Sigue esta completa guía para elegir el mejor software CRM para su negocio

El software CRM ofrece múltiples beneficios, desde fomentar la lealtad de los clientes hasta proporcionar análisis exhaustivos. Estas plataformas son claves para desarrollar relaciones duraderas y apoyar las metas de ventas y marketing, permitiendo el seguimiento del ciclo completo de una transacción, desde la prospección hasta el servicio posventa. Son especialmente útiles para pequeñas empresas en la monitorización y mejora del rendimiento de ventas y centralizan la información del cliente para el equipo. A pesar de la variedad en sus funciones, los mejores CRM son intuitivos y potencian los procesos de trabajo existentes. Veamos cuales son los mejores CRM del momento:

Las mejores opciones de software CRM

Hay muchas herramientas de inteligencia de relaciones para los equipos de marketing y ventas. Encontrar la mejor opción para su pequeña empresa puede ser complicado, especialmente cuando tiene un presupuesto al que atenerse y varios empleados a los que complacer. Si bien muchas plataformas admiten la automatización del flujo de trabajo y rastrean las interacciones con los clientes, algunas también tienen características como la previsión de ventas y el marketing por correo electrónico integrado.

Explore nuestra lista de herramientas de ventas gratuitas para pequeñas empresas y considere las siguientes plataformas de CRM de ventas y marketing:

  • Zoho CRM: Conocido por su excelente relación calidad-precio, Zoho CRM ofrece una amplia gama de funcionalidades. Incluye automatización de ventas, marketing, gestión de contactos y analíticas. Su flexibilidad y personalización lo hacen adecuado para diversos tipos de negocios.
  • Salesforce: Sobresale en reportes y análisis. Ofrece un profundo nivel de personalización y un robusto conjunto de herramientas para la gestión de relaciones con clientes. Es ideal para empresas que buscan insights detallados y análisis de datos.
  • Monday.com: Este CRM se distingue por integrar gestión de proyectos y ventas. Su interfaz es intuitiva, centrada en la colaboración y la eficiencia en la gestión de tareas y proyectos, lo que lo hace ideal para equipos que buscan sincronizar sus esfuerzos de ventas y gestión de proyectos.
  • Apptivo: Destaca por su suite de aplicaciones de negocios. Ofrece soluciones para CRM, facturación, gestión de proyectos y más, lo que lo hace una opción integral para empresas que buscan múltiples herramientas en una sola plataforma.
  • Agile CRM: Es una opción gratuita rica en características. Incluye automatización de ventas, marketing y soporte al cliente. Es una gran opción para pequeñas empresas o startups que necesitan una solución económica pero efectiva.
  • HubSpot: Excelente para ventas, marketing y servicio al cliente. Ofrece una amplia gama de herramientas para cada una de estas áreas, además de ser conocido por su facilidad de uso y su eficaz integración entre diferentes módulos.
  • Bitrix24: Reconocido por su enfoque en marketing en redes sociales de pago. Ofrece herramientas para automatización de marketing, gestión de proyectos y colaboración en equipo, siendo una buena elección para campañas de marketing digital.
  • HoneyBook: Ideal para la gestión completa de clientes. Incluye herramientas para contratos, facturación, pagos y más, lo que lo hace perfecto para freelancers y pequeñas empresas que buscan gestionar todos los aspectos de sus relaciones con clientes.
  • Nimble CRM: Se destaca por su estructura de precios simple. Ofrece una solución de CRM fácil de usar, con énfasis en la gestión de contactos y la integración de redes sociales, ideal para pequeñas empresas que buscan una solución directa y efectiva.
  • Salesmate: Sobresale por sus funcionalidades integradas de llamadas y mensajes de texto. Permite a los equipos de ventas comunicarse eficientemente con los clientes directamente desde la plataforma, mejorando la gestión de relaciones.
  • Zendesk Sell: Conocido por sus integraciones con help desk. Ofrece una solución de CRM que se integra perfectamente con herramientas de soporte al cliente, ideal para empresas que buscan una gestión unificada de ventas y soporte.
  • Pipedrive: Este CRM es famoso por sus add-ons a la carta. Permite personalizar la experiencia con extensiones y complementos, lo que lo hace adecuado para empresas que desean adaptar su CRM a necesidades específicas.
  • Freshsales: Destaca por sus características de ventas impulsadas por inteligencia artificial. Ofrece herramientas de scoring de leads, automatización y insights de ventas, ideal para equipos que buscan aprovechar el poder de la IA para mejorar sus procesos de ventas.
  • Insightly: Es el CRM ideal para comerciales que viajan mucho. Ofrece una fuerte movilidad y funcionalidades de geolocalización, facilitando la gestión de relaciones con clientes en movimiento.
  • SharpSpring: Se especializa en características de automatización de marketing. Ofrece herramientas para la generación de leads, email marketing y análisis, siendo una elección sólida para empresas centradas en estrategias de marketing automatizadas.

