¿Qué es la técnica Pomodoro y cómo se puede utilizar?
Quieres hacer más cosas, y eso significa trabajar más y más duro, ¿verdad? Realmente no. Solo tienes que trabajar de manera más inteligente. Las personas más productivas a menudo trabajan menos horas pero logran más. ¿Cómo lo hacen? Al tomar más descansos para aumentar el enfoque y la productividad. Pero, ¿cuándo tomas descansos? La técnica Pomodoro es un método comprobado para tomar descansos y mantenerse productivo.
¿Qué es la Técnica Pomodoro?
Si bien puede sonar más como algún tipo de ejercicio o meditación, en realidad es un método de sincronización para tomar descansos durante la jornada laboral. La técnica Pomodoro fue creada por Francisco Cirillo en la década de 1990. Desarrolló la técnica mientras estaba en la escuela.

El concepto de Cirillo consiste en dividir las tareas grandes en partes más manejables, como lo harías con el logro de una meta. En lugar de sentirse abrumado por una tarea larga, las sesiones de trabajo cronometradas y los descansos se utilizan para trabajar en ráfagas más cortas. Esto le da a su mente un descanso antes de que tenga la oportunidad de perder el enfoque.
El nombre puede sonar extraño, pero en realidad lleva el nombre de un temporizador con forma de tomate que solía usar Cirillo. Es por eso que algunos temporizadores Pomodoro se llaman temporizadores de tomate.
¿Como funciona?
La técnica Pomodoro de Cirillo es simplemente seis sencillos pasos. La técnica es fácil de dominar una vez que aprendes el patrón. Los seis pasos incluyen:

- Elige tu tarea. Sí, puede ser todo su día de trabajo, escribir una publicación de blog, hacer un trabajo de investigación o cualquier otra cosa que pueda llevar un tiempo.
- Pon un cronómetro a veinticinco minutos. El temporizador que uses no importa, aunque los lindos temporizadores de tomate son divertidos de usar.
- Dedique veinticinco minutos completos a su tarea. No tiene que terminar en ese período de tiempo, pero concéntrese por completo en la tarea en cuestión hasta que el cronómetro se detenga.
- Agregar una marca de verificación a una hoja de papel o realice un seguimiento a través de una aplicación estilo bloc de notas o incluso una hoja de cálculo. Tienes que llevar un registro de tus sesiones, también conocidas como Pomodoros.
- Toma un breve descanso, que suele ser de unos cinco minutos. No importa lo que hagas en tu descanso, siempre y cuando no esté relacionado con el trabajo.
- Después de tu cuarto Pomodoro, tómate un descanso más largo. Programa un cronómetro durante al menos quince minutos, pero hasta treinta es bueno para tareas más intensas. Esto le da a su cerebro más tiempo para descansar y procesar información sin sobrecargarse.
Eso es todo al respecto. Los estudios realmente respaldan el concepto de trabajar por un período determinado, tomar un descanso y repetir. Si bien no todos los estudios están de acuerdo en el momento exacto, todos están de acuerdo en que el cerebro necesita un descanso después de no más de noventa minutos, aunque algunos dicen que es necesario un descanso después de cincuenta minutos.
La técnica Pomodoro utiliza períodos más cortos principalmente para ayudar a coincidir con distracciones comunes. Además, Cirillo descubrió que veinticinco minutos era su punto óptimo de productividad, por lo que puede ajustar un poco la técnica para que se ajuste mejor a su ciclo de productividad.
Seguimiento de Pomodoros

Para que la técnica Pomodoro tenga éxito, necesitará algunas cosas:
- Temporizador
- Algo para rastrear tus Pomodoros
- Determinación
La determinación es necesaria para mantenerse enfocado durante los veinticinco minutos completos. A veces te distraerás, tal vez con una llamada telefónica. Sin embargo, si es posible, trate de evitar distracciones innecesarias hasta que terminen los veinticinco minutos. Tómate un descanso y luego lidia con las distracciones. Luego, comienza tu próximo Pomodoro.
No necesita un temporizador o rastreador especial. Una libreta pequeña y un bolígrafo o lápiz te ayudan a marcar tus Pomodoros. Cualquier temporizador que se pueda configurar para veinticinco minutos está bien. Algunas de las opciones más populares incluyen:
- Cualquier temporizador de cocina que dure lo suficiente
- El cronómetro/temporizador de tu teléfono
- Tomighty – Temporizador de escritorio para Mac y Windows
- Temporizador Marinara – Hora del navegador que incluye tres temporizadores de productividad diferentes
- Focus Booster app – Rastree hasta veinte Pomodoros gratis o use planes premium para rastrear e informar más detalles
- Tomato.es – Temporizador de navegador que tiene tablas de clasificación si te registras para rastrear cuántos Pomodoros haces por semana y mes (excelente si te gusta una opción competitiva)
Lo más importante que debes recordar sobre la técnica Pomodoro es que los descansos son tus amigos. Incluso si personaliza los tiempos para trabajar por períodos un poco más largos, tome descansos regulares y observe cómo aumenta su productividad.
Si esta técnica no funciona para usted, también puede intentar escuchar música o gamificar su flujo de trabajo para aumentar la productividad.