Para adultos mayores en EE. UU. que buscan opciones financieras, las hipotecas revertidas pueden ser una alternativa interesante para acceder al valor acumulado de su vivienda sin la necesidad de venderla. Es fundamental comprender cómo funcionan y qué implican.
¿Qué es una Hipoteca Revertida?
Una hipoteca revertida es un tipo de préstamo disponible para propietarios de 62 años o más que les permite convertir parte del valor de su vivienda en efectivo. A diferencia de las hipotecas tradicionales, no requiere pagos mensuales. El saldo del préstamo, incluyendo los intereses, se acumula y se paga cuando el propietario vende la casa, se muda o fallece.
Requisitos para Obtener una Hipoteca Revertida
Aunque los requisitos pueden variar según el tipo de préstamo, generalmente incluyen:
Requisitos de la Vivienda:
- Debe ser tu residencia principal.
- Debes tener una participación accionaria significativa (idealmente, la propiedad debe estar pagada).
- Debe cumplir con los estándares de la FHA (Administración Federal de Vivienda).
Requisitos del Prestatario:
- Tener 62 años o más.
- Reunirte con un asesor de HECM (Hipoteca de Conversión del Valor Acumulado de la Vivienda) aprobado por el HUD (Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano).
Es importante considerar que, aunque no se exige un puntaje de crédito alto, el prestamista revisará tu historial financiero para evaluar tu capacidad de cumplir con las obligaciones de la hipoteca, como el pago de impuestos y seguros.
¿Cómo Funciona una Hipoteca Inversa?
El monto que puedes obtener depende de varios factores, incluyendo tu edad, las tasas de interés actuales y el valor tasado de tu vivienda. Una vez aprobada, puedes recibir los fondos de diferentes maneras:
- Suma global: Recibes todo el dinero al cerrar el préstamo.
- Pagos mensuales: Recibes pagos regulares mientras vivas en la casa.
- Línea de crédito: Tienes acceso a fondos que puedes usar cuando los necesites.
Ventajas y Desventajas
Como cualquier producto financiero, las hipotecas revertidas tienen sus pros y sus contras:
Ventajas:
- Acceso a liquidez: Permite acceder al valor acumulado de tu vivienda sin tener que venderla.
- Sin pagos mensuales: No requiere pagos mensuales regulares, lo que puede ser útil si tienes ingresos fijos.
- No gravable: Los fondos recibidos generalmente no se consideran ingresos sujetos a impuestos.
Desventajas:
- Costos iniciales: Implica tarifas de tasación, originación y seguro hipotecario.
- Riesgo de ejecución hipotecaria: Si no cumples con las obligaciones de la hipoteca, como pagar los impuestos sobre la propiedad y el seguro, podrías perder tu casa.
- Impacto en la herencia: Tus herederos deberán pagar el saldo del préstamo (incluyendo los intereses acumulados) si desean conservar la vivienda.
Tipos de Hipotecas Revertidas
Existen diferentes tipos de hipotecas revertidas, cada una con sus propias características:
Hipoteca de Conversión del Valor Acumulado de la Vivienda (HECM)
Asegurada por el gobierno federal, es la más común. Ofrece flexibilidad en la forma de recibir los fondos y puede usarse para cualquier propósito. Para más información, puedes consultar la página del HUD sobre HECM.
Hipoteca Revertida de Propósito Único
Ofrecida por organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales, restringe el uso de los fondos a fines específicos, como el pago de impuestos sobre la propiedad o mejoras en el hogar.
Hipoteca Inversa Privada
Ofrecida por prestamistas privados, generalmente se usa para viviendas de alto valor que superan los límites de la HECM. Ofrece mayor flexibilidad, pero puede tener tasas de interés más altas.
Importante: Aunque este video es un ejemplo, te recomiendo buscar videos informativos reales sobre hipotecas revertidas.
Conoce mas sobre todas aplicaciones para conseguir casas para limpiar por tu cuenta lee nuestra guía al respecto.