El dinero no es todo en la vida | Analizando el significado de esta poderosa frase
Sin duda es un tema difícil de abordar. Y la razón es que el dinero es un tema muy controvertido y debatido, pero en la misma cara de la moneda, es un tema tabú y nadie habla de dinero. Así que la pregunta sigue siendo si el dinero lo es todo en la vida.
Voy a ser brutalmente honesto en esta guía y destacar las dos caras de la moneda. La parte difícil del dinero es que el dinero brinda oportunidades. Sin embargo, el dinero también puede ser la raíz de todos los males.
Así pues, ¿la vida consiste en ganar dinero?
En esta guía, vamos a esbozar todo lo que querrías saber sobre este tema: ¿todo gira en torno al dinero? Las razones por las que usted debe preocuparse por el dinero y las razones por las que usted necesita para olvidarse de dinero.
Demasiadas veces, quieres desesperadamente preocuparte por el dinero. Sin embargo, tienes miedo de dar los pasos adecuados para llegar a donde quieres financieramente. Está atrapado en el círculo vicioso de tomar malas decisiones.
Todo gira en torno al dinero
Todo gira en torno al dinero parece apropiado, ¿verdad?
Te levantas de la cama cada mañana para salir a ganar dinero. Piensas en cómo deberías ahorrar tu dinero mientras estás fuera comprando un café o haciendo la compra. Entonces, empiezas a pensar… todo lo que hago cada día es ir a trabajar, ganar dinero, gastar mi dinero, enjuagar y repetir. O tal vez esté metiendo la cabeza en la arena para ignorar su situación financiera.
Posteriormente, te estresas por el dinero porque no te sobra lo suficiente todas y cada una de las semanas. O tal vez sobra un poquito, pero sigues sin estar contento.
Parece que todo gira en torno al dinero. La vida gira en torno al dinero. Cada decisión que tomas tiene que ver con el dinero.
Ésa es la razón por la que gestionar el dinero es tan difícil para tanta gente, porque no entiendes por qué el dinero es bueno y por qué es malo.
Así que, en tu cabeza, debes definir lo bueno y lo malo.
Luego, cómo el dinero se correlaciona con su sistema de creencias acerca de las finanzas, cómo interactúa con el dinero sobre una base diaria, y su definición de bueno / malo. Esto tiene que suceder para poder avanzar.
Si quieres cambiar cómo te sientes acerca del dinero e interactuar con él, entonces debes decidir qué pasos vas a dar.
¿Por qué el dinero lo es todo?
Retrocedamos unos 100 años.
En aquella época, la gente tenía que hacer trueques para poder sobrevivir. Intercambiaban bienes y servicios para conseguir las cosas que necesitaban. Podían ayudar a otros con sus servicios y, a cambio, obtener los suministros o servicios que necesitaban. Era un sistema básico que funcionaba para sobrevivir.
Así es como se desarrolló el primer mercado; era un sistema de trueque. Había que hacer trueques para comprar y vender cosas.
A medida que la sociedad avanzaba y se industrializaba, apareció el concepto de dinero. En lugar de tener que hacer trueques por bienes y servicios, se intercambiaba dinero por un bien o servicio. Así es como se ganaba dinero y se gastaba dinero.
En consecuencia, en su forma básica, el dinero lo es casi todo porque es la base de cómo podemos sobrevivir y hacer las cosas que necesitamos hacer a diario.
No hay forma posible de ir por la vida sin dinero. Y punto.
¿Es el dinero lo único importante en la vida?
Sinceramente, la respuesta es no.
Si de verdad crees que el dinero es lo único importante en la vida, entonces tienes que pensar en tus prioridades. Incluso en la Biblia se dice que el dinero puede ser la raíz del mal, pero que el dinero en sí no es malo.
El dinero puede ayudar a los necesitados. Puede ayudar a proporcionar vivienda a tu familia y mantenerte alimentado. Puede proporcionar una manta de seguridad, es decir, un fondo de emergencia en tiempos de necesidad.
El dinero es necesario, pero no es lo más importante en la vida.
Hay muchas otras cosas más importantes. Mira a tu alrededor y cuenta tus bendiciones.
Pero recuerda que el dinero abre la puerta a las oportunidades.
Debería importarte el dinero y lo que el dinero puede comprar
¿La vida gira en torno al dinero?
En esta sección vamos a exponer las razones exactas por las que debería importarte el dinero.