¿Qué es el software CRM?

El software CRM es una herramienta esencial para la gestión de relaciones y ventas, permitiendo a las empresas supervisar y guiar a los clientes potenciales a través de las distintas etapas del proceso de ventas, desde la generación hasta el cierre de tratos. Facilita la creación de un proceso de ventas visual, el seguimiento de avances y la gestión post-venta. Además, incluye funcionalidades avanzadas como informes, automatización, colaboración y personalización según las necesidades específicas de cada negocio.

¿Cuánto cuesta un software CRM?

Los costos del software CRM varían según la estructura de precios escalonada de los proveedores, que normalmente ofrecen de tres a cuatro niveles con diferentes características y precios. Generalmente, a mayor cantidad de características, mayor es el costo. Los proveedores suelen cobrar por usuario, con opciones mensuales o planes anuales a un precio reducido, siendo estos últimos pagados por adelantado.

Muchos proveedores tienen una opción gratuita o un periodo de prueba de entre 7 a 30 días. Los precios de los planes pagos empiezan desde $8 por usuario al mes en el nivel más bajo y pueden llegar hasta $300 por usuario al mes en los niveles más avanzados, ideales para grandes empresas o equipos. Algunos proveedores ofrecen precios mensuales o anuales que incluyen varios usuarios; por ejemplo, el plan más caro de HubSpot es de $500 al mes o $450 mensuales si se paga anualmente, e incluye cinco usuarios.

Aquí tienes un resumen de los planes promedio de precios de CRM:

  • Nivel inicial: Algunos ofrecen este nivel de forma gratuita. Las opciones pagas empiezan desde $8 por usuario al mes, llegando hasta $50. Estos niveles iniciales ofrecen características básicas de CRM como gestión de pipeline, pero pueden carecer de funciones avanzadas.
  • Nivel intermedio: Los precios varían desde alrededor de $12 hasta $100 por usuario al mes. Estos incluyen funciones adicionales como paneles de informes personalizados y funcionalidades básicas para diferentes industrias, aunque pueden faltarles algunas características avanzadas.
  • Nivel premium: Los niveles más altos empiezan desde $20 por usuario al mes y pueden superar los $300. Estos ofrecen funcionalidades completas, incluyendo herramientas de colaboración en equipo y más.

Es importante evaluar el costo del CRM en términos del valor por las características ofrecidas, y aprovechar los niveles gratuitos o periodos de prueba para probar el producto antes de decidir la compra.

Conceptos básicos de la gestión de relaciones con los clientes | Como funciona un CRM

Las personas interactúan con tu marca mucho antes de convertirse en tus clientes. Controlar estas interacciones ayuda a su equipo a encontrar el mejor momento y lugar para el alcance. Sin embargo, las pequeñas empresas pueden notar varias señales de que necesitan un software CRM mucho antes de decidir comprar.

Por lo general, las empresas consideran un sistema CRM cuando su método anterior falla o no es eficiente. Otros experimentan un crecimiento a un ritmo rápido y quieren una solución fácil de implementar para administrar las ventas y los clientes.

