Como obtener el pasaporte en México: Costos, trámites y consejos para el 2023
A partir del 1 de enero de 2023, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en México ha anunciado que habrá un aumento en las tarifas requeridas para obtener un pasaporte. Este cambio afectará a todas las personas que deseen solicitar o renovar su pasaporte, y es importante que las personas sean conscientes de estos cambios con el fin de presupuestar y planificar en consecuencia.
La SRE ha declarado que el aumento de las tasas se aplicará en su totalidad, y no está claro en este momento qué cambios específicos se harán a las tasas. Es importante que las personas se mantengan al tanto de la información más reciente con respecto a las tarifas de pasaportes en México, ya que el proceso de obtención de un pasaporte puede ser una empresa financiera y logística significativa.
A continuación te presentamos lo que necesitas saber sobre el pasaporte mexicano en el 2023.
¿Cuál es el costo del pasaporte?
- La obtención de un pasaporte en México puede ser una empresa financiera significativa, y el coste de un pasaporte dependerá de la duración de la validez que elija una persona. Por ejemplo, un pasaporte con validez de un año costará 815 pesos mexicanos, lo que equivale aproximadamente a 42 dólares estadounidenses.
- Para las personas que deseen un pasaporte con un periodo de validez más largo, el coste será mayor. Por ejemplo, un pasaporte válido por tres años costará 1.585 pesos, aproximadamente 81 dólares.
- Es importante tener en cuenta que el costo de un pasaporte en México no es una cuota única, y las personas tendrán que pagar por una renovación cada año. El costo de la renovación anual de un pasaporte en México es de 2,155 pesos, o aproximadamente $111 USD.
- Para aquellos que deseen el máximo periodo de validez, se puede obtener un pasaporte válido durante 10 años por un coste de 3.780 pesos mexicanos, o aproximadamente 194 USD. Merece la pena considerar si la comodidad añadida de un pasaporte de mayor duración merece la pena por el mayor coste inicial.
Las personas mayores reciben un descuento del 50% al finalizar el trámite.

¿Dónde y cómo se presenta la solicitud de pasaporte?
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha anunciado que el aumento de las tarifas para la obtención del pasaporte, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, se ajusta a lo dispuesto en la Ley Federal de Derechos 2022. Esta ley fue aprobada por el Congreso de la Unión y señala las regulaciones y tarifas asociadas con la obtención de un pasaporte en México. Es importante que las personas estén al tanto de estos cambios y presupuesten en consecuencia.
Para solicitar o renovar un pasaporte en México, el solicitante debe realizar los trámites necesarios en las oficinas de la Secretaría. Esto puede implicar rellenar formularios, presentar documentación y pagar las tasas requeridas. Es importante que las personas sigan cuidadosamente los pasos señalados por la SRE para asegurar que su solicitud de pasaporte sea procesada sin contratiempos y de manera eficiente.
Guía recomendada: Diferencia entre una visa y un pasaporte
¿Cuál es el costo de la cita para pasaporte?
Para obtener o renovar un pasaporte en México, es importante que las personas hagan una cita con anticipación para realizar los trámites necesarios. Solicitar una cita es un proceso sencillo que puede realizarse a través de la página web de la SRE (https://citas.sre.gob.mx/) o a través del centro de contacto de la SRE. Cabe señalar que la solicitud de cita es gratuita, por lo que no es necesario pagar ninguna cuota para realizar el trámite de pasaporte.
También es importante tener en cuenta que bajo ninguna circunstancia se debe exigir a una persona el pago de un depósito por adelantado para obtener o renovar un pasaporte. En la página web del gobierno mexicano se indica que si a una persona se le pide que haga un depósito por adelantado, debe presentar una queja ante las autoridades.
Es esencial que las personas sigan cuidadosamente los procedimientos y directrices adecuados al solicitar o renovar un pasaporte con el fin de evitar posibles estafas o actividades fraudulentas.