Cómo vender tu pelo por dinero
La primera vez que oí hablar de la venta de pelo fue en Los Miserables, cuando Fantine vendió su cabeza de oro para vestir a su hija Cosette. El comercio del cabello parece una idea arcaica, pero en realidad se siguen fabricando postizos de alta calidad con cabello humano auténtico y existe un mercado enorme para la compra de cabello natural. Aquí tienes algunos consejos e información sobre cómo vender tus mechones a cambio de dinero.
1. Dejar el pelo sin tratar
La mayoría de los fabricantes de pelucas quieren «pelo virgen» que no tenga ningún tratamiento químico. El cabello virgen suele estar menos dañado y duraría más en una peluca. También tienen un aspecto más natural y podrían soportar tratamientos adicionales. Así que si quieres vender tu pelo, asegúrate de no teñirlo, hacerte la permanente o decolorarlo.
2. Déjate crecer el pelo
Generalmente se necesitan al menos 25 cm de cabello para poder realizar una venta. Esto se debe a que el cabello natural no suele tener la misma longitud y no todo el cabello es utilizable. Los compradores de pelo suelen querer largos continuos de pelo para hacer extensiones y pelucas.
3. Cuídate y cuida tu cabello
Un pelo sano y brillante se vende mejor en el mercado. Algunos consejos básicos que he leído son cepillarse el pelo con suavidad, comer bien y no tomar medicamentos, ya que el pelo retiene restos de los fármacos que se toman. Además, es mejor no lavarse el pelo con champú todos los días, porque le quitaría su grasa natural. Fumar también es perjudicial para el pelo, porque el olor suele permanecer mucho tiempo después de encender un cigarrillo.
4. Listar y comercializar su cabello
Hairwork [dejó de existir en 2016] y Online Hair Affair son dos sitios especializados en anuncios clasificados de compraventa de pelo. El primer sitio cuesta 20 dólares publicar un anuncio, y el segundo ofrece anuncios a partir de 10 dólares. Te permiten publicar una descripción de tu cabello, fotos y tu precio. Se suele recomendar que primero te paguen y luego te corten el pelo en una peluquería profesional y te hagan una cola de caballo o una trenza. También podrías intentar subastar tu pelo en eBay o publicar un anuncio clasificado en Craigslist, pero creo que tus posibilidades son mucho mayores en los sitios especializados en pelo.
¿Cuánto puedes ganar? El precio que los compradores están dispuestos a pagar depende realmente del color, la longitud y la calidad de tu cabello. Además, si lo comercializas bien tendrás mejores resultados. Algunos anuncios vendidos tienen fotografías y descripciones estupendas. Por ejemplo, una mujer especificó que se había dejado crecer el pelo con la intención de venderlo y que lo había cuidado muy bien, y consiguió venderlo por más de 1.000 dólares en sólo una semana. Tardó cuatro años en dejarse crecer el pelo, pero 1.000 dólares sigue siendo un buen rendimiento por algo que es bastante indoloro de dejar. También parece que su investigación sobre el comercio del cabello la llevó a un estilo de vida saludable, y eso es una gran ventaja para ella.
Si te vas a cortar tu larga melena pero no quieres venderla, siempre puedes donarla a Locks of Love. Se trata de una gran organización benéfica que fabrica pelucas para niños que han perdido el pelo a causa del cáncer y otras enfermedades. Como las pelucas se consideran cosméticas, no están cubiertas por los seguros y muchas familias no pueden permitirse una peluca de cabello humano. Las pelucas que reparte Locks of Love realmente proporcionan autoestima a los niños afectados. Sus directrices para la donación de cabello se publican aquí. Otra opción es Wigs for Kids.
Para terminar, creo que si ya tienes un pelo largo y bonito y necesitas un poco de dinero, vender esos mechones es algo que deberías plantearte. Es bastante rentable y mucho menos doloroso que vender cualquier otra parte del cuerpo.