Los 11 Mejores NICHOS para Ganar Dinero en YouTube SIN mostrar tu Cara
Crear un canal de YouTube puede ser lucrativo si se elige un nicho adecuado y se consideran factores clave como la popularidad del tema, el potencial de ingresos por publicidad (RPM) y monetización externa, además de la facilidad para generar contenido. Es crucial investigar nichos exitosos y evaluar las posibilidades de colaboración y el uso de recursos disponibles para la creación de videos.
Ahora, vamos a sumergirnos en algunos ejemplos de nichos rentables en YouTube:
1. Geografía/Curiosidades sobre países:
Este nicho funciona bien ya que fomenta los comentarios y la curiosidad. Puedes crear contenidos educativos o crear listas «Top» sobre países. Por ejemplo, un canal sobre los países más ricos o más pobres del mundo. Este tipo de canal puede generar unos buenos ingresos a través de anuncios y monetización externa.
2. Software/Plataformas:
Los canales que ofrecen videotutoriales sobre el funcionamiento de diferentes programas o plataformas pueden ser muy rentables. Estos canales pueden colaborar con marcas y empresas del sector del software. Por ejemplo, un canal centrado en plataformas de Inteligencia Artificial. La monetización externa puede aumentar significativamente los ingresos del canal.
3. Deportes:
Aunque este nicho puede ser competitivo, todavía hay oportunidades para crear canales exitosos. Considere la posibilidad de centrarse en subnichos específicos, como listas «Top» o recopilaciones de los mejores jugadores o momentos de un deporte concreto. La monetización externa puede venir de colaboraciones con casas de apuestas deportivas o plataformas de inversión.
4. Historia:
Los canales que ofrecen contenidos bien elaborados sobre historia pueden hacerse virales y generar muchas visitas. Los temas históricos suelen interesar a la gente durante mucho tiempo. Considera la posibilidad de utilizar plataformas como Adobe After Effects, Toonly, o Vyond para crear ilustraciones para tus vídeos. Este nicho puede ser muy rentable, con potencial para ganar miles de euros al mes.
5. Ejercicio en casa:
Los canales que ofrecen secuencias de ejercicios pueden atraer a espectadores recurrentes. Puedes comprar ilustraciones o descargar modelos de ejercicios de plataformas como Shutterstock. Añadir narración a tus vídeos puede ayudar a la monetización en YouTube. Ten cuidado con el uso de música con derechos de autor.
6. Contenido para emprendedores:
Este nicho ofrece un amplio abanico de subnichos, como el nomadismo digital, la motivación, el desarrollo personal o las herramientas y plataformas para pequeños negocios. Céntrate en un micronicho dentro de esta categoría, como narrar historias de vida de emprendedores o mostrar empresas de éxito. Este nicho ofrece múltiples fuentes de monetización externa.
7. Comercio:
Este nicho es muy rentable y menos competitivo. Puedes colaborar con brokers o recomendar tus propias herramientas o software. Se pueden utilizar grabaciones de pantalla y gráficos para crear contenidos. Este nicho puede generar importantes ingresos a través de anuncios y monetización externa.
8. Datos:
Los canales centrados en datos pueden ser fáciles de crear y monetizar en YouTube. Sin embargo, las fuentes externas de monetización pueden ser limitadas. Ten cuidado con el uso de música protegida por derechos de autor y asegúrate de que tu contenido es original.
9. Marketing digital:
Este nicho ofrece varios subnichos, como el crecimiento de las redes sociales, el marketing de afiliación o la creación de sitios web. Los canales de marketing digital tienden a generar altas tasas de RPM y tienen múltiples fuentes de monetización externa.
10. Política y economía:
Los canales que hablan de economía y política pueden atraer mucho interés. Los títulos y temas que generan curiosidad pueden ser eficaces. Este nicho puede generar buenos ingresos a través de anuncios y monetización externa.
11. Canales de famosos:
Los canales que cubren eventos virales o biografías de famosos pueden ser muy rentables. Sin embargo, tenga en cuenta que las tasas de monetización pueden ser más bajas en términos de RPM. Estos canales pueden ser difíciles de posicionar en YouTube.
Estos son sólo algunos ejemplos de nichos rentables en YouTube. Es importante elegir un nicho que se ajuste a tus intereses y conocimientos. Recuerda tener en cuenta factores como las tasas de RPM, las oportunidades de monetización externa y la facilidad para crear contenidos. Con una planificación y ejecución cuidadosas, puedes crear un canal de YouTube de éxito y empezar a ganar dinero.