Las plataformas CRM alguna vez se utilizaron principalmente como herramientas de gestión de contactos. Los sistemas modernos incorporan inteligencia artificial (IA) para automatizar los procesos de ventas y ayudar a los propietarios de negocios a medir las interacciones con los clientes. Además, el software CRM sirve como un repositorio dinámico. Brinda a los usuarios acceso a los datos de los clientes y a información en tiempo real.

Muchas soluciones de CRM están basadas en la nube, lo que significa que están disponibles en la mayoría de los dispositivos con conexión a Internet y pueden incluir una aplicación móvil. Los propietarios de negocios pueden establecer permisos de acceso de usuario para mejorar la responsabilidad y realizar un seguimiento de los cambios en la información de contacto. Los sistemas AVANZADOS de CRM permiten a las empresas personalizar los paneles para diferentes miembros del equipo e integrarse con las herramientas de atención al cliente. En definitiva, puede servir como sistema de gestión empresarial.

Las características del software CRM a menudo consisten en:

  • Gestión de tareas: El software CRM puede sincronizarse con su
    calendario de la empresa y permitir a los administradores configurar tareas para el equipo
    miembros, crear recordatorios y notificar al personal por correo electrónico o mensaje de texto.
  • Gestión de proyectos: Algunas soluciones de CRM tienen incorporada
    herramientas de gestión de proyectos para que los propietarios de negocios puedan asignar tareas, verifique si hay
    actualiza el estado del proyecto y supervisa los procesos de marketing y negocios.
  • Gestión de datos de clientes: En esencia, el software CRM
    admite la gestión de contactos, lo que facilita a los usuarios la actualización del cliente
    información y monitorización de interacciones.
  • Integración de terceros: Relación con el cliente
    El software de gestión puede conectarse a otros servicios de marketing, ventas y clientes
    herramientas de servicio, como software de mesa de ayuda, chat en vivo y servicios telefónicos comerciales.
  • Automatización del flujo de trabajo:
    El software CRM permite a las pequeñas empresas desarrollar rutinas en torno a
    acciones o flujos de trabajo específicos, incluido el correo electrónico y la automatización del marketing.
  • Gestión de ventas: Una plataforma CRM basada en la nube ofrece
    Los equipos de ventas acceden a los datos en la oficina o en la carretera, lo que les permite
    para presentar productos y servicios a clientes potenciales utilizando la información más reciente.

Como elegir el mejor software CRM

Antes de seleccionar una plataforma CRM, es posible que tenga inquietudes sobre los precios por usuario, las integraciones de terceros o cómo funciona para los equipos de ventas y marketing. Revise nuestra lista de preguntas comunes de CRM, luego use los siguientes consejos para preparar a sus representantes de ventas e identificar los procesos comerciales adecuados para la automatización de ventas:

  • Mira el software gratuito y de pago: El software CRM puede cobrar
    un precio por usuario, ofrecer pruebas gratuitas de hasta 30 días u ofrecer un precio gratuito
    plan. Pida al menos a una persona de cada departamento que complete el común
    tareas para ver si las características de CRM son accesibles e intuitivas.
  • Explore las integraciones de terceros: Basado en la nube,
    Las tecnologías conectadas ayudan a las pequeñas empresas a diseñar experiencias fluidas
    en todos los canales, desde aplicaciones de autoservicio hasta redes sociales
    aplicaciones de mensajería. Observe el proceso de integración, las aplicaciones compatibles y el usuario
    revisiones para asegurarse de que sus herramientas funcionan con su solución CRM.
  • Evalúe los casos de uso empresarial: Decide si tus equipos de ventas
    necesitan (o quieren) una aplicación móvil completamente funcional o si accederán
    información del cliente fuera de la oficina. Algunas herramientas de CRM de ventas ofrecen
    entrada de datos básicos y gestión de contactos a través de una aplicación móvil, mientras que otros
    apoyar la gestión de canalizaciones de ventas desde cualquier lugar.

