Conoce que es y como empezar con el Emprendimiento Digital
Antiguamente, si una persona decía «quiero tener mi propio negocio», necesitaba un espacio físico desde el que poder dirigirlo. Aunque fuera en el garaje de su casa, seguirían necesitando muebles y quizás ayudantes para llevar su negocio.
Hoy en día, desde un ordenador o incluso un teléfono móvil, se puede poner en práctica una idea para obtener ingresos. Los negocios digitales se crean a diario, a partir de la creatividad y de mucha acción. Las inversiones son escasas y a menudo nulas, mientras que el rendimiento financiero suele ser más rápido.
A lo largo de los siglos, la tecnología ha transformado la vida de las personas de innumerables maneras, ya sea en la interacción social, la comunicación o la forma de hacer negocios y ganar dinero.
Desde la Segunda Guerra Mundial, el avance de la tecnología ha sido monstruoso y cada vez es más probable que el entorno virtual ofrezca más y mejores recursos para que se creen innumerables nuevas empresas y puedan tener éxito.
¿Qué es el emprendimiento digital?

En un breve concepto, el emprendimiento digital es el modelo de negocio que opera exclusivamente en el entorno virtual, es decir, utiliza Internet como canal. En esta modalidad, existe la posibilidad de ofrecer productos o servicios físicos o digitales, parcial o totalmente online.
Los avances de la tecnología digital han derribado los últimos muros existentes en los límites de la comunicación. Esto ha permitido que varias actividades que antes sólo veíamos funcionar de forma física y presencial se trasladen al entorno virtual y, por supuesto, se expandan tanto como el propio medio lo permita.
Hoy en día, el emprendimiento digital se revela como un mar ilimitado de oportunidades. La inversión financiera ni siquiera es una gran demanda. De hecho, es posible iniciar una empresa en línea sin utilizar ningún capital. Sin embargo, requiere esfuerzo, estudio y concentración.
Razones para convertirse en empresario digital
No cabe duda de que los negocios digitales están ganando cada vez más espacio en el mercado mundial. Como una cosa lleva a la otra, cada día crece el número de personas que se proponen apostar por el mercado digital y dar el paso inicial para sus negocios.
La perspectiva de beneficios y logros, y la realización de actividades que realmente aportan satisfacción profesional como recompensa, y no sólo un sueldo a final de mes, hacen que el emprendimiento digital parezca estar convirtiéndose en una especie de El Dorado del mundo empresarial, atrayendo a innumerables personas que buscan desarrollar sus ideas en un terreno fértil.
Revisemos las principales razones para emprender en el mundo digital.
1. Baja inversión y menores costes
Para desarrollar un negocio digital la herramienta de trabajo es únicamente Internet. Así, este tipo de negocio puede desarrollarse sin ni siquiera salir de casa. En muchos casos, basta con un teléfono móvil con acceso a la red.
Al no necesitar una estructura física para el funcionamiento del negocio, no habrá necesidad de mobiliario, gastos como alquiler, electricidad, condominio o gastos laborales con la contratación de empleados.
El coste de funcionamiento es mucho más reducido si se compara con el de las empresas tradicionales. Una buena conexión de banda ancha es esencial. También hay que tener en cuenta el coste del alojamiento de un sitio, que se producirá cuando se cree una estructura propia.
De hecho, la mayor inversión que harás, al principio, es el uso de tus conocimientos y tu tiempo.
2. Alcance sin límites
Imagine una tienda que funciona las 24 horas del día y que está al alcance de cualquier cliente potencial, sin importar las barreras físicas, geográficas o sociales. Este es uno de los perfiles de las empresas digitales. Su negocio no sólo es accesible para la gente de su calle o de su barrio, sino que puede ser visto por personas de todo el mundo.
Esto equivale a que las ventas son ininterrumpidas.
Y como las transacciones comerciales se hacen al instante, el retorno financiero también es más rápido.
3. Flexibilidad para empresarios y clientes
Las empresas digitales ofrecen al empresario unas condiciones de trabajo más sencillas y flexibles.
Puedes trabajar desde tu propia casa o desde cualquier parte del mundo, siempre que tengas un ordenador o un teléfono móvil y un proveedor de Internet.
El empresario digital trabaja para sí mismo, haciendo su propio horario y siendo el verdadero responsable de sus beneficios.
Además, teniendo en cuenta toda la flexibilidad, el emprendedor digital puede hacer girar la manivela de sus emprendimientos en paralelo con otras actividades o trabajos.
4. Aumento constante
Otro punto positivo es que el número de usuarios de Internet no deja de crecer en todo el mundo. La popularización de Internet y el aumento significativo de usuarios sólo tiende a ser bueno para su negocio, que, obviamente, tendrá más posibilidades de crecer.
