Al comprar un auto usado en Estados Unidos, es fundamental conocer su historial. AutoCheck ofrece informes detallados que pueden ayudarte a tomar una decisión informada.
¿Qué es AutoCheck y cómo te beneficia?
AutoCheck, propiedad de Experian, proporciona informes del historial de vehículos usados a través del VIN (Número de Identificación del Vehículo). Esta información ayuda a los compradores a evaluar el estado y la fiabilidad de un auto antes de realizar la compra.
Ventajas y Desventajas de Usar AutoCheck
Como cualquier herramienta, AutoCheck tiene sus pros y sus contras. Aquí te presentamos una tabla comparativa:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Informes detallados y completos. | Se requiere un pago para acceder al informe completo. |
Amplia base de datos con información de más de 500 millones de vehículos. | El historial de mantenimiento del vehículo no siempre está incluido. |
AutoCheck Score: Sistema de puntuación para comparar vehículos similares. | Posible omisión de información sobre accidentes menores. |
Protección de recompra para ciertos vehículos. | La información gratuita puede ser limitada o incompleta. |
Sitio web fácil de usar. |
¿Cómo Obtener un Informe de AutoCheck?
Para acceder al informe, necesitas el VIN del vehículo. Puedes introducirlo directamente en el sitio web de AutoCheck. Aunque ofrecen información básica gratuita, el informe completo tiene un costo.
Precios de los Informes de AutoCheck
- Informe único: Alrededor de $25.
- Paquete de 5 informes (válido por un tiempo limitado): Aproximadamente $50.
¿Qué Información Incluye un Informe de AutoCheck?
El informe te dará una visión general del historial del vehículo, incluyendo:
Estado del Vehículo
- Año, marca, modelo y especificaciones técnicas.
Historial de Propiedad
- Número de propietarios anteriores.
- Duración de cada propiedad.
- Ubicación geográfica de los propietarios.
Uso del Vehículo
- Uso personal, comercial, alquiler, flota, etc.
Historial de Título Estatal
- Información del DMV (Departamento de Vehículos Motorizados) sobre el título del vehículo.
- Marcas de título: inundación, granizo, salvamento, etc.
Historial de Accidentes y Daños
- Información sobre accidentes reportados.
- Daños sufridos y reparaciones realizadas.
Evaluación del Odómetro
- Verificación de la consistencia del kilometraje.
- Alertas sobre posibles manipulaciones.
Historial de Retiro de Seguridad (Recall)
- Información sobre retiradas del mercado por problemas de seguridad no resueltos.
El AutoCheck Score: Una herramienta para comparar
El AutoCheck Score asigna una puntuación del 1 al 100 al vehículo, permitiendo compararlo con otros similares. Una puntuación más alta generalmente indica un mejor historial. Sin embargo, es importante comparar vehículos de la misma categoría y antigüedad.
Señales de Alerta en un Informe de AutoCheck
Presta atención a los siguientes indicadores, ya que podrían indicar problemas:
- Cambios frecuentes de propietario.
- Historial extenso de reparaciones.
- Título reconstruido (rebuilt).
- Daños por agua, fuego o granizo.
- Gravámenes o préstamos pendientes.
Protección de Recompra de AutoCheck
AutoCheck ofrece una protección de recompra en ciertos casos de problemas de título no revelados, como un título «salvage». Esto significa que podrían recomprarte el auto bajo ciertas condiciones.
AutoCheck vs. Carfax: ¿Cuál elegir?
Una diferencia clave entre AutoCheck y Carfax es el AutoCheck Score, que Carfax no ofrece. En cuanto al precio, AutoCheck suele ser más económico.
¿Qué tan Confiables son los Informes de AutoCheck?
AutoCheck utiliza múltiples fuentes de datos, pero el informe debe usarse como guía. Siempre complementa la información con una inspección mecánica y una prueba de manejo.
¿Cómo Contactar a AutoCheck?
Puedes contactar al servicio al cliente de AutoCheck por teléfono. Consulta su sitio web para obtener el número de teléfono actualizado y el horario de atención.
Conoce mas sobre todas aplicaciones para conseguir casas para limpiar por tu cuenta lee nuestra guía al respecto.