Las mejores técnicas de lluvia de ideas para usted y su equipo
La lluvia de ideas le da la oportunidad de compartir ideas entre sí. Dado que todos tienen sus propias fortalezas, es más fácil generar ideas increíbles como equipo. La clave es utilizar las técnicas adecuadas de lluvia de ideas para ser más eficaz y productivo durante las sesiones. Incluso puede usar estas técnicas si está trabajando de forma remota.
Escritura cerebral
Algunas personas no se sienten cómodas siendo puestas en el lugar. En lugar de simplemente hablar sobre ideas o pedirles que proporcionen una idea, primero se les ocurren ideas individualmente. Proporcione el tema y cualquier detalle relevante. Luego, pida a todos que escriban todas sus ideas durante un período de tiempo determinado. Si está trabajando de forma remota y en diferentes zonas horarias, es posible que desee proporcionar 24 horas completas.

Una vez que se acaba el tiempo, todos comparten sus ideas entre sí. Luego, puede comenzar a discutir e incluso combinar ideas para crear el mejor proceso para su proyecto.
Si está haciendo esto en línea, la técnica se llama red cerebral. Siempre que tenga un lugar central para que todos envíen y vean las ideas de los demás, está listo para usar esta técnica.
Ronda Robin

Aunque algunos de los miembros más introvertidos del equipo pueden preferir otras técnicas de brainstorming, la técnica del round robin garantiza la participación de todos. Como su nombre indica, cada miembro del equipo se turna para aportar una idea. Se recorre la mesa o la sala (incluso si es virtual), anotando las ideas hasta que todos hayan tenido la oportunidad de contribuir.
Cambio de puntos de vista
Usted y su equipo suelen pensar en las cosas desde su propio punto de vista. Cambiar puntos de vista es una de las mejores técnicas de lluvia de ideas para comprender mejor a su público objetivo. Por ejemplo, un grupo de adultos que crea una aplicación para niños deberá pensar como niños, no como adultos.

Proporcione indicaciones para ayudar a guiar al equipo. Por ejemplo, pídales que piensen en el problema como si fueran un niño pequeño o una raza diferente. Incluso podría pedirles a las personas que piensen desde la perspectiva de diferentes personas, como un jefe o una persona famosa.
Método de los seis sombreros para pensar

La Técnica de los seis sombreros para pensar se basa en el libro del mismo nombre. Es otro tipo de técnica de lluvia de ideas POV. Sin embargo, proporciona a cada miembro del equipo un papel específico que desempeñar. Puede alternar fácilmente los roles para fomentar una variedad de ideas desde diferentes perspectivas. La técnica involucra seis sombreros diferentes:
- Azul: controla el proceso y anima a otros sombreros.
- Amarillo: proporciona puntos de vista optimistas.
- Blanco: obtiene ideas directamente de datos pasados y actuales
- Negro: analiza las formas en que ciertas ideas pueden no funcionar o lo que podría salir mal
- Verde: piensa de la forma más creativa posible.
- Rojo: mira la situación desde un punto de vista más emocional
Mapas mentales

El mapeo mental no solo es una herramienta efectiva, sino que también es una de las técnicas de lluvia de ideas más efectivas. Los miembros del equipo comienzan con un tema central y luego brindan varias ideas principales. A partir de ahí, continúa ramificándose con subideas. También puede enumerar los pros y los contras de cada idea para ayudar a reducir las ideas o crear nuevas ideas secundarias que puedan funcionar mejor.
Estallido de estrellas [Star Bursting]
El «star bursting» funciona de forma un poco diferente a otras técnicas de brainstorming. En lugar de proponer ideas, tú y tu equipo hacéis preguntas. Empiezas con tu tema o problema y luego todos hacen preguntas relacionadas con él.

A continuación, se obtienen ideas innovadoras abordando esas preguntas. A medida que todos aportan respuestas, obtienes la solución para tu problema o tema. También te ayuda a encontrar cualquier problema potencial que pueda surgir en tu proyecto.
Lluvia de ideas de forma remota
Si realiza una lluvia de ideas de forma remota con su equipo, no siempre es tan fácil como lo sería en persona. Sin embargo, eso no significa que debas renunciar a la idea. En cambio, solo necesita las herramientas adecuadas. Si es posible, opte por una reunión de video para que todos puedan intercambiar ideas juntos. Zoom y Google Meet funcionan bien para esto.

A continuación, una pizarra en línea funciona bien para documentar ideas para todo el equipo. Algunas opciones gratuitas y de bajo costo incluyen:
- Whiteboard Fox – Gratis y funciona en tu navegador
- Conceptboard – Opción gratuita y planes pagos a partir de $6/mes
- Ziteboard – La opción gratuita y los planes premium comienzan en $5/mes, también incluye herramientas de video y chat
- Microsoft Whiteboard – Gratis y funciona con Microsoft Teams. también
Por supuesto, las herramientas de colaboración en equipo, como Slack, también funcionan bien para las sesiones de intercambio de ideas. Muchas empresas ya utilizan herramientas como esta para gestionar mejor los equipos remotos.