El dinero puede comprarlo todo. Concretamente, muchas cosas; puede comprarte una casa nueva, un coche nuevo, llevarte de vacaciones, comprarte la comida ecológica que deseas.
El dinero puede comprarlo todo.
El problema del dinero para la población en general es que es finito. No tienes acceso ilimitado para hacer todo lo que quieras con el dinero. Y esa puede ser una situación muy frustrante.
Por eso te ves atrapado en este sistema de creencias, que hoy en día el dinero lo es todo.
Tienes que tener dinero para poder hacer cualquier cosa, para ir a cualquier parte, o para comprar cualquier cosa.
Pero la diferencia y la clave que debes aprender de esta guía es que mientras que el dinero es importante, la gestión del dinero es la lección crítica.

No debes preocuparte por el dinero ni por lo que el dinero no puede comprar
¿Por qué se dice que el dinero no lo es todo en la vida?
En esta sección, vamos a discutir las razones exactas por las que no debe preocuparse por el dinero.
El dinero no puede comprar la felicidad.
Repito una vez más: el dinero no es sinónimo de felicidad.
El dinero no cambiará tu depresión; el dinero no mejorará tus relaciones. Hay muchas cosas que el dinero puede hacer, pero el dinero no puede cubrir las heridas profundamente ocultas y las malas decisiones que tomaste anteriormente.
Son cosas que el dinero no puede comprar. Y esa es la razón por la que la mayoría de la gente dice que el dinero no lo es todo.
Hay que encontrar la felicidad de otras maneras que no tengan que ver con las finanzas. Tienes que encontrar la alegría en las cosas sencillas. Debes sentir gratitud por lo que tienes.
Todas estas son cosas que un cheque de 100.000 dólares no puede comprarte. Sólo tu corazón puede comprarte estas cosas y eso requiere una profunda búsqueda del alma en tiempo e inversión.
¿Puedes encontrar las cosas que te hacen feliz? Pero el dinero no puede ser una de ellas. Y esa, amigo mío, es la razón por la que el dinero no lo es todo.
Cinco pasos para que el dinero trabaje para ti (sin controlarte)
Como ya se ha dicho, la lección fundamental que debes aprender es la gestión adecuada del dinero.
Debes saber cómo administrar tu dinero. Para que el dinero pueda hacer todo lo que tú quieres que haga.
El dinero puede brindarte esas oportunidades.
Con una mala gestión del dinero, serás absolutamente incapaz de progresar. No podrás dar ningún paso más.
1. Aprender sobre el dinero
Algo que no se enseña en nuestro sistema educativo es cómo administrar el dinero, por qué es importante ahorrar y cómo no endeudarse. Nuestra sociedad vive de cheque en cheque porque no se nos enseña nada mejor.
Hay que dedicar tiempo a aprender cómo funciona el dinero.
Esa es la razón por la que la mayoría de la gente fracasa con el dinero.
Aprender como ahorrar o como pagar tus deudas no sucederá de la noche a la mañana. La mayoría de la gente abandona rápidamente porque quieren éxito instantáneo, gratificación instantánea. Y con el dinero, es un juego a largo plazo.
Las decisiones que tomes a partir de hoy afectarán a tu futuro. Las decisiones que tomaste hace un año, hace tres años o hace diez años están afectando a dónde te encuentras financieramente hoy.
2. Entender el propósito del dinero
El dinero es una herramienta. El dinero no es un objeto.
Por lo tanto, permítame definirlo un poco más en profundidad.
El dinero es una herramienta que te ayuda a conseguir lo que quieres en la vida, y a dónde quieres llegar utilizando el dinero correctamente. Puedes alcanzar tus objetivos financieros.
El dinero no es un objeto. Eso significa que cuando exhibes tu dinero en efectivo cuando sales con amigos, exhibes ese flamante coche nuevo o compras esa casa en un barrio de ensueño sólo porque tienes algo de lo que presumir.
Eso es un objeto. El dinero no se trata de eso, sino de presumir. Es entonces cuando el dinero lo es todo, concretamente tu ego. Pero, no tiene el significado correcto del éxito del dinero.
3. Consecuencias de las malas decisiones
Esta es la razón por la que la gente siente que el dinero lo es todo. Las decisiones que has tomado en el pasado pueden haberte costado dinero, puedes haber perdido dinero y todavía hoy estás pagando esos golpes financieros.
En consecuencia, sientes que el dinero lo es todo para poder salir de tu situación actual.
