Navegar por la ciudad con facilidad: Mi experiencia con InDrive para compartir coche
Servicios como Uber y Lyft, que facilitan los viajes compartidos, son más cómodos para laos usuarios que los taxis porque ofrecen más servicios. Los clientes pueden saber exactamente cuándo llegará su transporte gracias a las apps, que les permiten pedir un viaje y ver el paradero de su conductor en tiempo real. Los clientes pueden evaluar a sus conductores y ver las valoraciones de los potenciales antes de solicitar un viaje, lo que añade un plus de confianza y seguridad para todos los implicados. Los clientes pueden hacerse una idea de cuánto les costará el viaje gracias a las estimaciones de tarifas que ofrecen las empresas de viajes compartidos antes de hacer la reserva. En esta nueva guía de Gigonway, examinaremos mas a fondo una de estas plataformas poco conocida, llamada : InDrive.
¿Que es InDrive ?

InDrive es una plataforma de viajes compartidos que permite a los usuarios regatear las tarifas con los conductores. Es un punto de inflexión con respecto a los servicios tradicionales de transporte compartido como Uber o Lyft.
InDrive (antes inDriver) es un servicio mundial de transporte compartido disponible en 47 países con más de 150 millones de descargas. Es la segunda aplicación de taxi y viajes compartidos más descargada del mundo y tiene su sede en Mountain View (California), aunque es de origen ruso.
Para viajes al extranjero, es uno de los servicios de más rápida expansión, y el modelo Real-Time Deals que utiliza le ayuda a ello.
La aplicación InDrive se basa en el consentimiento mutuo entre viajeros y conductores para establecer los parámetros del viaje. Esto hace que InDrive no este envuelta en ningún tipo de polémica con los conductores, y las leyes de los países donde opera al tratar de identificar si los conductores son falsos autónomos o no, como ocurre en España y algunas ciudades de los Estados Unidos.
Tanto si estás en una ciudad de un millón de habitantes como en un pequeño pueblo de diez mil, InDrive te llevará adonde necesites. Las comisiones que se deducen de los ingresos de los conductores oscilan entre el 5% y el 8% de la tarifa, muy por debajo de las que cobran la mayoría de los grandes servicios de taxi. Los usuarios pagan sus cuentas a los conductores en efectivo u otras formas de pago no monetarias.

Facilidad de uso
La facilidad de uso de InDrive es una de las razones por las que es una gran opción para compartir viajes. La aplicación es intuitiva y fácil de usar, reservar viajes es muy sencillo, el seguimiento GPS en tiempo real me da tranquilidad y las opciones de pago son lo suficientemente variadas como para adaptarse a todo el mundo. En mi opinión, es una combinación ganadora.
Fiabilidad
Nunca he tenido una mala experiencia con InDrive en cuanto a fiabilidad. Los conductores son siempre puntuales, los coches están limpios y en buen estado, los conductores son profesionales y las medidas de seguridad me dan tranquilidad. Siempre me siento seguro de que estoy en buenas manos cuando utilizo InDrive.
Características únicas
Lo único que hace de InDrive diferente es la posibilidad de negociar el costo del viaje con el conductor. Está muy bien y me permite regatear para conseguir una tarifa mejor si creo que el precio es demasiado alto. Con el tiempo he ahorrado bastante dinero de esta manera, y siempre es satisfactorio conseguir un mejor trato.
Comparación con otras plataformas de transporte compartido
InDrive frente a otros servicios locales de transporte compartido como Lyft o Uber
Una de las principales diferencias entre InDrive y Uber o Lyft es que InDrive permite a los usuarios negociar los precios con los conductores, mientras que Uber y Lyft tienen precios fijos. Esto significa que los usuarios pueden conseguir mejores precios dependiendo de la oferta y la demanda, el tráfico y otros factores. InDrive también te permite elegir la clase de coche que necesitas, algo que no puedes hacer con Uber.
Otra diferencia es la cobertura del servicio. Uber es la empresa más extendida y sus operaciones están presentes en múltiples países de todo el mundo, mientras que la cobertura de InDrive y Lyft es más limitada, aunque en expansión.
En cuanto a los tipos de vehículos, Uber y Lyft ofrecen principalmente berlinas, mientras que InDrive también tiene opciones de todoterrenos, furgonetas y coches de lujo, dependiendo de la ubicación.
Como crear una cuenta en InDrive para ganar dinero como conductor
Crear una cuenta en InDrive es relativamente sencillo. Estos son los pasos a seguir:
- Descarga la aplicación InDrive desde App Store o Google Play. [Por cierto, el sitio web todavía se llama InDriver, con la «r» al final, el cual era el nombre que tenia la aplicación anteriormente]
- Abre la app y toca el botón «Regístrate«.
- Introduce tu dirección de correo electrónico y tu número de teléfono.
- Verifica tu número de teléfono introduciendo el código enviado a tu teléfono.
- Rellena tus datos personales, incluido tu nombre, y sube una foto de tu carné de conducir.
- Configura tu método de pago, puedes utilizar una tarjeta de crédito o débito.
- Espere a que su cuenta sea revisada y aprobada.
También puedes crear una cuenta directamente desde la plataforma web, solo ve a este enlace y rellena tus datos.

Una vez aprobada tu cuenta, puedes empezar a ganar dinero como conductor. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a aprovechar al máximo tu tiempo en la carretera:
- Esté disponible durante las horas punta, cuando la demanda de viajes es mayor.
- Intenta mantener una buena puntuación prestando un buen servicio, siendo puntual y manteniendo limpio tu coche.
- Conozca bien su ciudad y aproveche las pautas de tráfico y los atajos.
- Comuníquese bien con los pasajeros y sea amable.
- Ofrezca extras como cargadores o botellas de agua.
- Mantenga un alto índice de aceptación.
- Esté preparado para negociar precios con los pasajeros.
- Ten paciencia: en hora punta o en atascos, puede que tengas que esperar un poco para que te lleven.
Siguiendo estos consejos, podrás ganar un buen dinero como conductor en InDrive. Podrás trabajar en horarios flexibles y establecer tu propio horario. Puedes hacer lo que hacen muchos conductores, y es registrarse para varias de estas empresas de viajes compartidos al mimos tiempo, para maximizar así sus ingresos.
Conclusión
En definitiva, InDrive es una buena opción para compartir coche. Sus características únicas, como la negociación de tarifas y los pagos sin efectivo, la diferencian de otros servicios. No es la única opción que existe, pero sin duda merece la pena tenerla en cuenta si buscas una experiencia de viaje compartido más personalizada. Con InDrive, obtendrás un viaje a medida que se ajuste a tu presupuesto y necesidades.
¿Crees que InDrive no es para ti? Echa un vistazo a estas otras plataformas de viajes compartidos.