12 maneras geniales de reciclar bufandas viejas
La última vez que estuve en Londres, estuve a punto de comprar un pañuelo de seda vintage con la imagen de un caniche gruñendo. Con un precio de más de 300 dólares estadounidenses, no pude justificar el coste. Le dije: «Me encanta que alguien pensara que un perro rabioso era un diseño apropiado para un textil de lujo, pero cuando me lo ponga al cuello, nadie podrá ver la estrafalaria imagen». El siempre servicial dependiente respondió: «Pero sabrás que el dibujo está ahí. Y eso es lo que cuenta».
Ojalá hubiera comprado esa bufanda, porque quedaría perfecta, enmarcada como arte sobre mi escritorio. Podría haber convertido la bufanda en mi propio desfile de moda canina. O en un desfile de moda canina. Ya me entiendes.
Pero si tienes bufandas en el armario y no sabes qué hacer con ellas, dales una nueva vida con cualquiera de las ideas que te proponemos a continuación.
1. Colgarlos en la pared
Casas de moda como Hermes y Ferragamo, conocidas por sus pañuelos de seda, suelen asociarse con artistas famosos para crear diseños de pañuelos. Las tiendas de los museos incluso reproducen en pañuelos las obras más importantes de sus colecciones. Aunque nunca podré permitirme un cuadro original de David Hockney o Antonio Dias, un pañuelo enmarcado me ofrece la oportunidad de poseer una imagen favorita en un soporte único.
Pero los pañuelos enmarcados no tienen por qué ser caros ni raros. Puedes utilizar tus propias bufandas para crear una bonita pieza decorativa y dar un nuevo aire a una pared monótona.
2. Crear una mesa
Mi amiga Maria utilizó trozos de saris de seda vintage como caminos de mesa en su boda, pero se puede conseguir un look similar con pañuelos largos. Si te preocupa mancharte la bufanda, puedes ponerla debajo de un tablero de cristal. Los pañuelos también son una forma estupenda de ocultar el desgaste de la parte superior de los muebles de madera vintage, como mesas auxiliares y cómodas.
3. Convertir en cortinas y fundas
Después de la boda, mi amiga Maria volvió a reciclar los saris, esta vez para convertirlos en caminos de mesa, fundas nórdicas y cortinas a juego para su casa. Una colección de pañuelos puede convertirse en un espectacular separador de ambientes con unos conocimientos de costura muy básicos. O crear glamurosos cojines personalizados cosiendo bufandas para convertirlas en fundas de almohada.
4. Envolver un regalo
Los furoshiki son pañuelos tradicionales que se utilizan para crear fardos a medida para transportar ropa, regalos y artículos difíciles de envolver. Hay docenas de formas de doblar las bufandas para convertirlas en fundas de transporte para todo tipo de cosas, desde libros hasta botellas.
5. Haz banderines de moda para tu próxima fiesta
Simplemente dobla los pañuelos en diagonal, átalos y cuélgalos. ¡Voilà! Estilo bohemio al instante.
6. Ocultar el techo de placas acústicas
Lleva tu estilo boho un paso más allá colocando pañuelos en el techo. También añade un toque acogedor a un rincón de lectura.
7. Mantén tu armario de viaje pequeño
Tengo más bufandas que cualquier otra prenda de mi armario. Se trata de una colección accidental que se ha ido formando a lo largo de años de viajes. Las bufandas son fáciles de meter en la maleta y apenas ocupan espacio en mi pequeño armario. Además, las bufandas se pueden convertir fácilmente en vestidos, faldas o tops improvisados, anudándolos y cosiéndolos. Son una forma estupenda de ampliar un armario pequeño sin ocupar mucho espacio en el armario o la maleta.
8. Accesorios para el bebé
¿Sabes quién más tiene un armario diminuto? Las embarazadas. Por suerte, los pañuelos son un accesorio de talla única. Para todas las futuras mamás, aquí tenéis las instrucciones para hacer vuestra propia funda de lactancia. Para las madres de bebés de invierno, utiliza una bufanda manta para cubrirte a la moda.
9. Accesorios de joyería
Convierte tu pulsera favorita en un collar añadiéndole un pañuelo. O luce por fin ese anillo familiar que heredaste y que no te cabe en el dedo utilizándolo como amuleto. Añade un pañuelo a una hebilla para crear un cinturón o una pulsera. O puedes convertir un pañuelo en una correa de reloj.
10. Puedes cincharlo
Usa un pañuelo como cinturón para realzar prendas básicas. O dobla un pañuelo largo a modo de faja. Los vestidos y abrigos vintage que compro suelen carecer de sus cinturones originales, pero los pañuelos de seda tradicionales son lo bastante atemporales como para combinar con la mayoría de las modas del siglo XX.
11. Arreglar el bolso
Dale un toque nuevo a tu maleta de siempre con un pañuelo que no utilices casi nunca. También puedes hacer que tu equipaje sea más fácil de identificar añadiendo un pañuelo pequeño a la correa o al asa.
12. Recrea el icónico peinado de Frida Kahlo.
Frida Kahlo está realmente infravalorada como icono de estilo atemporal. Frida tenía dos versiones diferentes de su famoso recogido con corona de flores: una en la que se trenza un pañuelo en el pelo por detrás y otra en la que se trenza el pañuelo en el pelo por arriba. Dependiendo de la longitud de tu pelo y de tu habilidad con el peinado, una te resultará más fácil que la otra.