Plataformas CRM para marketing

Los equipos de marketing utilizan un sistema CRM para rastrear las interacciones con los prospectos a través de múltiples plataformas. Se utiliza para recopilar información de prospectos y convertirla en información procesable. Por ejemplo, el software CRM como Salesforce proporciona puntuación de clientes potenciales y calificación de clientes potenciales. Los especialistas en marketing utilizan estas herramientas para determinar el momento adecuado para pasar prospectos al equipo de ventas.

Las soluciones de CRM también ayudan a las pequeñas empresas a registrar interacciones en canales de redes sociales, como Facebook o Twitter. De esta manera, los equipos pueden obtener una visión clara de cómo los prospectos se relacionan con su marca.

Las pequeñas empresas utilizan herramientas de marketing de CRM como:

  • Puntuación de plomo: Asignar puntos a los prospectos en función de
    acciones, como hacer clic en un enlace de correo electrónico, descargar un folleto o
    visitando la página de precios de su sitio web.
  • Clasificación de plomo: Evalúa los clientes potenciales entrantes comparándolos con tu perfil de cliente ideal y haciendo suposiciones sobre qué tan cerca coinciden.
  • Campañas de marketing: Utilice datos multiplataforma para juzgar
    campañas actuales, segmentación de clientes potenciales y ajuste de marketing
    actividades que se ajusten a sus necesidades.
  • Automatización de marketing: Definir qué prospecto
    las interacciones desencadenan una respuesta automatizada, como una red social dirigida
    publicidad, ventana emergente del sitio web o mensaje de chatbot.
  • Marketing por correo electrónico: Algunas soluciones de CRM, como HubSpot CRM,
    ofrecer plantillas de correo electrónico y notificaciones automatizadas. Otros se integran con
    servicios de correo electrónico de terceros. Ambos ayudan a las empresas a crear sin fisuras
    experiencias del cliente.

Sistemas CRM para la gestión de ventas

Una solución crm ayuda a las pequeñas empresas a refinar su proceso de ventas. Brinda a los equipos de ventas una base de datos precisa y organizada y herramientas para garantizar que los clientes potenciales no se quede en el camino. Además, las herramientas de CRM permiten a los representantes de ventas crear presentaciones personalizadas basadas en conversaciones o interacciones anteriores.

El software de gestión de relaciones con los clientes proporciona información sobre la generación de clientes potenciales y las canalizaciones de ventas. Muchas plataformas también ofrecen herramientas de previsión de ventas. A cambio, los propietarios de pequeñas empresas utilizan las funciones de gestión de ventas, clientes potenciales y tuberías para tomar decisiones sobre los esfuerzos de marketing.

Por ejemplo, Salesforce utiliza una función de IA llamada Ventas Cloud Einstein. Automatiza la captura de datos, analiza el pipeline de ventas para encontrar tendencias y prioriza los clientes potenciales en función del potencial de conversión. Mientras tanto, Zoho CRM proporciona Zia, un asistente de ventas conversacional que evalúa la probabilidad de ganar de los acuerdos en curso.

La inteligencia de CRM de ventas y las funciones de gestión de clientes potenciales ayudan a los equipos de ventas a:

  • Descubra oportunidades de ventas adicionales y ventas cruzadas.
  • Configurar reuniones en calendarios compartidos.
  • Identificar clientes listos para nuevos productos y servicios.
  • Reciba alertas o recordatorios sobre clientes potenciales en el canal de ventas.
  • Acceda a documentos compartidos utilizados por los equipos de marketing y atención al cliente.
  • Automatice el proceso de ventas.

Beneficios del software CRM

El software de CRM adecuado para su negocio puede darle una ventaja sobre la competencia. Estos programas no se limitan a la gestión de contactos; en cambio, un sistema CRM mejora su proceso de ventas, la experiencia del cliente e incluso el rendimiento de su equipo. Los beneficios del software CRM son vastos e incluyen:

