No utilice sus cupones de medicamentos hasta que lea esto
Si tiene un seguro médico que le ayude a cubrir el coste de los medicamentos recetados, es estupendo. Pero el estadounidense medio asegurado sigue gastando casi 200 dólares al año en copagos de recetas.
Los cupones para medicamentos recetados pueden ayudar a sufragar ese cuantioso gasto. Se presentan en la caja registradora de la farmacia como cualquier otro cupón. Reducen el copago, pero no afectan al precio que paga la aseguradora por el medicamento. Los fabricantes de medicamentos ofrecen estos cupones como una forma de marketing, y aunque pueden ayudar a los pacientes, antes de utilizarlos debe saber algunas cosas sobre cómo funcionan estos programas.
1. A veces la marca es más barata que el genérico
Si su copago por un medicamento genérico es de 10 $, pero un cupón reduce a 4 $ el copago por un medicamento de marca similar, ahorrará dinero si opta por el de marca. Este es el principal atractivo de los cupones de medicamentos para los pacientes.
2. No se deje llevar a un tratamiento subóptimo
Es difícil entender cómo ahorrar dinero puede ser malo para la salud. Pero las decisiones sanitarias deben tomarse entre el paciente y el médico, sin intromisiones del marketing. ¿Por qué? Piense en lo siguiente: A menudo, los médicos pueden elegir entre varios medicamentos para tratar una dolencia. Tal vez el medicamento A, un genérico de eficacia probada, sea la mejor opción para usted, pero usted pide a su médico el medicamento B porque tiene un cupón que cubriría la mayor parte de su copago. El médico le hace caso y usted ahorra dinero, pero su tratamiento se ve afectado. No se trata de una situación hipotética; un análisis de Consumer Reports encontró más de un genérico que funciona tan bien o mejor que un medicamento de marca.
3. Los cupones pueden salirle más caros a largo plazo
Al igual que las tarifas promocionales de la televisión por cable, el programa de cupones no durará para siempre. Una vez que haya establecido el tratamiento de una enfermedad crónica con el medicamento de marca y finalice el cupón, puede pasarse años pagando el precio más alto posterior al cupón.
4. Es posible que no pueda utilizar el cupón
Algunos programas de descuento excluyen a los afiliados a Medicare, Medicaid y las personas sin seguro. Lea siempre la letra pequeña.
5. El cupón puede no ser la opción más barata
Asegúrese de hacer cuentas antes de optar por un medicamento de marca con un cupón en lugar de un genérico: el genérico podría seguir siendo más barato.
6. Los cupones pueden disparar sus primas de seguro
Cuando utiliza un cupón, paga menos, pero su compañía de seguros puede pagar hasta un 85% más de lo que habría pagado si hubiera elegido un medicamento menos caro. ¿A quién le importa? La mayoría de nosotros no tenemos mucha simpatía por las compañías de seguros. Pero cuando su aseguradora paga más por los medicamentos, puede repercutirlo en usted en forma de primas más altas.
«Un paciente individual que reciba un cupón puede no darse cuenta de que, aunque esa receta concreta le cueste menos ese mes, en general lo que hace es aumentar los costes para todos, incluidos ellos mismos», declaró Susan Pisano a Kaiser Health News en nombre del grupo comercial America’s Health Insurance Plans.
7. Obtenga siempre cupones de una fuente fiable
No haga clic en cualquier enlace de Internet y empiece a introducir información personal sobre los medicamentos que toma. Un buen lugar para preguntar por los programas de descuento es la consulta de su médico. En Internet puede introducir el nombre del medicamento y otros datos en la Alianza para la Asistencia con los Medicamentos Recetados, que le pondrá en contacto con los programas a los que puede optar.
Otra forma cómoda y segura de encontrar descuentos es descargarse en el teléfono una aplicación como GoodRX. Estas aplicaciones no solo encuentran cupones imprimibles, sino que también detectan buenos precios cerca de ti, tanto en medicamentos con receta como de venta libre, y te informan sobre los programas de recompensas de las farmacias y otras oportunidades para ahorrar.