¿Sabes qué es el «Social eCommerce»? Prepárate para una nueva experiencia de compra
¿Alguna vez se han preguntado qué es el social ecommerce? Nosotros también pasamos por eso y después de mucha investigación, encontramos que es una tendencia en rápido crecimiento en el mundo digital.
Este artículo desglosará lo que es el social ecommerce, la diferencia entre el ecommerce y el social commerce, y cómo puede cambiar nuestra forma de comprar y vender en línea. ¡Te prometemos que te asombrarás con lo que encontrarás!
Conclusiones clave
- El Social Commerce es una modalidad de comercio electrónico que utiliza las redes sociales como un canal esencial de ventas, aprovechando poderosamente su influencia para promover y vender productos o servicios.
- A diferencia del eCommerce tradicional, el Social Commerce permite la interacción directa entre las marcas y los clientes, facilitando la comunicación, generando confianza y fomentando descubrimientos de nuevos productos.
- El Social Commerce se distingue por ofrecer a los usuarios la posibilidad de realizar compras dentro de las mismas plataformas de redes sociales, lo que proporciona una gran conveniencia y facilidad para los consumidores.
- El término «comercio social» fue acuñado por Yahoo! y se refiere a la integración completa de las redes sociales en todo el proceso de venta, desde el descubrimiento del producto hasta la finalización de la compra.

Qué es el Social Commerce
El Social Commerce, o comercio social, se define como una modalidad de comercio electrónico que utiliza las redes sociales como un importante canal de venta. Esta tendencia de comercio digital va más allá de la simple venta de productos en línea; se enfoca en aprovechar la influencia y el poder de las redes sociales para promover y vender productos o servicios.
El término «comercio social» fue acuñado por Yahoo! y se refiere a la integración de las redes sociales en el proceso completo de la venta, desde la descuberta del producto hasta la finalización de la compra.
En esta era digital, donde el uso de las redes sociales es prácticamente omnipresente, el Social Commerce se vuelve cada vez más relevante. Las redes sociales como Instagram no son solo plataformas para compartir fotos o conectarse con amigos, sino también poderosos canales de venta que permiten a las marcas interactuar directamente con los clientes.
De hecho, el 50% de los consumidores descubre nuevas marcas a través de estas plataformas. Esta estrategia de comercio digital permite a los consumidores realizar compras dentro de las mismas plataformas de redes sociales, brindando conveniencia y facilidad en el proceso de comprar productos o servicios en línea.
Diferencias entre eCommerce y Social Commerce
Nos encontramos ante dos conceptos que, a pesar de tener el mismo fin -la venta online-, tienen diferencias notables que es conveniente conocer. A continuación, presentamos una tabla que resume las diferencias principales entre el eCommerce y el Social Commerce.
eCommerce | Social Commerce |
---|---|
El eCommerce es una forma de comercio que se realiza a través de Internet, utilizando un sitio web o una aplicación móvil propios. | El Social Commerce es una forma de comercio online que utiliza las redes sociales como un canal de venta adicional. |
En el eCommerce, la interacción con los clientes es generalmente limitada y se realiza principalmente a través de servicios al cliente y correo electrónico. | El Social Commerce permite a las marcas interactuar directamente con los clientes, facilitando la comunicación y generando confianza. |
El eCommerce se basa en la venta directa a través de sus propias plataformas. | El Social Commerce se enfoca en aprovechar el poder y la influencia de las redes sociales para promover y vender productos o servicios. |
En el eCommerce, los clientes pueden abandonar el proceso de compra debido a la necesidad de cambiar de plataforma para realizar el pago. | El Social Commerce ofrece a los consumidores la posibilidad de realizar compras dentro de las mismas plataformas de redes sociales, proporcionando conveniencia y facilidad. |
Esperamos que esta tabla ayude a diferenciar entre eCommerce y Social Commerce y a entender la relevancia que tiene cada uno de estos en el mundo del comercio online.

Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es el social ecommerce?
El social ecommerce es una estrategia de venta que combina las redes sociales y el comercio electrónico. Consiste en utilizar plataformas como Facebook, Instagram o Pinterest para promocionar y vender productos directamente a los usuarios, aprovechando la interacción social y las recomendaciones de amigos o influencers.
2. ¿Cuáles son las ventajas del social ecommerce?
El social ecommerce ofrece varias ventajas, como la posibilidad de llegar a una audiencia más amplia y diversa, aprovechar el poder de las recomendaciones y reseñas de productos por parte de usuarios y influencers, generar mayor interacción y compromiso por parte de los clientes, y facilitar la compra al permitir realizar transacciones directamente desde las redes sociales.
3. ¿Qué plataformas puedo utilizar para implementar el social ecommerce?
Existen varias plataformas populares que puedes utilizar para implementar el social ecommerce, como Facebook Marketplace, Instagram Shopping, Pinterest Shop y Twitter Shop. Cada una tiene sus propias características y requisitos, por lo que es importante investigar cuál se adapta mejor a tus necesidades y objetivos.
4. ¿Cuáles son las mejores prácticas para tener éxito con el social ecommerce?
Para tener éxito con el social ecommerce, es importante crear contenido visualmente atractivo y de alta calidad, interactuar de manera regular con tu audiencia respondiendo preguntas y comentarios, utilizar estrategias de marketing influencer para aumentar la visibilidad de tus productos, analizar los datos y métricas para optimizar tus campañas, y brindar un excelente servicio al cliente para generar confianza y fidelización.