11 sencillas reglas de etiqueta para los invitados
En el pasado ya ofrecimos consejos sobre cómo ser el mejor anfitrión posible para los huéspedes que pasan la noche. Por supuesto, todo gran anfitrión necesita un gran huésped.
¿Crees que tienes lo que hay que tener para que te inviten una y otra vez? Tal vez sí, pero sólo si sigues estas reglas de etiqueta no negociables para los huéspedes.
1. Llega con un regalo
Tus anfitriones se han desvivido por preparar tu llegada -limpiar la casa, hacer las camas, ocultar su picardía-, así que lo menos que puedes hacer es llegar con un regalo para mostrar tu gratitud. Una botella de vino está perfectamente bien (y probablemente sea preferible), pero debes conocer a tu público antes de regalar alcohol. Es vergonzoso regalar una botella de alcohol a un alcohólico en recuperación. Si no estás seguro del estado de embriaguez de los anfitriones, opta por algo no ofensivo, como una cesta de pastas y salsas o un muestrario de mermeladas.
2. Compra tus propios comestibles
Cuando me quedo con amigos o familiares, compro mis propios alimentos por dos razones:
- 1) Soy muy exigente con la comida, así que es poco probable que tengan cosas que me gusten, y
- 2) Es de mala educación comerse toda la comida de tu anfitrión. Una vez instalados, pregunta dónde está el mercado más cercano.
Programe un tiempo para pasar por allí y recoger sus alimentos favoritos y los productos esenciales de la nevera, como el tocino, los huevos, el pan, la carne de almuerzo, etc. No sólo ahorrarás dinero porque no tendrás que salir a comer fuera cada vez que comas, sino que tus anfitriones agradecerán el gesto, sobre todo cuando te vayas y las sobras sean sólo suyas.
3. Conservar ropa de cama y toallas
En casa, sólo uso una toalla a la semana. Cuando termino de secarme después de la ducha, la cuelgo en la parte posterior de la puerta del baño para que pueda secarse bien. Cuando viajo, hago lo mismo. Un buen anfitrión te proporcionará una o dos toallas, que son suficientes, así que no abuses de ellas. Si crees que vas a necesitar más toallas, planifica con antelación; empaca una toalla propia para tener lo que necesitas. En cuanto a las toallas de playa, siempre llevo una de casa. No puedo estar seguro de que mis anfitriones tengan el tipo de toalla de playa que me gusta, así que es mejor venir preparado.
4. Pregunte sobre las reglas de la casa
Cuando los invitados vienen a mi casa tengo tres reglas:
- 1) No quedarse encerrado,
- 2) No quedarse fuera y
- 3) No quemar el lugar.
Por lo demás, mis invitados son libres de ir y venir a su antojo y sentirse como en casa. Sin embargo, no todos los anfitriones son tan permisivos como yo. Algunos no quieren que prepares una pizza congelada a las 3 de la madrugada de un domingo por la noche cuando acabas de llegar del bar. Para evitar ofender a tus anfitriones, pregunta por las políticas y normas generales. ¿Debe cerrarse la puerta con llave al salir? ¿Está bien poner los cubiertos en el lavavajillas? ¿Quieres que deje salir al perro si no estás en casa? La mayoría de la gente tiene ciertas maneras de hacer las cosas, así que es mejor preguntar antes de pisar cualquier cosa.
5. Dale espacio personal al anfitrión
Aunque tus anfitriones se alegren de verte (ojalá), no querrán pasar cada minuto de cada día contigo. Respeta eso. Pregúntales todo lo que quieras sobre su encantadora ciudad, pero planea hacer la mayoría de las cosas por ti mismo o con quien viajes. Está bien que invites a tus anfitriones a acompañarte en tus excursiones, pero no lo esperes. Lo más probable es que tengan que trabajar y atender otras obligaciones durante toda o parte de tu estancia -tú estás de vacaciones, ellos no-, así que no te desanimes si no están disponibles. Personalmente, disfruto del tiempo a solas para explorar un nuevo lugar, sin que nadie se queje de lo mucho que hay que caminar, sin que nadie se queje del calor que hace y sin que nadie interrumpa tu tarde porque TIENE que encontrar un gimnasio para correr a mediodía.