Cuantas más personas tengan acceso a la web, más clientes podrá ganar.
La elección del nicho

Es difícil imaginar algún sector del mercado que no se haya visto fuertemente afectado por la web. Entre estas numerosas áreas, debería hacer primero una lista de aquellas con las que se siente más identificado.
Es esencial, en este punto, que seleccione los temas que más le gusten, con los que tenga verdadera afinidad. Al fin y al cabo, trabajarás, estudiarás y vivirás en este tema.
Considere los temas que le apasionan, como, por ejemplo, la gastronomía, la literatura, los juegos, los viajes, los temas relacionados con las Ciencias, así como los temas con los que ya ha trabajado a lo largo de su vida profesional.
Recuerda que la empatía con el sujeto es esencial. De nada sirve querer seguir el nicho de las criptomonedas o de las inversiones financieras, sólo porque está en auge, si no sabes nada de este tema y te cuesta entender lo que estudias.
Una vez que haya identificado sus intereses, investigue qué podría ser más rentable.
El objetivo es conciliar tus pasiones y habilidades con un mercado lucrativo, analizando lo prometedor que puede ser tu selección.
Después de hacer tu lista, haz una investigación para cada tema con Google Trends, Ubersuggest. A través de estas herramientas, tendrás acceso a la cantidad de búsquedas que tiene cada tema en los motores de búsqueda, como Google.
A partir de ahí, analice si hay suficiente demanda para su tema, así como la frecuencia de búsqueda de las palabras clave relacionadas con su tema. De este modo, tendrá una idea más clara de lo que busca el público en relación con el nicho que pretende explorar.
Los 5 pasos para un negocio digital de éxito
El éxito en una empresa es el deseo de todos. Tan cierto como esta afirmación es el hecho de que hay mucho trabajo, numerosas pruebas, intentos, errores y aciertos hasta llegar a una estabilización razonable y, finalmente, al éxito.
En el punto anterior hemos hablado de la elección del nicho en el que operar y de la importancia que hay que darle. Ahora hablemos de los siguientes pasos, no menos importantes.
1. Definir el tipo de negocio
Para que quede claro, entienda una diferencia: el nicho es el tema sobre el que va a tratar; el tipo de negocio es cómo va a aplicar ese tema en el entorno digital. Su objetivo final es vender. Es promocionar tu producto o el de otro a través de tu estructura, utilizando estrategias y, por supuesto, obteniendo un beneficio a través de este proceso.
Una vez que haya definido el nicho en el que va a operar, es el momento de decidir cuál será su tipo de negocio. Mucha gente cree que la única forma de hacer negocios en Internet es a través de tiendas online, en las que se pueden vender productos físicos o digitales, pero esto no es cierto.
La conquista de clientes y, en consecuencia, de ventas, se producirá a partir de una estructura definida, ya sea un sitio web, un blog, un canal de YouTube, utilizando las redes sociales, invirtiendo en tráfico orgánico o en tráfico de pago.
En general, hay dos caminos:
A. Desarrollas un producto propio, basado en un conocimiento que posees, y lo vendes a través de internet.
Un curso en línea, una infografía, una hoja de cálculo, un libro electrónico, pueden ofrecerse en plataformas como Hotmart, Monetizze y Eduzz o incluso a través de su propio sitio web, si lo prefiere. Recuerda que estas plataformas pueden ayudarte a escalar
También puede ofrecer consultoría y tutoría, vinculadas al nicho en el que opera.
B. Otra alternativa es vender productos de terceros.
En esta opción, trabajarás con el mercado de afiliados, vendiendo productos que ya están en la red y que son producidos por otras personas. Las referencias realizadas por el afiliado son ratificadas por un enlace personalizado, de manera que cada venta realizada a través de ese enlace da lugar a un porcentaje de comisión a percibir por el afiliado.
2. Crear un plan de negocio
Sin embargo, a pesar de toda la viabilidad del emprendimiento digital, un buen plan de negocios no es algo prescindible. Todo lo contrario. Toda y cualquier actividad que se proponga realizar un emprendedor digital principiante, requiere de estudios, investigaciones y una buena planificación, para que las tan soñadas ganancias no sean reemplazadas por un puñado de frustraciones.
La creatividad y la novedad no valen nada en el mercado si el empresario no tiene un buen plan estratégico. Se trata de un documento táctico, en el que se registrarán los análisis y su visión de la empresa.
Su plan de negocio contendrá sus objetivos a corto, medio y largo plazo. Servirá de guía para que se definan las próximas acciones, para que se tomen las próximas decisiones en el contexto del mercado.
