¿Deberías mentir en tu currículum? ¿Puedes obviar detalles?
En esta vida, la honestidad y la integridad son valores fundamentales que nos definen como personas. Sin embargo, en la búsqueda de éxito y oportunidades laborales, algunas personas se dejan llevar por la tentación de mentir en su currículum. Pero, ¿qué tan lejos puede llegar esta mentira? En esta guía, exploraremos cómo la falsificación de información en el currículum puede costarte no solo el trabajo de tus sueños, sino también la libertad.
1. El engaño en el currículum: una puerta hacia el fracaso
Mentir en el currículum puede destruir la confianza y la reputación profesional, resultando en consecuencias graves como la pérdida del empleo y problemas para hallar nuevas oportunidades de trabajo en la industria.
2. Las implicaciones legales de mentir en el currículum
Mentir en el cv o en tu solicitud de empleo no solo afecta el ámbito laboral, sino que también puede acarrear serias consecuencias legales, incluyendo cargos criminales por fraude en diversos países. Las leyes castigan la falsificación intencionada de información académica, experiencia o habilidades, y quienes infringen pueden enfrentar desde multas hasta cárcel. Veamos a continuación;
En Estados Unidos
En Estados Unidos, no existe una ley federal que prohíba específicamente mentir en el currículum. Sin embargo, hay varias leyes estatales que sí lo prohíben y que podrían tener consecuencias legales, dependiendo de la gravedad de la mentira.
Si la mentira es sobre información básica, como la educación o la experiencia laboral, la consecuencia más probable es el rechazo de la candidatura al puesto. Sin embargo, si la mentira es sobre información más importante, como las habilidades o las calificaciones, la empresa podría demandar al candidato por daños y perjuicios. En casos extremos, la mentira en el currículum podría incluso ser considerada un delito, como el fraude o la falsificación de documentos.
- En California, la ley penal 470 establece que es un delito falsificar o alterar un documento público. Esto incluye un currículum, ya que es un documento que se utiliza para obtener un empleo, que es un derecho público.
- En Nueva York, la ley laboral 190-a establece que es un delito falsificar información en una solicitud de empleo. Esto incluye información sobre la educación, la experiencia laboral, las habilidades y las calificaciones.
- En Florida, la ley laboral 448.053 establece que es un delito falsificar información en una solicitud de empleo con la intención de obtener un beneficio. Esto incluye información sobre la educación, la experiencia laboral, las habilidades y las calificaciones.
Además de estas leyes estatales, también hay algunas leyes federales que pueden aplicarse a las mentiras en el currículum. Por ejemplo, la ley federal 18 U.S.C. § 1001 establece que es un delito federal hacer una declaración falsa a un funcionario federal. Esto podría aplicarse a una declaración falsa hecha en una solicitud de empleo.
En México y España
En México y España, la legislación laboral no prohíbe explícitamente mentir en el currículum. Sin embargo, la ley sí establece que los trabajadores tienen la obligación de cumplir con las condiciones laborales acordadas en su contrato. Si un trabajador miente en su currículum sobre su formación, experiencia o habilidades, y esto le permite obtener un puesto para el que no está cualificado, la empresa podría despedirlo por justa causa.
Las leyes de estos dos países también establecen que los trabajadores tienen la obligación de actuar con lealtad y buena fe en sus relaciones laborales. Por lo tanto, si un trabajador miente en su currículum con la intención de engañar a su empleador, podría ser considerado responsable de una conducta desleal.
3. Repercusiones laborales y profesionales
Ser descubierto en una falsedad puede dañar tu reputación y limitar futuras oportunidades de empleo, teniendo consecuencias como:
- Rechazo de la candidatura al puesto
- Despido por justa causa
- Demanda por daños y perjuicios
- Responsabilidad por una conducta desleal
4. ¿Se puede obviar información en el cv?
En general, sí, puedes obviar cosas en tu currículum. Sin embargo, es importante tener en cuenta las implicaciones de hacerlo.
Por ejemplo, si obvias trabajos o experiencias que no son relevantes para el puesto al que estás aplicando, es poco probable que te afecte negativamente. Sin embargo, si obvias trabajos o experiencias que son relevantes, podrías perder oportunidades de trabajo.
También es importante tener en cuenta que, si obvias algo en tu currículum, debes estar preparado para explicar por qué no lo incluiste si el posible empleador te pregunta al respecto.
Aquí hay algunos ejemplos de cosas que puedes obviar en tu currículum:
- Trabajos a corto plazo que no son relevantes para el puesto al que estás aplicando.
- Experiencias no remuneradas, como voluntariado o trabajos universitarios.
- Formación o cualificaciones que no son relevantes para el puesto al que estás aplicando.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay algunas cosas que no debes obviar en tu currículum, como:
- Tu formación académica más relevante.
- Tu experiencia laboral más relevante.
- Tus habilidades y cualificaciones más relevantes.
