Las 10 mejores plataformas para vender ebooks
Las plataformas de venta de libros electrónicos son una forma estupenda de mostrar el efecto de su esfuerzo y dedicación. Hay muchas plataformas para vender libros electrónicos y tienen muchas características diferentes. Es bueno informarse sobre todas las opciones antes de tomar la decisión final sobre la plataforma que vamos a utilizar. Hay muchos aspectos del asunto en relación con la publicación de ebooks que hay que tener en cuenta de antemano, como por ejemplo: el coste, la seguridad y la normativa sobre derechos de autor.
Esta guía sobre las 10 mejores plataformas para vender ebooks se creó para ayudar a los autores a enfrentarse a la gran variedad de oportunidades disponibles en el mercado.
1. Amazon Kindle Direct Publishing
El servicio proporcionado por Amazon fue diseñado para aquellos que desean autopublicar sus libros electrónicos. Con dicha plataforma los autores pueden publicar sus textos directamente en la tienda del sitio web – Kindle Store.
La tienda tiene una interesante opción de venta de libros en versión papel. El autor tiene que enviar un libro en versión digital a Amazon. Cuando el libro es comprado por el cliente, Amazon se encarga del proceso de impresión, del envío y del servicio de atención al cliente. No hay costes adicionales para el autor en relación con esos procesos. El autor recibe su comisión por cada libro vendido.
¿Cuánto cuesta este servicio? ¿Cuánto puede obtener? Cada autor que vende sólo libros electrónicos obtiene normalmente el 70% del precio de venta. Esta tasa sólo se concede al autor cuando se cumplen determinadas condiciones preestablecidas. El autor también puede optar por cobrar el 35% del precio de lista. Aquí encontrará más información sobre los distintos tipos de facturación.
2. Kobo
Kobo es una empresa canadiense que ofrece libros electrónicos, audiolibros y distintos tipos de lectores de libros electrónicos y una de las plataformas de venta de libros electrónicos más populares del mundo. Según podemos leer en la web de la marca, el usuario puede elegir entre más de 5 millones de títulos. Kobo ofrece su propia app, que está disponible en Google Play y App Store. La app permite leer libros en cualquier lugar. Los lectores pueden cambiar de dispositivo sin perder de vista su progreso de lectura: no es necesario guardar ni buscar la última página leída.
Con Kobo Writing Life los autores pueden publicar sus propios textos y ponerlos a disposición del gran público. Todo el proceso es extremadamente sencillo. El autor tiene que crear una cuenta, publicar su ebook y dedicar algún tiempo a esfuerzos de marketing y promoción. Su ebook se añadirá a la lista del catálogo en 72 horas.
Veamos los números. ¿Cuánto hay que pagar? En el caso de textos originales, el autor se lleva el 70% o el 45% del precio de catálogo. Los libros con un precio superior a 2,99 dólares estadounidenses pueden esperar tarifas más altas. La tasa del 45 por ciento es para textos que están por debajo de ese precio. Si el libro publicado es de dominio público, el autor puede esperar un 20% del precio de catálogo.
Vale la pena mencionar que Kobo Writing Life acepta monedas como: Dólar estadounidense, dólar canadiense, libra esterlina, euro, jen japonés, dólar australiano, dólar neozelandés y dólar de Hong Kong. Las personas que liquidan sus cuentas en monedas distintas a las mencionadas reciben su facturación en dólares estadounidenses. Aquí encontrará más información sobre los distintos tipos de facturación.
3. Barnes & Noble (NOOK)
Barnes & Noble es una librería en línea que tiene más de 1 millón de libros electrónicos disponibles para comprar. Gracias a la app especializada NOOK los usuarios pueden leer ebooks en sus propios dispositivos electrónicos.
Con la ayuda de Barnes & Noble Press, todos los escritores, incluso los aspirantes, pueden publicar su propio libro electrónico (o su versión en papel) y venderlo a millones de lectores. Para que esto sea posible, el autor tiene que pasar por el proceso de configuración de cuenta y envío de archivos, que no lleva mucho tiempo. El autor puede esperar obtener beneficios a las 72 horas de subir su texto.
¿Cuánto cuesta? El autor recibe el 70% del precio de venta al público. En el sitio web de NOOK hay una herramienta que calcula la cantidad de posibles beneficios que el autor puede obtener gracias a sus esfuerzos editoriales.
4. Apple iBooks
Apple iBooks es un lugar donde cada usuario puede encontrar tanto libros electrónicos como audiolibros. La aplicación está disponible para los sistemas operativos iOS y macOS y tiene muchas funciones interesantes. Hay una opción en la aplicación que permite al usuario establecer sus propios objetivos de lectura, lo que ayuda a fortalecer el hábito de la lectura.
