6 enfoques para motivarte cuando estás deprimido
Constantemente hablamos de tener motivación o sentirnos motivados en alguna ocasión y tratamos de utilizar ese sentimiento, pero la falta de motivación tiende a ser producto de otras acciones y no solo un sentido mágico aleatorio que nos visita de vez en cuando. En lugar de hablar de la motivación como algo que surge por sí solo, puede que sea hora de empezar a verlo como parte de nosotros y como algo que podemos crear. Es natural experimentar situaciones en las que no estás inspirado y estás decaído, pero son precisamente esos momentos en los que debes actuar para motivarte y empezar a trabajar. ¡No te conviertas en una víctima de tu propia mente!
1. Asuma la responsabilidad de sus propias decisiones
Existe este mecanismo de autodefensa bastante reconfortante pero muy peligroso, y es la necesidad la culpable. Cuando algo no sale como quieres, lo más fácil es echarle la culpa a tu situación, al entorno laboral, a otras personas de tu entorno o incluso a ti mismo. Pero, ¿adónde puede llevarnos esta culpa si no más por el camino del comportamiento improductivo y de autodesprecio?

Cuando se trata de redescubrir su motivación y poder de recuperación, todo se trata de la actitud. En lugar de perder tiempo y energía intentando administrar la culpa, el verdadero éxito vendrá de tomar una posición. Al igual que su capacidad para asumir responsabilidades, la motivación es una elección. Y usted tiene el poder y el control para tomar sus propias decisiones, independientemente de la situación, especialmente cuando las cosas no van bien y necesita moverse para arreglarlas.
2. Ábrete a cosas nuevas y al riesgo de cometer errores
Otro mecanismo peligroso al que todos parecemos acudir es la notoria zona de confort. Sin probar algo nuevo, no hay riesgo de fallar o cometer errores. Pero tampoco hay espacio para mejorar o hacer que la motivación sea parte de su vida diaria.

Sin embargo, los errores son una parte normal y beneficiosa de todo crecimiento, tanto personal como profesional. Tuvimos que cometer muchos errores antes de que pudiéramos aprender a caminar también. Es lo mismo con nuevos conocimientos y oportunidades. No ser bueno en algo desde el momento en que lo intentas es perfectamente normal. Son esos errores los que podemos utilizar para seguir mejorando y creciendo, casi como el viento a nuestras espaldas.
Es hora de dejar de esconderse detrás del miedo a los errores, de hacer algo nuevo y la zona de confort del status quo.
3. Establezca sus metas con cuidado y de manera práctica
No puedes motivarte sin tener una meta a la vista. Si bien a todos nos encanta establecer metas para nosotros mismos, establecer metas que nos mantengan motivados es de suma importancia. Si el objetivo no te motiva en absoluto, probablemente no valga la pena perseguirlo. Es importante que diferencie claramente entre sus sueños y metas y que también se tome el tiempo para evaluar sus metas finales y sus metas medias.

Sin hitos adecuados, su motivación (si la hay) seguirá siendo solo un sentimiento aleatorio. Sin embargo, cuando tiene sus objetivos de medios en su lugar y los espera constantemente, su motivación crecerá constantemente. Además, también obtendrás la satisfacción de ver recompensado tu esfuerzo, que es el principal combustible de motivación.
4. Desahogar y quejarse, pero respaldarlo con una solución
Desahogarse y quejarse de vez en cuando es saludable. Además, puede hacerte responsable, especialmente cuando compartes tus frustraciones con personas que son positivas y saben cómo brindarte buenos consejos y esperanza.

Sin embargo, cuando constantemente te desahogas y te quejas sin siquiera intentar hacer algo, puedes despedirte de tu motivación y posiblemente incluso de las personas que te escucharán y te ofrecerán su ayuda.
Tenga en cuenta que verbalizar sus problemas solo es eficiente cuando tiene una solución. Dejarlo en la etapa de verbalización pronto puede convertirse en una trampa hecha por uno mismo de improductividad y desesperanza.
5. Abraza el realismo con una buena dosis de optimismo
¿Cómo puedes motivarte si constantemente encuentras fallas en tu vida? Una perspectiva pesimista nunca es buena para ninguna situación si esperas crecer y mejorar. Por supuesto, ser implacablemente optimista tampoco es la actitud ideal.

Sin embargo, lo que sí funciona es mantener un enfoque realista de la vida y el trabajo con una buena dosis de optimismo y pensamiento positivo. Acepte su situación actual tal como es, no algo considerablemente peor, pero definitivamente algo que se puede mejorar en el futuro.
6. La empatía puede allanar el camino hacia la motivación
Cuando todo parece fallar y todavía te sientes desmotivado, siempre puedes dirigir tu atención a las personas que te rodean. Es probable que ellos también necesiten un empujón útil y alentador para salir de su propia rutina.

La Empatía, es un poderoso motivador en sí mismo. Para empezar, puedes escapar de tu propia mente por un tiempo y comprender la perspectiva y la situación de otras personas. Una experiencia repetida como esa también le abrirá muchas puertas mentales nuevas, lo que le permitirá abordar sus propios problemas y falta de motivación de una manera más positiva y empática.
Si bien es cierto que nos afectan influencias externas, la motivación es interna y siempre lo será. Sostienes la tecla para liberarlo por completo. Una vez que te motives, si quieres mejorar tu estado de ánimo, echa un vistazo a nuestras citas motivacionales favoritas para ponerte en marcha.