9 trucos de dieta que dicen «adiós» a las ojeras, sin cremas caras
Reducir las ojeras puede lograrse a través de una dieta adecuada sin la necesidad de cosméticos costosos. Comprender las razones detrás de su aparición y seleccionar los alimentos correctos es clave para mitigarlas.
Una alimentación saludable no solo ofrece beneficios para el sueño, sino que también representa una estrategia integral para el cuidado de la piel, posibilitando así la eliminación de las ojeras de una forma más natural y económica.
¿Cuáles son las principales causas de las ojeras?
Las ojeras se deben a diversas causas: puede ser un estilo de vida sedentario o simplemente la genética. Medical News Today compartió algunas de las causas más comunes de las ojeras, incluyendo:
- Dormir mal
- Alergias, incluida la fiebre del heno
- Hiperpigmentación (cuando el cuerpo produce más melanina)
- Reducción y disminución de los niveles de tejido graso alrededor de los ojos
- Adelgazamiento de la piel bajo los ojos
- Carencia de hierro
- Sobreexposición a la luz solar
- Fumar
- Tiroides
- No beber suficiente agua
Factores de riesgo como la edad avanzada intensifican estas ojeras debido a la pérdida natural de tejido graso y al adelgazamiento de la piel alrededor de los ojos. El lagrimal, asociado al envejecimiento, acentúa las ojeras. Comprender estos factores desencadenantes es crucial para realizar intervenciones dietéticas eficaces.

Cómo eliminar/reducir las ojeras: Consejos dietéticos de expertos
La nutricionista Ramita Kaur sugiere agregar 5 micronutrientes importantes a la dieta para reducir las ojeras. Ella los destacó en un post de Instagram:
1. Vitamina C:
Conocida por minimizar el daño causado por los radicales libres, fuentes como el limón, el amla, el kiwi, los pimientos, la guayaba, las bayas y las naranjas deben encontrar un lugar regular en tu dieta.
2. Licopeno:
Un potente aliado contra la pigmentación, fuentes como los tomates, la sandía, los pimientos rojos, las zanahorias y la guayaba deben ser abrazados por sus beneficios para la piel.
3. Hierro:
Vital para el suministro de oxígeno a los tejidos, los alimentos ricos en hierro como las espinacas, las semillas de calabaza, las pasas, las ciruelas pasas, las legumbres, las lentejas y las verduras de hoja verde contribuyen a una piel más sana.
4. Vitamina E:
Abundantes en antioxidantes, alimentos como las pipas de girasol, las almendras, los aguacates, los cacahuetes y los boniatos favorecen la lucha contra los radicales libres.
5. Vitamina K:
Conocida por su capacidad para reparar los tejidos, las verduras de hoja verde como las espinacas, el brécol, la col, las hojas de mostaza y la lechuga pueden ayudar a rejuvenecer la piel dañada.
6. Té natural casero:
Prepara un brebaje de jengibre, tulsi y kesar, endulzado con miel. El jengibre y el tulsi, con sus propiedades medicinales, son un excelente complemento para tu ritual matutino diario.
7. Merienda sana por la noche:
Cambia los tentempiés poco saludables por una mezcla de cacahuetes, jengibre y coco. La combinación de estos ingredientes en un bol proporciona un tentempié rico en nutrientes a las 4 de la tarde, contribuyendo a la salud general de la piel.
8. Limpiador facial casero:
Di no a los jabones y limpiadores faciales comerciales. En su lugar, prepara un limpiador facial con besan (harina de gramo) y leche fresca. Esta alternativa natural limpia la cara sin quitarle la humedad esencial.
9. Cena temprano y duerme bien:
Cena temprano para que tu cuerpo lo digiera bien y absorba los nutrientes. Cenar temprano significa acostarse pronto, lo que también te ayudará a prevenir las ojeras.
Reducir las ojeras no es sólo cuestión de tratamientos externos; es un enfoque holístico que incluye opciones dietéticas. Con sencillos remedios caseros, no sólo conseguirás unos ojos más brillantes, sino que también cuidarás tu piel desde dentro.