  • Precios asequibles: Las plataformas de CRM pueden ser herramientas de software como servicio (SaaS) basadas en la nube o programas locales. Normalmente, el precio depende del número de usuarios. Pero las pequeñas empresas pueden optar por un CRM gratuito o una prueba gratuita para ver si es una buena opción para su empresa.
  • Movilidad: Las herramientas actuales de CRM basadas en la nube funcionan en un navegador web o en una aplicación móvil. Los empleados pueden utilizar teléfonos inteligentes y dispositivos de escritorio, lo que permite a sus equipos de ventas y marketing disponer de datos de clientes en tiempo real, independientemente de su ubicación.
  • Agilice las comunicaciones: El software de CRM mantiene a todos los empleados en la misma página cuando se comunican con los clientes, asegurando una experiencia de cliente consistente y una voz de marca unificada.
  • Ahorrar tiempo: Las herramientas de automatización del marketing pueden simplificar los flujos de trabajo y reducir los errores de introducción de datos, permitiendo que su equipo de ventas o el personal de marketing sean más productivos durante las horas de trabajo.
  • Proteja la reputación de su marca: La coherencia es clave para la satisfacción del cliente. Los sistemas de CRM permiten a las pequeñas empresas supervisar las interacciones a través de varios canales, lo que facilita ofrecer experiencias excelentes y ofrecer rápidamente asistencia al cliente si algo va mal.
  • Simplificación: El software CRM puede simplificar los complejos pasos que implica la creación de relaciones con los clientes. Si está pensando en ofrecer un programa de recompensas, una tarjeta de fidelidad o descuentos para los compradores habituales, es un proceso complicado. Los sistemas CRM pueden automatizar algunos de estos flujos de trabajo.
  • Mejorar las campañas de marketing: El software de CRM le permite segmentar su audiencia para dirigir sus mensajes de forma más eficaz en función de su relación con el cliente o incluso de sus compras.
  • Aumentar las ventas: Los sistemas de gestión de clientes y contactos ayudan a agilizar el lead nurturing y su proceso de ventas mediante la construcción de un pipeline y la automatización de las tareas asociadas.
  • Retención de clientes: Los CRMs ofrecen análisis de sentimientos, tickets automatizados, automatización de la atención al cliente y seguimiento del comportamiento del usuario, lo que ayuda a señalar posibles problemas para evitar malas experiencias de los clientes.
  • Análisis detallados: El software de CRM recopila y analiza los datos (como las tasas de clics, las tasas de rebote y el rendimiento del equipo de ventas) para que pueda utilizarlos para tomar decisiones relacionadas.

¿Necesitas un sistema CRM?

A medida que su negocio crece, también lo hace su base de clientes y, con suerte, su canal de ventas. En consecuencia, la gestión de los datos de sus clientes, canales de redes sociales y clientes potenciales puede consumir los recursos de su equipo de ventas. Como resultado, una pequeña empresa puede necesitar más que una hoja de cálculo para rastrear las interacciones con los clientes. Un CRM fácil de usar con características valiosas puede resolver problemas actuales o potenciales.

Sin embargo, muchos sistemas tecnológicos ofrecen gestión de tareas, integraciones de terceros, gestión de clientes potenciales e incluso herramientas de gestión de proyectos. ¿Eliges uno sobre el otro? Si bien no hay una respuesta correcta, es importante comparar características y seleccionar herramientas que se ajusten a sus necesidades. Además, busque oportunidades en las que pueda utilizar el CRM junto con o integrado con otro software empresarial.

Por ejemplo, algunas empresas utilizan Trello como una herramienta de gestión de proyectos y un CRM. Otros conectan Trello a su cuenta de Freshworks CRM, Zoho CRM o Salesforce. Adicionalmente Capterra encontró que el 73% de las empresas que respondieron a su encuesta utilizaron un CRM basado en la web, por lo que es posible que desee considerar una suscripción a software en la nube a través de un sistema local.

Capterra también señala que más de la mitad de las empresas que utilizan CRM comenzaron a hacerlo en los primeros cinco años de la compañía en el negocio. Alrededor de dos tercios de los encuestados tenían al menos 100 clientes cuando comenzaron a usar un CRM.

La investigación citada por Harvard Business Review sugiere que adquirir un nuevo cliente es entre cinco y 25 veces más caro que retener a un cliente con el que ya trabaja.

