a la que pueda transferir dinero en caso necesario.
Paso 5: Compruebe su pasaporte
Los visados pueden ser tanto un gasto añadido como una complicación, pero por desgracia, como viajero estadounidense, los vas a necesitar para varios países que visites. Asegúrese de investigar y solicitar con antelación los visados necesarios. Algunos países son notoriamente difíciles de conseguir visados y puede que sólo sea posible hacerlo desde tu estado de origen, así que compruébalo antes de comprar el billete.
Es imprescindible que mantengas tu pasaporte actualizado, con al menos seis meses de vigencia al término de tu viaje, ya que muchos países no permiten el ingreso si no cumples con este requisito. También es importante que cuentes con suficientes páginas disponibles para los sellos y visados que obtendrás durante tu travesía, pues la mayoría de los países exigen un mínimo de tres páginas completas. Es recomendable hacer un cálculo rápido para asegurarte de que tu pasaporte te acompañará hasta el final de tu viaje y no serás rechazado en ninguna frontera.
Paso 6: Empezar a reservar
Reservar con antelación los vuelos, el alojamiento e incluso las visitas a los principales lugares de interés puede no parecer atractivo, pero en algunos casos puede ser esencial. Por ejemplo, si piensa recorrer el Camino Inca hasta Machu Picchu, el número de visitantes que pueden hacerlo cada año es limitado. Por ello, hay que reservar con seis meses o más de antelación para asegurarse todo. Los eventos y festivales hacen que los alojamientos también se reserven con rapidez, por lo que conviene tenerlo todo previsto con mucha antelación.
Reservar con antelación puede ser una excelente forma de gestionar los ahorros y el presupuesto, ya que todo estará pagado antes de partir. Sin embargo, la espontaneidad es uno de los verdaderos placeres de viajar por el mundo, por lo que tener un horario rígido le restará valor. Permítase cierta flexibilidad para quedarse más tiempo o cambiar de planes si lo desea.

Paso 7: Poner en orden los asuntos del hogar
Si tienes casa, ¿la vas a alquilar mientras estés fuera? ¿Tiene alguna factura periódica que deba automatizar o cancelar? ¿Planeas vender pertenencias antes de tu viaje para conseguir fondos extra?
Hay muchas cosas que tendrá que poner en orden en casa antes de partir, y cuanto antes empiece, menos estresante será. Haz una lista de todo lo que tendrás que hacer y distribuye las tareas antes del viaje.
Paso 8: Vacúnese
Mantenerte sano en la carretera debe ser tu principal prioridad, ya que muchos países están afectados por enfermedades que no se dan aquí en EE.UU. Averigua qué vacunas necesitas en cuanto tengas clara tu ruta, para que puedas ponértelas con tiempo. En algunos países no te dejarán entrar si no demuestras que te has vacunado contra determinadas enfermedades, sobre todo contra la fiebre amarilla.
Si toma algún medicamento, también debe preparar un plan para asegurarse de que tiene suficiente para todo el viaje. También debes investigar si vas a poder comprar ese medicamento en cada lugar en el que estés, si necesitas receta y lo fácil que es obtenerlo.
Paso 9: Contratar un seguro de viaje
Mucha gente se arriesga a viajar al extranjero sin seguro de viaje, pero cuando se trata de un viaje largo, no merece la pena arriesgarse. Contrata un plan sólido que te cubra los gastos sanitarios, las cancelaciones de viaje, la pérdida de equipaje y cualquier otra cosa que necesites. Como con cualquier otro seguro, asegúrate de leer bien la letra pequeña para comprobar que es adecuado y que merece la pena pagarlo.
Paso 10: Haz la maleta con cuidado
Hacer la maleta para un viaje por el mundo puede ser confuso, pero es importante considerar los lugares a visitar, los climas y las actividades que se realizarán. Es mejor llevar menos cosas y adquirirlas durante el viaje, ya que se puede conseguir casi todo en cualquier lugar del mundo.