5 Tecnologías imprescindibles que todo nuevo negocio debe tener

¿Estás comenzando un nuevo negocio? Aquí hay cinco tecnologías imprescindibles que necesitará para prepararse para el éxito.

Al lanzar una startup, tener las herramientas tecnológicas adecuadas en su lugar puede ayudarlo a prepararse para un éxito duradero. He aquí por qué la tecnología es importante para los empresarios y algunas tecnologías imprescindibles para cualquier negocio nuevo.

Cómo la tecnología puede ayudar a tu startup

La tecnología se ha convertido en un componente cada vez más importante de las empresas exitosas en todas las industrias. Los propietarios de negocios pueden comunicarse fácilmente con sus clientes y expandir el conocimiento de la marca a través de las redes sociales y otras estrategias de marketing digital.

Las soluciones tecnológicas adecuadas también pueden capacitar a los empresarios para agilizar sus procesos y mantenerse organizados, lo cual es crucial para la escalabilidad. Las empresas basadas en productos también pueden utilizar la tecnología para mejorar el proceso de ventas tanto para los empleados como para los clientes.

Tecnologías imprescindibles para un nuevo negocio

Ya sea que todavía esté en la fase de planificación o que aleme de lanzar su negocio, tener estas cinco tecnologías en su lugar hará que su trabajo sea significativamente más fácil:

1. Sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM)

Un sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM) le ayuda a recopilar, organizar y analizar la información del cliente. Este proceso le permite construir y mantener relaciones con sus clientes existentes y encontrar nuevos clientes potenciales. Muchas empresas confían en plataformas basadas en la nube, como Salesforce y Hubspot, para administrar sus relaciones con los clientes a medida que sus negocios crecen.

2. Software de gestión de proyectos

Ya sea que sea un solopreneur o ya tenga un pequeño equipo en su lugar, necesitará una forma de realizar un seguimiento de los proyectos de su empresa.

El software de gestión de proyectos puede ayudar a que su flujo de trabajo sea más organizado y eficiente, lo cual es especialmente crucial si tiene (o planea tener) varios empleados. Las herramientas de gestión de proyectos en línea, como Trello y Asana, pueden ayudar a los equipos a comunicarse y compartir información crucial durante todo el proceso.

Si bien las corporaciones más grandes a menudo tienen sistemas complejos de seguridad de datos, las pequeñas empresas también pueden ser víctimas de un ataque cibernético si no toman medidas para protegerse.

3. Almacenamiento de datos en línea

Si bien las empresas alguna vez tuvieron que depender de servidores internos para almacenar sus datos en crecimiento, muchas pequeñas empresas están recurriendo a los servicios de almacenamiento de datos en línea.

Programas como Dropbox y Google Drive permiten a las organizaciones mantener sus datos exclusivamente basados en la nube, lo que permite a los miembros del equipo acceder fácilmente a la información independientemente de su ubicación física. Incluso si opta por mantener un servidor interno, hacer una copia de seguridad de sus datos en la nube proporciona una capa adicional de protección, en caso de que algo le suceda a su computadora o servidor.

4. Herramientas de gestión financiera

Hacer un seguimiento de las finanzas de su negocio es fundamental para el éxito. Invertir en software de contabilidad desde el principio le permite monitorear continuamente el flujo de efectivo, realizar un seguimiento de los gastos y administrar la nómina de los empleados.

QuickBooks sigue siendo una opción popular para los propietarios de pequeñas empresas debido a su facilidad de uso y escalabilidad, mientras que los empresarios con facturación simple pueden recurrir a software gratuito como Wave.

5. Software de ciberseguridad

La mayoría de las empresas utilizan una conexión de red hasta cierto punto, ya sea almacenamiento interno de datos o un sistema de punto de venta en línea. Si bien las corporaciones más grandes a menudo tienen sistemas complejos de seguridad de datos, las pequeñas empresas también pueden ser víctimas de un ataque cibernético si no toman medidas para protegerse.

La configuración de software de ciberseguridad al principio de su negocio puede proteger los datos valiosos de la empresa y los clientes. Un gran lugar para comenzar es comprar software antivirus, que protege las computadoras y las redes contra virus y otros ataques maliciosos. También puede considerar comprar una VPN comercial para asegurarse de que solo los usuarios autorizados puedan acceder a su red.

Consideraciones para elegir la tecnología para pequeñas empresas

Antes de invertir en cualquier solución tecnológica, investigue y considere las necesidades únicas de su negocio, tanto ahora como en el futuro. Por ejemplo, una versión gratuita de un programa puede ser suficiente a corto plazo, pero es posible que deba actualizar a una solución de pago a medida que su negocio crece. Algunas soluciones de software ofrecen demostraciones o pruebas gratuitas que pueden dar tiene una mejor idea de lo que funcionará para su empresa, a largo plazo.

Independientemente de las herramientas específicas que utilice, tener la tecnología adecuada en su lugar permitirá que su nuevo negocio salga con el pie derecho hacia el éxito duradero.