6. Echa una mano cuando sea necesario
¿Su anfitrión está trabajando como un esclavo en la cocina preparando un delicioso festín? Pregúntale si necesita que le eches una mano. ¿Necesita el perro un paseo? Ofrécete a llevar al perro de paseo. ¿Alguien necesita ir a tomar una cerveza? Ofrece tus excelentes (y sobrias) habilidades de conducción para llevar a cabo la tarea. Sea cual sea el caso, haz saber a tus invitados que estás encantado de ayudar en lo que puedas. Puede que digan que no la primera o la segunda vez por cortesía, pero al final querrán encomendarte algunas de sus tareas. Y tú deberías alegrarte por ello, porque podrías estar gastando un ojo de la cara en un hotel, pero no lo haces.
7. Mantenga limpias las áreas comunes
Lo que más me molesta cuando recibo invitados son las migas en la encimera. Me vuelven loca. Ten en cuenta tus preferencias cuando te alojes en casa de amigos o familiares. Todo lo que harías en tu propia casa, no lo hagas en la de tus anfitriones. Baja la tapa del inodoro. Lava los platos a mano o ponlos en el lavavajillas. Haz la cama. Apaga las luces cuando salgas de una habitación. No hay nada peor que seguir a los invitados por toda la casa, recogiendo lo que han ensuciado. Probablemente tus anfitriones no te dirán nada sobre tu desorden o falta de consideración, pero puedes estar seguro de que no te invitarán a volver por ello.
8. Regala a los anfitriones una buena comida
Si eres un genio de la cocina, prepara tu plato estrella (y lava los platos después). Si no eres tan bueno en el arte culinario, pregunta a tus anfitriones cuál es su restaurante preferido y convídales con una buena comida. Este es un momento en el que todos podéis estar en el mismo lugar y a la misma hora para poneros al día. Teniendo en cuenta los conflictos de horarios, ésta puede ser la única oportunidad que tengas.
9. Desnuda tu cama a la salida
Haz un favor a tus anfitriones y despoja la ropa de cama y coloca todo -incluyendo tus toallas sucias- en una pila. Les ahorrará unos minutos de trabajo cuando tengan que pasar una hora más o menos lavando, secando y rehaciendo la cama. Sin embargo, yo preguntaría a los anfitriones si quieren que hagas esto primero. Algunos anfitriones no quieren que quites la ropa de cama porque no quieren que veas las manchas completamente normales y aceptables (sudor, orina, etc.) en el colchón y las almohadas. Porque, aunque estas manchas sean normales y aceptables (¿vas a comprar un colchón nuevo cada vez que tu perro se orine en él? No lo creo), pueden causar al anfitrión una vergüenza innecesaria, y definitivamente no quieres hacer eso.
10. Deja un regalo de despedida
Durante tu estancia deberías haberte hecho una idea de lo que tus anfitriones quieren, les gusta o necesitan. Utiliza esta información para comprar un pequeño regalo de despedida que demuestre tu gratitud y decencia como ser humano. La última vez que me alojé en casa de unos amigos, les dejé media docena de galletas recién horneadas de un gran restaurante de la zona. No sé si les gustaron o no, pero lo que cuenta en este caso es la intención.
11. Envía una nota de agradecimiento
Una vez que hayas regresado a casa, hazte el propósito de acercarte una vez más a tus anfitriones para hacerles saber lo mucho que aprecias su hospitalidad. No tenían por qué hospedarte. Podrían haber inventado un millón de excusas para no tener sitio para ti. El hecho de que te hayan abierto las puertas de su casa dice algo: querían acogerte, y tú deberías dejar una impresión duradera para asegurarte de que te ven como deberían, como un invitado agradecido y agradecido. Una nota rápida que exprese tu gratitud será suficiente, aunque sólo sea para que tengas un lugar al que llamar hogar la próxima vez que estés en la ciudad.
¿Tienes consejos sobre cómo ser un gran huésped? Házmelo saber en los comentarios a continuación.