Hay algunas señales de que debe invertir en software CRM. Hágase las siguientes preguntas para ver si es hora de agregar un CRM:

  • ¿Su lista de clientes se está volviendo inmanejable? Si tiene muchos tipos diferentes de relaciones con los clientes, el software de CRM puede facilitar su segmentación para comercializar mejor su producto o servicio.
  • ¿Podrían las herramientas de automatización o inteligencia artificial (IA) mejorar su negocio? Si su empresa dedica mucho tiempo a la introducción de datos, quizá le convenga adoptar un software de CRM que automatice las tareas de su equipo de marketing.
  • ¿Tiene su equipo de ventas las herramientas adecuadas a su disposición? Los sistemas CRM apoyan la gestión de las ventas proporcionando funciones como la puntuación de clientes potenciales, la previsión de ventas, el análisis de datos y los informes de canalización de ventas.
  • ¿Se comunican sus equipos de marketing y ventas? El equipo de ventas y el personal de marketing deben tener acceso a la misma información sobre los clientes y deben poder transmitir fácilmente detalles importantes sobre los clientes potenciales o las campañas de marketing en curso.
  • ¿Cambia su base de clientes a medida que crece su negocio? Los cambios de comportamiento y demográficos afectan al rendimiento de la inversión de sus promociones y campañas de marketing. Los sistemas de CRM ayudan a hacer un seguimiento de los patrones y a mantener la agilidad de los equipos de ventas y marketing.
  • ¿Están sus clientes satisfechos o hay margen de mejora? A medida que una empresa se expande, resulta más difícil ofrecer las mismas experiencias personalizadas a los clientes. Las herramientas de gestión de las relaciones con los clientes le permiten liberar su tiempo para ofrecer esos toques personales.
  • ¿Puede su equipo acceder a los datos de los clientes desde cualquier lugar? Tanto si su equipo necesita un número de teléfono como si quiere ponerse en contacto con clientes potenciales, sus relaciones comerciales podrían estar en peligro si están limitadas por su ubicación. Poder acceder a la información de los clientes mediante una aplicación móvil es muy valioso en caso de emergencias meteorológicas o cierres inesperados.
  • ¿Necesita su servicio de atención al cliente una actualización? Desde las llamadas telefónicas hasta el chat en vivo, los clientes quieren ponerse en contacto con usted en sus términos. Las empresas pueden utilizar sistemas de CRM para hacer un seguimiento de la satisfacción de los clientes en los distintos canales de asistencia.

Juntando todo: CRM para la colaboración

Según este PDF de Salesforce llamado «Estado del cliente conectado» el 76% de los clientes esperan interacciones consistentes entre los departamentos». Sin embargo, el 54% dice que «generalmente parece que las ventas, el servicio y el marketing no comparten información». Las pequeñas empresas pueden superar las barreras de comunicación interna con una plataforma CRM.

Los CRM permiten a su personal tomar notas, registrar datos de incidentes de clientes y asignar tareas. El libre flujo de información ayuda a los equipos de marketing y ventas a trabajar juntos hacia un objetivo compartido. Además, las soluciones de CRM pueden dar a los equipos de servicio al cliente un lugar para compartir datos que sean útiles para los objetivos de divulgación.

Aunque cada departamento tiene diferentes flujos de trabajo y objetivos, todos ellos se centran en soluciones para clientes potenciales y actuales. Por lo tanto, es vital encontrar un software crm adecuado para los equipos de ventas, marketing y atención al cliente. Después de todo, si su solución de CRM es difícil de usar o no funciona con los flujos de trabajo existentes, será difícil lograr que sus equipos se unan.

Software CRM: objetivos de gestión de relaciones con los clientes

Forje relaciones con los clientes y mantenga su canal de ventas lleno seleccionando un CRM de ventas fácil de usar. Al poner a sus equipos de ventas, marketing y servicio al cliente en la misma plataforma, puede mejorar los esfuerzos de colaboración y construir relaciones leales con los clientes.

Conoce mas sobre todas aplicaciones para conseguir casas para limpiar por tu cuenta lee nuestra guía al respecto.