Si no estás seguro de si debes obviar algo en tu currículum, es mejor que consultes con un profesional de recursos humanos o un asesor de carrera.
Obtén asesoría gratis de un profesional de recursos humanos en Estados Unidos
Centros de carreras comunitarios
Los centros de carreras comunitarios son una excelente opción para obtener asesoría de carreras gratuita en Estados Unidos. Estos centros suelen estar ubicados en las comunidades locales y ofrecen una variedad de servicios, incluyendo:
- Asesoría de carreras individualizada
- Ayuda con la redacción de currículums y cartas de presentación
- Preparación para entrevistas
- Búsqueda de empleo
Para obtener asesoría de carreras en un centro de carreras comunitario, primero debes encontrar uno que esté ubicado en tu zona. Puedes encontrar una lista de centros de carreras comunitarios en tu estado en el sitio web de la American Job Center Network.
Una vez que hayas encontrado un centro de carreras comunitario, puedes programar una cita con un consejero de carreras. En la cita, el consejero te ayudará a desarrollar un plan de carrera y te proporcionará consejos sobre cómo mejorar tu currículum, prepararte para entrevistas y encontrar un empleo.
Universidades y colegios
Muchas universidades y colegios ofrecen servicios de asesoría de carreras gratuitos a sus estudiantes y graduados recientes. Estos servicios suelen incluir:
- Asesoría de carreras individualizada
- Ayuda con la redacción de currículums y cartas de presentación
- Preparación para entrevistas
- Búsqueda de empleo
Para obtener asesoría de carreras en una universidad o colegio, primero debes ser estudiante o graduado de esa institución. Puedes encontrar más información sobre los servicios de asesoría de carreras de tu universidad o colegio en el sitio web de la institución.
Organizaciones sin fines de lucro
Hay varias organizaciones sin fines de lucro que ofrecen asesoría de carreras gratuita a personas desempleadas o subempleadas. Estas organizaciones suelen centrarse en ayudar a personas de grupos desfavorecidos, como las personas con discapacidades, las personas con antecedentes penales o las personas de comunidades desfavorecidas.
Para obtener asesoría de carreras en una organización sin fines de lucro, primero debes encontrar una organización que esté ubicada en tu zona y que ofrezca los servicios que necesitas. Puedes encontrar una lista de organizaciones sin fines de lucro que ofrecen asesoría de carreras en Estados Unidos en el sitio web de la National Association of Colleges and Employers (NACE).
Línea directa de asesoramiento
La línea directa de asesoramiento de la Asociación Nacional de Carreras (NCSA) ofrece asesoría gratuita a personas desempleadas o subempleadas. Los consejeros de la NCSA pueden ayudarte a desarrollar tus habilidades laborales, mejorar tu currículum y encontrar un empleo.
Para obtener asesoría de carreras a través de la línea directa de la NCSA, primero debes llamar al número 1-800-633-4223. Los consejeros de la NCSA están disponibles para hablar contigo de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., hora del este.
Internet
Hay muchos recursos gratuitos disponibles en Internet que pueden ayudarte a obtener asesoría de un profesional de recursos humanos. Estos recursos incluyen sitios web, blogs y foros de discusión que ofrecen consejos sobre la redacción de currículums, la preparación para entrevistas y la búsqueda de empleo.
Algunos sitios web y blogs que ofrecen consejos sobre carreras gratuitos incluyen:
- The Muse
- Quartz Career Advice
- Indeed Career Guide
- LinkedIn Learning
Algunos foros de discusión que ofrecen consejos sobre carreras gratuitos incluyen:
- Reddit Career Advice
- Quora Career Advice
- LinkedIn Career Advice
Consejos para obtener la mejor asesoría de carreras
Cuando busques asesoría de carreras, es importante que seas proactivo y organizado. Aquí hay algunos consejos para obtener la mejor asesoría de carreras:
- Investiga tus opciones. Antes de elegir una organización o programa de asesoría de carreras, investiga las diferentes opciones disponibles para ti. Asegúrate de elegir una organización que tenga experiencia en ayudar a personas con tus objetivos y necesidades específicos.
- Prepárate para tus citas. Antes de cada cita con un consejero de carreras, prepárate con información sobre tus objetivos profesionales, tu formación y experiencia, y tus habilidades y cualificaciones. Esto ayudará al consejero a entender tus necesidades y a proporcionarte la mejor asesoría posible.
- Sé abierto y honesto. Para obtener la mejor asesoría de carreras, es importante que seas abierto y honesto con tu consejero. Cuéntale tus objetivos, tus retos y tus dudas. El consejero puede ayudarte a desarrollar un plan de carrera que te ayude a alcanzar tus objetivos.
En un entorno laboral altamente competitivo, es crucial mantener la honestidad, ya que mentir en el currículum puede perjudicar nuestra carrera y libertad. La verdad es esencial para forjar relaciones profesionales sólidas y nos guía hacia el éxito verdadero.