¿Qué es la entropía y por qué es importante en la vida cotidiana?
La entropía probablemente no es lo primero en lo que piensas cuando se trata de tu vida diaria o de tu productividad. Por supuesto, estera. También se estará preguntando qué es exactamente la entropía. Si bien es una fuerza científica, en realidad se puede aplicar a la forma en que vives tu vida, especialmente el poder que tienes para cambiarlo a lo que quieres que sea en lugar de simplemente aceptar lo que sucede.
¿Qué es la entropía?
Según el diccionario Merriam-Webster, la entropía es «una medida de la energía no disponible en un sistema termodinámico cerrado que también suele considerarse una medida del desorden del sistema». Una definición más amplia es “el grado de desorden o incertidumbre en un sistema”.

Si desea entrar en una descripción más técnica, especialmente más en la ciencia de la entropía, Britannica y La Academia Khan van mucho más allá y en profundidad. Sin embargo, al descubrir qué es la entropía en relación con la vida de una persona, puede simplificar un poco la definición sin necesidad de conocer la ciencia y las matemáticas detrás de cómo funciona todo. Aunque vale la pena revisar ambas fuentes para comprender mejor la distribución de energía en todo el universo.
Para simplificar mucho la entropía, es un proceso natural de desorden. Afecta todos los aspectos del mundo que te rodea y de tu propia vida.
Entropía en la vida cotidiana
James Clear, autor de hábitos atómicos, analiza cómo esta fuerza afecta nuestra vida cotidiana. Utiliza algunos ejemplos diferentes para explicar mejor la entropía, personalmente esta es mi favorita , porque así es como las piezas del rompecabezas pueden formar un rompecabezas perfectamente terminado cuando las sacas de la caja, pero las probabilidades de que eso suceda son casi nulas. Las probabilidades están más a favor del trastorno que está acostumbrado a ver en comparación con cualquier orden real y útil.

Cuantas más veces vuelvas a poner las piezas en la caja, más versiones de desorden tendrás. Esta es la entropía en acción en tu vida diaria.
Dado que el proceso más natural se inclina hacia el desorden, la vida funciona de la misma manera. Te encuentras con más problemas. Las cosas se ponen más difíciles. Parece que pierdes el control.
Por supuesto, hay más cosas que saber sobre esta fuerza caótica: aumenta. En lugar de que las cosas se vuelvan más ordenadas, el desorden aumenta.
Luchando contra el caos
En este punto, puede ser difícil determinar cómo la entropía afecta la productividad de manera positiva. Técnicamente, no lo hace. Sin embargo, saber que existe te lleva a tomar una decisión. Puedes dejar que el desorden siga aumentando sin controlar ni luchar contra el caos.

Volvamos al ejemplo del rompecabezas. Si sigues poniendo las piezas en la caja y tirándolas, es probable que nunca en tu vida veas salir el rompecabezas con todas las piezas en las posiciones correctas. Por otro lado, tienes el poder de luchar contra la fuerza natural de la entropía. Puedes esforzarte para poner las piezas en orden tú mismo.
Así es como todo esto se relaciona con su vida cotidiana y su productividad. Sin esfuerzo, las cosas no mejorarán mágicamente. En cambio, empeoran. Si quieres que algo mejore, tienes que luchar contra la entropía. Tienes que esforzarte para crear mejores hábitos, rechazar la procrastinación, trabajar en tus relaciones y desarrollar la vida que deseas.
Sí, la entropía es una fuerza poderosa, pero al gastar energía, la rechazas.
Diseña la vida que quieres
James Clear estudió la relación entre la entropía y la vida cotidiana. La vida se volverá cada vez más compleja a menos que hagas un esfuerzo por simplificarla. No, los problemas y obstáculos no se detendrán. Sin embargo, serás mejor para enfrentarlos.

Saber que la única forma de mejorar las cosas es actuar, te da una ventaja. Aquí es donde entra en juego la creación de hábitos y rutinas más productivas. Al hacer que este gasto de energía contra la entropía sea algo regular, no parece tan difícil. Cuanto más retrocedas, más control recuperarás para crear y diseñar la vida que deseas.
Si bien puede que no siempre sea la situación o las circunstancias ideales, aquí es cuando tienes que contraatacar. Recupere el control y ordene poco a poco en lugar de confiar en el azar. Después de todo, estás luchando contra una fuerza que gobierna todo en el universo. Esfuérzate, sé más productivo y alcanza las metas que te propongas.