3. Conocer el marketing digital
Si la publicidad es el alma del negocio, el marketing, obviamente, es un elemento esencial para la sostenibilidad de su negocio digital.
El marketing digital puede definirse como el conjunto de tácticas utilizadas en los negocios digitales para atraer clientes, realizar conversiones y alcanzar los objetivos marcados.
Es a través del marketing como se promocionará su negocio. A través de ella, puede llegar al público adecuado y convertirlo en cliente potencial.
Conociendo el marketing digital y sus estrategias, así como aprendiendo a aplicar estas estrategias a favor de tu negocio es que lo harás escalable, construyendo tu audiencia, creando relaciones con tu público y construyendo tu autoridad.
Será aplicando lo que aprendas con el Marketing Digital que convencerás a tu cliente potencial, al que llamamos avatar, de que lo que vendes va a solucionar su problema, curar su dolor, satisfacer sus necesidades, en definitiva.
No te equivoques: sin marketing, tu idea será sólo otra buena idea… detenida. Crear un negocio digital y no invertir en marketing es un gran error.
4. Estudiar y estudiar
Como en cualquier profesión que se quiera ejercer, la búsqueda de la actualización es esencial. Gracias a la renovación de los conocimientos, la visión se amplía y el trabajo se vuelve más técnico y completo.
En el negocio digital no es diferente. No te engañes pensando que saldrás adelante y te mantendrás en la cresta de la ola sin mejorar constantemente lo que ya sabes hoy.
El mercado y las tendencias fluctúan. Las herramientas se actualizan con frecuencia, al igual que las políticas de las principales plataformas, que son Google, Youtube, Instagram y Facebook. Es fundamental seguir el movimiento de estas olas, porque de ellas depende también la buena navegación de tu negocio
Emprendimiento digital: las mejores ideas

1. Comercio electrónico
El comercio electrónico, o simplemente las tiendas online, son el modelo más antiguo de negocio digital. Sin embargo, se mantienen firmes y fuertes, satisfaciendo a clientes y empresarios, generando muchos beneficios y fomentando la economía.
Con una tienda virtual, puedes vender multitud de cosas, ya sean físicas o digitales.
2. Desarrollo de sitios web
No siempre quien quiere aventurarse en el mundo de los negocios digitales quiere dedicar su tiempo a crear una página web. En ese caso, entra en escena un profesional cuyo negocio digital es la creación de sitios web especializados para… negocios digitales.
Hoy en día, en contra de lo que muchos suponen, ni siquiera es necesario saber programación para construir un sitio web profesional. Además, aunque ya existen varias herramientas que funcionan como simples editores, el negocio de la creación de sitios web es bastante prometedor.
Además, en relación con el producto final, hay una gran diferencia entre un sitio creado en una plataforma con plantillas y el desarrollado por un profesional cualificado, especial y personalizado a las necesidades del cliente.
3. Programas de afiliación
Como dijimos un poco más arriba, el afiliado promueve productos y por cada venta realizada, gana una comisión, cuyo valor ya ha sido estipulado por el productor.
Los programas de afiliación se consideran la forma más rápida de empezar a ganar dinero con los emprendimientos digitales, sobre todo si el empresario apuesta por la estrategia del tráfico pagado.
4. Desarrollo de infoproductos
Un infopruducto es todo aquello que no es físico, que se ha desarrollado para su consumo en el entorno digital. De ahí que dispongamos de cursos en línea, libros electrónicos, podcasts, plantillas diversas, entre otros innumerables.
La gran ventaja del infoproducto está en su producción y distribución.
Un libro electrónico, por ejemplo, se produce en ese formato sólo una vez. El coste de producción, si lo hay, será único, mientras que estará disponible para su distribución o venta infinitas veces.
Lo mismo ocurre con un curso virtual, que se desarrolla una sola vez y se comercializa mientras sobreviva el nicho al que pertenece, generando beneficios para los productores y sus afiliados.
Puedes usar plataformas como Clickbank o Hotmart.
Conclusión
Ya en el siglo XVIII, cuando Lavoisier dio un vuelco a las teorías científicas e hizo famosa la frase «nada se crea, todo se transforma», nunca pudo suponer que la, hasta entonces, inimaginable revolución digital aportaría tantas transformaciones al mundo de los negocios, ampliando e innovando las formas de negociación y dando lugar a otras innumerables.
¡Suerte, concentración y compromiso a los que ahora llegan al mundo del emprendimiento digital! Ánimo, fuerza, búsqueda incesante del conocimiento y muchos beneficios a los que ya están aquí.