Descubre las ventajas de resolver puzzles para la productividad diaria
Cuando piensas en un rompecabezas, lo más probable es que lo veas como algo que haces en tu tiempo libre. Puede ser un pasatiempo o una actividad de fin de semana para olvidarse del ajetreo de la semana. Los puzzles se pueden hacer en familia o de forma independiente, con infinidad de tipos y variedades. Por muy agradables que sean, los puzzles son algo más que diversión, ya que no hay que pasar por alto sus beneficios para la salud y la productividad. Echemos un vistazo a los beneficios para la productividad de resolver puzzles, ya sean rompecabezas o crucigramas.
Mejora tu memoria
Si usted es una de esas personas que prueban cualquier cosa para mejorar su memoria, incluidos ejercicios, tomar café, etc., los rompecabezas pueden ser lo que ha estado buscando. La ciencia dice que los rompecabezas refuerzan las conexiones entre las células de nuestro cerebro y forman otras nuevas que pueden mejorar la memoria a corto plazo.

Esto puede ser especialmente cierto para las personas mayores, ya que ciertas investigaciones han demostrado que los rompecabezas y las conexiones cerebrales que realizan pueden ayudar a prevenir/retrasar los efectos que sufren los pacientes de Alzheimer. Además, los rompecabezas en particular ayudarán a aumentar la velocidad mental mientras trabajamos para recordar colores, formas y detalles que pueden ayudar a colocar las diferentes piezas del rompecabezas de manera adecuada.
Ambos lados de tu cerebro

Su cerebro tiene dos hemisferios diferentes, cada uno de los cuales tiene diferentes funciones de control. Se dice que el lado izquierdo de su cerebro controla el pensamiento lógico y el pensamiento analítico, mientras que el lado derecho está más centrado en la creatividad. Cada rompecabezas que haces requiere el uso de ambos lados, ya que se involucran para ayudarte a resolver rompecabezas grandes y pequeños. Según Sanesco Salud, líder de la industria en pruebas de neurotransmisores, estas conexiones también nos ayudarán a aprender, recordar y comprender.
Productividad incrementada
Si bien los rompecabezas pueden parecer literalmente divertidos y juegos, también pueden ser muy buenos para su productividad. Cualquier aumento en la productividad tendrá un impacto positivo en su vida laboral, por lo que los beneficios van mucho más allá de las mejoras en la memoria a corto plazo. A medida que la mayoría de las personas se involucran en la resolución de acertijos, permiten que el estrés del mundo se elimine de sus hombros y se concentran únicamente en la tarea en cuestión.
La próxima vez que te encuentres estresado en el trabajo y necesites un reinicio cerebral, sal a caminar o resuelve un rompecabezas. Tómese solo 15 minutos para desconectarse del trabajo y permitirle a su cerebro la oportunidad de reenfocarse para que pueda regresar renovado y listo para abordar su lista de tareas pendientes.
Mejor trabajo en equipo

Así como los rompecabezas pueden ayudarlo en su propia vida, pueden integrarse bien en su vida laboral como parte de un equipo. La Universidad de Yale ha encontrado que los equipos que resuelven acertijos juntos han mejorado sus relaciones como colegas, lo que lleva a una comunicación y un trabajo en equipo más fuerte. La mayoría de los gerentes inteligentes saben que las actividades de creación de equipos no quitan tiempo del trabajo ni arruinan la productividad. De hecho, actividades como trabajar con rompecabezas en equipo mejorarán al equipo. Aprender a trabajar en equipo mientras se realizan actividades simples como la construcción de rompecabezas pasará fácilmente a proyectos de trabajo, lo que conducirá a un mejor trabajo en general.
Niveles de estrés más bajos
Como se señaló anteriormente, trabajar en un rompecabezas a menudo se convierte en una tarea centralizada con el resto del mundo desconectado. Es durante estos momentos que tu cerebro no solo se fortalece, sino que también entra en un estado en el que libera dopamina. La dopamina, una sustancia química conocida por aumentar la memoria tan pronto como colocamos correctamente nuestra primera pieza del rompecabezas, puede regular el estado de ánimo. A partir de entonces, con cada pieza, tu cerebro siente felicidad, lo que genera energía positiva y reduce el nivel de estrés.

Trate de pensar en la construcción de rompecabezas como una actividad de atención plena que tiene profundos beneficios físicos que a menudo se pasan por alto en favor de actividades más populares como el ejercicio.
Los niños también se benefician
Incluso con un enfoque en cómo la construcción de rompecabezas puede mejorar la productividad, no se debe pasar por alto cuán beneficiosos son los rompecabezas para los niños pequeños. Más específicamente, los estudios han demostrado que los rompecabezas pueden ayudar a desarrollar habilidades espaciales que juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños.

Los rompecabezas ayudarán a los niños a comprender cómo concentrarse mejor, resolver problemas y desarrollar habilidades organizativas, ya que ubican las piezas que encajan en los lugares correctos. Además de esto, los rompecabezas también harán que los niños desarrollen habilidades motoras finas/coordinación mano-ojo desde una edad más temprana, ya que coordinan las soluciones de los rompecabezas. El tema predominante es que los rompecabezas pueden ser beneficiosos para jóvenes y mayores.
Para terminar
No hay duda de que los rompecabezas pueden desempeñar un papel muy beneficioso para ayudar en todo, desde la resolución de problemas hasta la mejora de la productividad y la reducción del estrés. Desde la primera infancia hasta edades más avanzadas, se ha demostrado que los rompecabezas de todo tipo desempeñan un papel importante en el desarrollo de habilidades importantes que pueden durar toda una vida de aprendizaje y trabajo. Si está buscando más formas de beneficiar su productividad, siga leyendo para saber cómo puede ayudar la lectura diaria.