Necesita más dinero para poder avanzar en su libertad financiera. Necesitas más dinero para poder pagar la deuda que compraste en tu vida.
El deseo de más dinero y todo vuelve al concepto de que todo se trata de dinero.
No hay manera de avanzar porque sus finanzas lo están deteniendo. Si estás atrapado en esta trampa de malas decisiones financieras pasadas, tienes que reconocer esos errores y aprender de ellos.
- Escriba sus errores pasados y enumere exactamente lo que ha aprendido de ellos. Una vez que lo hayas hecho, tienes que dejarlo pasar y que sea una lección aprendida.
- Céntrate en formas positivas de cambiar tus hábitos.
- Encuentre una comunidad diferente o un nuevo grupo de amigos que tengan los mismos valores en torno al dinero por los que usted se esfuerza. Así, la tentación de tomar malas decisiones monetarias desaparecerá con las malas influencias.
- Dedica tiempo a hacer de tus objetivos y valores una prioridad.
4. Hablar de dinero
El dinero es un tema tabú en nuestra sociedad.
Por eso, la riqueza no se transmite de generación en generación. A la generación anterior se le enseñó que no se habla de dinero, así que no van a compartir las lecciones que aprendieron con el tiempo. Sin embargo, cuántas recetas son las favoritas de la familia y todo el mundo sabe hacerlas porque se han transmitido de generación en generación.
Eso tiene que cambiar.
Tienes que aprender a hablar de dinero. Y eso te ayudará a tener éxito con el dinero, porque como dije…
El dinero es una herramienta con la que se puede hablar de dinero. Los objetos son sólo presumir.
Aunque puede ser difícil hablar de dinero por primera vez, reserva un tiempo con tu pareja, tu media naranja o un amigo para hacer algunas preguntas y aprender sus consejos sobre el dinero.
Incluso puedes preguntar a tus padres: «¿Cuál ha sido vuestro mayor fracaso financiero? ¿Cuál ha sido tu mayor éxito financiero? Aprende de sus respuestas. Si esa no es una opción, busca un mentor que creas que ha tenido un buen desempeño financiero y pregúntale sobre cómo tomar decisiones financieras inteligentes en su vida.
- Pregúntales qué hicieron para conseguirlo.
- Pregúntales qué ven ellos que tú estás haciendo mal para que puedas cambiarlo hoy.
Hablando de dinero, aprenderás de los errores de los demás sin cometer esos mismos errores.
5. Dar prioridad al dinero no es ser avaricioso
Tener dinero no significa ser avaricioso.
Desafortunadamente, el dinero y la avaricia están ligados de muchas maneras.
La diferencia está en cómo ve usted el dinero. ¿Es una herramienta o un objeto?
Ser codicioso con el dinero es cuando el dinero se convierte en todo sobre usted y sus deseos. Te aferras tanto a tu dinero que no puedes utilizarlo para ayudar a los demás. Todo gira en torno al dinero para mantener tu ostentoso estilo de vida.
Cuando priorizas el dinero como una herramienta para comprar las cosas que necesitas en la vida. Esa priorización te lleva al éxito monetario y eres capaz de abrir puertas de oportunidades.
Y que allí mismo puede conducir a tantas opciones de vida maravillosa para usted.
Eso no significa que seas codicioso con tu dinero, significa que eliges activamente dar prioridad a lo que el dinero puede hacer por ti como herramienta.
¿Es todo cuestión de dinero?
En esta guía, hablamos de muchas variables que pueden afectar a tu dinero.
En general, el dinero es un sistema de creencias.
- Puedes creer que es una herramienta que te ayuda a tener éxito.
- Puedes creer que es un objeto para presumir.
Y ahí radica la diferencia de tu percepción del dinero.
¿Percibes si la vida va a girar en torno al dinero, o vas a utilizar el dinero como una herramienta para hacer cosas que no hay forma posible de que pudieras hacer sin ese dinero?
Tienes que aprender a no dejar que el dinero te controle y empezar a controlar tu dinero.
¿El dinero lo es todo o no? Te dejo que llegues a tu conclusión personal.
Hemos enumerado las razones por las que el dinero es bueno. Pero también hemos enumerado las razones por las que el dinero puede ser malo.
Sólo tienes que recordar que la clave del éxito es la gestión del dinero. Con el fin de hacer las cosas que quieres en la vida, usted debe decidir cómo los ingresos y activos en efectivo trabajará en su favor.
Ahora para ti, ¿todo gira en torno al dinero o no?