Para los futuros autores, Apple Book ha creado una guía completa sobre técnicas y métodos de publicación de libros electrónicos. La guía analiza todas las fases de la creación de un ebook: inicio del proyecto, fase de redacción, publicación y venta. Independientemente del precio de un ebook, el autor recibe el 70 por ciento del precio de venta al público.
5. Google Play
Google Play es una tienda proporcionada por la compañía Google, donde podemos encontrar: juegos, apps, composiciones musicales, libros, películas y muchos más. El contenido proporcionado por Google está disponible para el sistema Android. Los autores pueden vender sus libros electrónicos en la tienda Google Play. ¿Cómo utilizar el servicio?
En el primer paso, el autor debe afiliarse al sistema de asociación (Búsqueda de libros de Google). La afiliación permite al autor enviar su libro en un archivo específico al sitio web. Entre los formatos de archivo aceptables se encuentran: PDF y EPUB.
El autor tiene mucha autonomía y cierto control sobre su texto. Puede elegir en qué países desea publicar su ebook y gestionar sus derechos digitales. El autor puede obtener el 70% de los ingresos de las ventas de sus ebooks siempre que acepte las condiciones de servicio de Google. En caso contrario, la comisión asciende al 52%.
6. Smashwords
Smashwords es una plataforma estadounidense que distribuye libros electrónicos. Autores y editores de todo el mundo pueden publicar fácilmente sus libros en ella. Con este sistema de autoservicio, los creadores independientes pueden convertir ellos mismos sus archivos y venderlos en línea.
Las ventas en línea son posibles no sólo con el uso de la propia librería Smashwords, sino también a través de la distribución global en canales como: Apple Books, Kobo, Barnes & Noble y muchos más. La primera opción de distribución ofrece al autor el 80% del precio de venta al público, mientras que la segunda – hasta el 60%.
7. Draft2Digital
Las similitudes de las empresas Draft2Digital y Smashwords hicieron que sus representantes unieran sus esfuerzos y en el sector de la distribución independiente de libros electrónicos y fusionaran sus empresas. ¿Qué significa esta fusión para los autores? Los autores actuales no tienen que hacer ningún paso adicional porque los sistemas de ambos proveedores se integrarán automáticamente con el dominio Draft2Digital.
Además, esta solución ofrece a los creadores algunas ventajas: con la fusión obtendrán un acceso más amplio al mercado, ya que podrán utilizar la tienda Smashwords para vender allí sus libros electrónicos. Los autores podrán utilizar las herramientas de marketing del sitio web de Smashwords, así como los cupones de Smashwords.
Draft2Digital no cobra ninguna tasa por los servicios de: formateo, distribución o seguimiento de ventas – el autor tiene que pagar la factura sólo después de las ventas. Tras la deducción, el autor obtiene aproximadamente el 60% del precio de lista de su libro electrónico.
8. Blurb.com
Blurb es una plataforma estadounidense de autopublicación y venta de libros impresos y libros electrónicos. El conjunto de herramientas disponibles en el sistema facilita el proceso de diseño y promoción del texto.
El autor puede elegir si desea vender su libro electrónico en la librería Blurb o en la tienda Apple Books. La lista de precios para todos los tipos de publicaciones está disponible aquí.
9. OneRead
Lo que distingue a OneRead de otras plataformas de venta de libros electrónicos es el hecho de que se almacena en la nube. Con OneRead los autores pueden publicar y distribuir archivos digitales diseñados para dispositivos digitales. Para aumentar la seguridad, la plataforma se ha enriquecido con un módulo DRM (gestión de derechos digitales).
10. IngramSpark
IngramSpark es la plataforma especializada en la publicación de ebooks de autores independientes. Los ebooks se distribuyen a los vendedores más populares como: Amazon, Kobo, Barnes&Noble, Apple Books y muchos otros. Para publicar un ebook el autor debe enviar su contenido en formato EPUB junto con un archivo JPG, que contiene el proyecto de la portada del libro.
IngramSpark tiene una lista de precios muy detallada en su sitio web, donde los precios se calculan en función de si el libro se publica sólo en formato digital o también en formato impreso. El sitio web cuenta con una calculadora en línea que permite al autor comprobar el beneficio previsto una vez deducidos todos los costes.
La anterior recopilación de plataformas para la venta de ebooks presenta sólo los servicios más populares. Todas ellas ofrecen muchas ventajas a los autores, pero pueden diferir en cuanto a funcionalidades y opciones: hay pros y contras en el uso de cualquiera de ellas. Vale la pena analizar el mercado de plataformas para la venta de libros antes de hacer la selección final del servicio.