El arte de la decisión: 7 formas de mejorarla
La capacidad de decisión es la capacidad de tomar decisiones de calidad cuando sea necesario. Si bien es una buena idea pensar bien las cosas antes de tomar una decisión, algunas situaciones requieren decisiones inmediatas, lo que le da poco o nada de tiempo. Ser decisivo es algo con lo que las personas luchan, tanto en el trabajo como en su vida personal.
¿Debo ceñirme a mi lugar de trabajo actual? ¿Debería mudarme a una nueva ciudad? Estos son ejemplos de preguntas con las que nos enfrentamos a diario. El miedo a lo desconocido o tomar una decisión equivocada a menudo afecta nuestra capacidad de toma de decisiones. Aquí hay algunas maneras de mejorar su toma de decisiones.
1. Aprende de la experiencia
Un dicho popular explica: “La experiencia es la mejor maestra”. Personas que aprenden de la experiencia difícilmente comenten el mismo error dos veces. Por eso es importante que aprendas de cada situación.

No tiene que ser tu experiencia personal, ya que aprender de las experiencias de otros también es suficiente. Como dijo el difunto Nelson Mandela: “Nadie falla realmente”. Si sus esfuerzos no dan los resultados deseados, se convierte en una lección para usted y para los demás.
2. No bases tus decisiones en suposiciones
Generalmente, las cosas a menudo no son lo que parecen ser, por lo que no es una idea ganadora basar las decisiones en una mera suposición. Siempre debe verificar sus suposiciones antes de tomar cualquier decisión.

Trabajar con suposiciones es como apostar: puede terminar equivocándose la mayor parte del tiempo. En caso de duda, siempre acérquese o investigue.
3. Busca opiniones
Nadie lo sabe todo. La mayoría de las veces, necesitará el consejo, las opiniones o las sugerencias de otras personas para tomar buenas decisiones. Además del conocimiento y la experiencia, las experiencias personales también varían. Esta es la razón para buscar primero las opiniones de los demás si tiene suficiente tiempo.

Buscar opiniones es una cosa, cómo manejarlo es otra. Definitivamente obtendrá una amplia variedad de opiniones. Ser capaz de separar las ideas viables de las inadecuadas es crucial.
“Dos clases de personas siempre fallan: las que escuchan a todos y las que no escuchan a nadie”, es otro dicho popular. Significa que las personas que no buscan las opiniones de los demás y las que actúan de acuerdo con cada opinión probablemente tomen decisiones equivocadas. Debes buscar opiniones, y también debes ser capaz de filtrar las buenas.
4. Enfrenta tus miedos
El miedo al fracaso ha impedido que muchos de nosotros tomemos decisiones importantes. Desafortunadamente, no tomar una decisión es un fracaso en sí mismo. Tal vez tu gran avance radica en una de las decisiones que no tomaste.

Siempre toma una decisión cuando sea necesario. Si falla, aprenderás de ello. Enfrentar tus miedos o en este caso el fracaso es un arte que también debes dominar. No lograrás nada si no te arriesgas. Serás celebrado por tu éxito sin importar cuántas veces hayas fallado antes.
5. No analices demasiado

A veces no se puede tener acceso a toda la información necesaria para tomar una decisión. En esa situación, confórmese con las cifras y los hechos disponibles y tome una decisión. No sigas esperando más información. Si tu decisión falla, aprende de ella y sigue adelante. Te ayudará a tomar una mejor decisión más adelante.
6. Sueña en grande y márcate grandes metas

El límite de tu éxito es el que tú te marcas consciente o inconscientemente. Si te fijas una meta pequeña, tomarás decisiones que producirán metas pequeñas. Si establece grandes objetivos, sus planes y decisiones estarán orientados hacia los grandes objetivos. Sin embargo, establecer una meta pequeña es diferente de dividir la meta grande en metas más pequeñas. Debes entender la diferencia.
7. No esperes el momento perfecto

No hay un momento perfecto para tomar una decisión. Si estás esperando el momento perfecto para empezar algo, nunca darás el primer paso. «Hazlo» es mejor que «hazlo bien». Es mejor comenzar y mejorar gradualmente las cosas sobre la marcha. Aprende de tus errores en el camino.
Conclusión
Aprender importantes consejos para la toma de decisiones es el primer paso para mejorar su capacidad de decisión. Sin embargo, debe poner en práctica los consejos para obtener los resultados que desea.